Acceder
En empieza el próximo webinar Invertir con Sistema Riviera.

Participaciones del usuario Víctor43

Víctor43 03/11/21 08:03
Ha respondido al tema Epsv Ing
El producto de origen es el kutxabank bolsa global, formado por un mix de productos de la casa, el cual abrí en su momento por un descuento en el diferencial de mi hipoteca. Y aunque sospecho que el de ING también va a ser otra mezcla de productos de la casa, no tengo nada que perder, visto la calidad del anterior. Mi idea es traspasar mi saldo de kutxabank a ING y si no me convence su comportamiento me llevaré todo a Indexa o Bestinver. Gracias!!!!! 
Ir a respuesta
Víctor43 02/11/21 21:16
Ha publicado el tema Epsv Ing
Víctor43 27/10/21 18:06
Ha comentado en el artículo ¿Optimista o pesimista?
Hola Fernan2, se te echaba de menos! Estoy de acuerdo, vende más un cataclismo que una alegría y la gente tiene miedo porque oye mucho run run alrededor. De todas formas me pregunto, para que valen todas esas teorías de inversión que nos prometen un patrimonio digno para la jubilación, por ejemplo, con supuestas rentabilidades del 8 o 10 % anuales si luego nos acojononamos y nos salimos del plan establecido? Me pregunto cuanta gente que realmente va a largo plazo que éste invertida en la bolsa americana ha aguantado sin vender o reducir posiciones por miedo a un crash... Con la pérdida patrimonial que  habrá supuesto eso... O su perfil de riesgo no se correspondia con lo que pensaba o piensan que pueden batir al mercado o todas esas estrategias a largo plazo no son más que cuentas de la lechera de difícil aplicación. Y entiendo que el especulador tiene que estar al tanto de la información económica pero quizás al inversor  a largo no le hace falta tanto contacto, sino un poco menos de ruido. Saludos!!!! 
ir al comentario
Víctor43 23/09/21 18:03
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
A eso me refería, al contexto actual. Se que una cartera a muy largo plazo, las circunstancias van a cambiar una y mil veces y lo que hoy es negro mañana va a ser blanco.Independientemente de lo que haga en el futuro la RF, en uno de los peores escenarios - como podría ser el actual -, su papel en la cartera sería el rebalancear y reducir la volatilidad. Pero a largo plazo no sé si eso significará una reducción de la rentabilidad final o no, por eso preguntaba a ver que opinaba la gente.
Ir a respuesta
Víctor43 23/09/21 15:48
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Para una cartera pensando en la jubilación, ya sea a través de planes de pensiones o de fondos de inversión, no sería mejor apostar al 100 % en renta variable que dedicar una parte a la renta fija, si el perfil de riesgo lo permite y vamos a largo plazo ( más de 20 años).  Que opinan? La rentabilidad no sería mayor al final del camino? Por supuesto, le añadiríamos un extra de volatilidad. O hay estudios que indican que con el rebalanceo obtendríamos mayor rentabilidad y menor volatilidad? Lo pregunto porque no tengo ni idea. 
Ir a respuesta
Víctor43 17/05/21 10:38
Ha comentado en el artículo El secreto para ganar en bolsa - y por qué funciona la inversión indexada
Buenos días a todos y gracias a Fernan por sus reflexiones.En tu concepto del no vender en la gestión indexada, tendrían cabida los rebalanceos? Si tengo, pongo por caso, una cartera de fondos, 80 % RV al SP500 y y un 20 % en RF gubernamental europea, la teoría que he leído por ahí nos indicaría que los rebalanceos además de dar estabilidad a la cartera nos permitiría comprar RV más barata cuando hubiera caidas, lo que nos daría incluso un plus de rentabilidad. Sin embargo, en un mercado alcista  parte de la subidas irían a la RF  lo cual podría hacer disminuir nuestra rentabilidad. Me parece una estrategia que difícilmente va a batir al índice a no ser que hubiera un periodo bajista muy atenuado. No sería mejor entonces una estrategia 100 % RV? Que opinas? Gracias. 
ir al comentario
Víctor43 05/05/21 10:17
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días. He estado echando un vistazo a la página de su plataforma y aunque tienen una gran cantidad de planes de pensiones para elegir, entre ellos alguno propio, no sucede así con los EPSVs, que no los ofertan en la página, dejando un mercado sin cubrir de potenciales clientes. ¿Han pensado en incluirlos en su catálogo? Podrían hacer algo parecido a su oferta de planes e incluir de diferentes gestoras y si se animan alguno propio.
Ir a respuesta
Víctor43 27/03/21 16:02
Ha respondido al tema Distribución cartera de planes de pensiones
Hola Miguel, gracias por la respuesta. Es cierto que también estoy en Indexa, tengo con ellos un EPSV y la verdad es que estoy bastante satisfecho,  a la cartera de planes de pensiones aporté  en el pasado y hace tiempo que no aporto nada, básicamente por la mayor liquidez de las EPSVs. La verdad es que pienso que la mejor cartera es la que uno esté agusto, independientemente de su rentabilidad. Gracias de nuevo.
Ir a respuesta
Víctor43 12/03/21 07:49
Ha respondido al tema Comisiones ING
Ya me he dado de alta en la cuenta naranja, el proceso ha sido rápido y sencillo y sin papeles. La verdad es que muy cómodo.Para validarte la otra cuenta bancaria que utilizas de soporte y desde la que harás los ingresos te hacen dos transferencias de menos de un euro, cuyos números sirven como claves para terminar todo el proceso. Esas cantidades te las descuentan de la cuenta naranja o te las cargan en la cuenta de soporte? Gracias de nuevo. 
Ir a respuesta