Acceder

Participaciones del usuario Nowitzki71 - Fondos

Nowitzki71 01/04/13 21:14
Ha respondido al tema Consejos para cartera de principiante
Sigue leyendo sobre fondos, empápate en Morningstar. Los buenos fondos de RF son productos financieramente más interesantes. fiscalmente más ventajosos y bastante más seguros que los depósitos, pero eres tú quien debe dar el paso o no de cambiar. La cartera de Selfbank no me gusta, de hecho prefiero la que has posteado; pero si realmente el 85% de tus ahorros siguen en depósitos y del 15% restante el 70% aprox está en RF, estarías en total un 90 / 95% en RF y el resto en variable. Este mix quizás sería una exposición recomendable para alguien que tiene 85 años..... para mi una opción conservadora sería en tu caso 50 / 60% RF y el resto variable, siendo muy conservador digamos 25% rv vs 75% renta fija ; en RF y Mixta te veo bien, en RV recomendaría a los "sospechosos habituales", gestoras de prestigio y con muy buenos fondos, Vontobel, MG, Franklin Templeton... Sigue leyendo y tú ya sacarás conclusiones. Slds, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 01/04/13 16:53
Ha respondido al tema Consejos para cartera de principiante
Buf, si el 85% lo tienes en depósitos creo que es hiper-conservador hasta decir basta, yo personalmente, y recalco esto porqué cada uno es un mundo nunca tendría mi pasta en depósitos, prefieriía 1000 veces un fondo de inversión monetario por todas las ventajas fiscales que ofrece. Tema divisas, es muy distinto "jugar" o especular con divisas que tener fondos referenciados a ciertas monedas vinculadas a economías saneadas, yo de verdad (aunque no soy ni mucho menos un experto en el tema) no entiendo muy bien a que viene todo el tema de cubrir divisas si vas a largo plazo. Es cierto que "vives" en eur y que parece lógico tener la mayoría de la cartera en tu moneda, pero si la diversificación sirve realmente para atenuar el riesgo, tener una cesta de monedas fuertes te da cierta cobertura a eventos macro, más teniendo en cuenta la acojonante ineptitud de la decrépita clase política europea. Que todo va bien y el euro sube relativamente respecto a sus pares? OK, una parte de tu cartera tendría un contravalor en EUR más bajo, pero los valores liquidativos en EUR no cambiarían. Que el dólar baja por la masiva dilución al que lo somete la FED? OK, el eur seguiría revalorizado respecto al dólar y posiblemente también el resto de monedas. Que la troika la lía -más-? OK con matices, tendrás cierto grado de cobertura gracias a la parte de tu cartera referenciada a divisas de países más civilizados sin necesidad (aunque sea tentador) de hacer las maletas e irte a Canadá. Pero bueno, recalco que es una opinión personal. Un saludo, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 01/04/13 09:39
Ha respondido al tema Consejos para cartera de principiante
Si lo que buscas es cubrir riesgos a corto / medio plazo la veo bien, si es un plan de ahorro / inversión vital y eres joven, le puedes dar más al pedal. Mi opinión respecto a las divisas es que no hay problema siempre y cuándo sean de primer orden, EUR,USD, CHF, CAD, NOK, con las divisas sucede algo parecido a la bolsa, la cotización descuenta la información conocida y las expecativas de futuro de cada divisa y a largo plazo la calidad del emisor es lo que cuénta; aún así y para ser conservador, el grueso de la cartera lo tendría en EUR que -todavía- es nuestra moneda. Slds, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 27/03/13 00:27
Ha respondido al tema Mejor Gestora Value de Francia
Gracias, el Agressor ha superado claramente a su benchmark y tiene una rentabilidad anualizada del 13,6% desde 1991. bastante en línea con el Bestinfond de Bestinver, las similitudes siguen en el enfoque de gestión bottom up, stock picking, orientación l/p, lástima de comisiones, el TER roza el 3%. Interesante, Otra gestora a tener en cuenta sería Alken, también baten al índice con su "Alken Fund European opp", cartera más concentrada y gastos TER del 2,6% tampoco para echar cohetes. Slds, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 22/03/13 23:34
Ha respondido al tema Alguien se fija en el PER de los fondos de renta variable?
+1 Helmholtz, esta vez has comentado antes pero esto no va a quedar así. A mi lo que me da más problemas es el ratio de sharpe, tengo que consultar Wikipedia. Seth Klarman que maneja un volumen de activos descomunal dice que no sabe la beta de su cartera, y parece que le ha ido bastante bien. Slds, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 20/03/13 21:09
Ha respondido al tema Opinión cartera Bogleheads
Eps que tú juegas a dos bandas! ja ja, Tarde o temprano el lado oscuro de la fuerza value te atrapará por completo! Un abrazo, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 20/03/13 00:12
Ha respondido al tema Opinión cartera Bogleheads
Precisamente, Bogle en su libro advierte de que los ETF son mayoritariamente para uso de inversores instucionales, hedge funds, traders etc.. y que su tasa de rotación es elevadísima ya que se usan a menudo cómo cobertura, para hacer trading, apuestas sectoriales etc..y que si bien se pueden llegar a usar como "buy and hold" tienen desventajas cómo las comisiones bursátiles. Creo que no comenta nada de los rebalanceos pero es un problema obvio, respecto a los dividendos los USA creo que ofrecen cuentas exentas de tasación, algo que aquí no sucede, por ello posiblemente Bogle no critique su fiscalidad. En resumen, si te quieres indexar o te conformas con la mini oferta de Amundi / Pictet, o bien con los ETF menos malos(los de acumulación)de I Shares. Edito Yo tampoco soy tan bueno como Peter Lynch, lo confieso y mira que me he leído hasta sus post-its, tal y como te ha señalado Helmhotz no es necesario ser Lynch o Buffett, simplemente hay inversores cuya aproximación al mercado funciona de manera sostenida, ojo, que no se trata de barrer al mercado cada año, eso es imposible, lo importante batirlo a largo plazo de forma consistente. ,
Ir a respuesta
Nowitzki71 18/03/13 21:24
Ha respondido al tema Opinión cartera Bogleheads
Saludos Crazybone, Las carteras Bogle suelen ir bien, y funcionan entre otras cosas por su simplicidad, la posibilidad de hacer aportaciones regulares y sus costes bajos. Pero si cambias "fondos indexados Vanguard" por " ETF Vanguard" pierdes parte de esas ventajas, a mi por ej vender para rebalancear en lugar de traspasar me parece una clara desventaja; lo puedes subsanar sólo en parte si aportas y rebalanceas anualmente, pero lo hagas cómo lo hagas no me convence. Lo de Pictet y Amundi está más potable al ser fondos, pero la oferta es poco extensa. Si, en tu caso combinas con naturalidad la gestión activa con la pasiva, pero hay inversores que ven a Bogle más como a un ayatollah que cómo un referente, tampoco me parece mal, cada uno elige su forma de invertir. Un abrazo, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 18/03/13 20:57
Ha respondido al tema Opinión cartera Bogleheads
+1 Los Bogleheads en USA van en Cadillac y los de aquí en Seat Panda. Los ETF no presentan ni una sóla ventaja para los inversores respecto a los fondos (bueno si, OH que son negociables, que gran ventaja para los ahorradores a largo plazo), y las diferencias son sangrantes si nos centramos en los ETF de Vanguard en España y su oferta de fondos indexados en USA. Yo estaría encantado de tener el VIG en versión fondo, pero habrá que esperar a que Mr Bogle lo quiera comercializar. Slds, Cesc
Ir a respuesta