Acceder

Participaciones del usuario Nowitzki71 - Fondos

Nowitzki71 05/06/13 22:02
Ha respondido al tema La paciencia, ese don.
Si, lo he comentado alguna vez con Helmz, la liquidez viene la mar de bien cuándo el mercado flojea y aparecen gangas, también implica un coste de oportunidad ya que el cash no rinde, cada uno debe decidir en función de su perfil. Un saludo Corredor, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 05/06/13 21:58
Ha respondido al tema La paciencia, ese don.
Hola Manu, En mi opinión, lo de las puntocom no tiene nada que ver con la paciencia o falta de ella, era especulación pura y dura de la misma forma que lo era invertir en Astroc, y si especulas mejor cortar pérdidas de manera rápida. La paciencia es algo inherente a una estrategia buy & hold, pero para llevarla a cabo vía fondos o acciones es necesario hacer una selección de activos, si es via fondos hay que seleccionar a muy buenos equipos de gestión con un criterio comprensible y coherente. Para mi carece de sentido por ejemplo invertir en Bestinver y luego ir moviendo la pasta porqué el PIB chino ha caído dos décimas por debajo de lo previsto; por supuesto esto va a elección de cada uno y seguro que alguien acierta, pero para el inversor medio suele ser una estrategia tirando a lamentable, Ciertamente hay que tener una mirada crítica, si inviertes en una gestora que dice que selecciona valores de calidad y luego ves que las primeras posiciones son Bankia, Jazztel y Quabit, señal de que o bien se han bebido hasta el agua de los floreros o de que la coherencia no es su punto fuerte, sea cual sea el caso, mejor optar por un traspaso a otra casa donde traten mejor a nuestro dinero, pero si hay un trabajo previo de selección de equipos gestores, esto será más la excepción que la regla. Un saludo, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 04/06/13 22:35
Ha respondido al tema La paciencia, ese don.
Corredor, +1 Peter Lynch decía que en los momento de incertidumbre, le parecía asombroso ver como muchos inversores vendían sus mejores activos. Buffett tuvo por ciero períodos trianuales de 0 actividad, uno de ellos lo acabó interrumpiendo para comprar literalmente todo papel disponible de Coca Cola después de una fuerte caída del precio de mercado. Pero bueno, Buffett es Buffett, juege en otra liga pero seguro que podemos aprencer algo de él. Un saludete, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 03/06/13 23:09
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Fondos de Renta Variable Americana?
La estrategia de CFDs que usas queda fuera de mi ámbito, pero al final "whatever works", si ganas dinero da igual si tu estrategia es a corto, a largo, si tienes acciones del Nasdaq o un solar en Despeñaperros de arriba. La ventaja de invertir en empresas que dan dividendo es que necesitas ganancias de capital más bajas para obtener buenos retornos, el mercado ya descuenta el divi y demás, pero bueno, suele funcionar y si a largo te va bien en SAN, perfecto. Yo también creo que en general hay pocas oportunidades como para tirarse a la piscina y desprenderse de liquidez, aquí estamos de acuerdo, pero a largo y haciendo pequeñas entradas cada mes, el resultado final poco va a variar, depende de la estrategia que se siga. Creo que rigen las mismas reglas de la física bursátil en todos los mercados IBEX incluido, pero a corto plazo en Spain si que se puede condicionar mucho una cotización, y también tarda más en recuperarse o en reposicionarse realmente dónde debería estar por fundamentales, en USA hay inversores value activistas para parar un tren y si un valor baja mucho por guarreridas bursátiles, hay vías para entrar en las empresas y generar valor;son mercados distintos pero creo que al final, como en las pelis de Hollywood, ganan los buenos.... Un saludete, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 03/06/13 22:12
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Fondos de Renta Variable Americana?
Berebere, si entiendes SAN posiblemente estés haciendo una gran inversión (yo no entiendo SAN por ej). Es muy discutible lo de la burbuja, de entrada hay cierta trampa dialéctica entre los alarmistas (hablo de la prensa económica en general), sobre los máximos del SP, más que nada porqué los máximos previos son del 2007...., hay empresas en burbuja, en pre burbuja y tirando a sobrevaloradas, otras justipreciadas y algunas (cada vez menos) aparentemente infravaloradas. Pero el mercado en si..., no se, es muy muy complejo analizar un mercado, el escenario macro, la posible reacción de la divisa, la inflación, la dirección de los tipos de interés o mejor dicho cuándo van a durar los intereses bajos. Se habla mucho del QE, pero en un mercado tan internacionalizado como el USA y con tanta exposición a emergentes, le va a afectar de manera fundamental la posible implosión de la política monetaria expansionista? a algunas empresas seguro que si, pero le puede afectar a Microsoft, IBM. Google, Pepsi, Coke, Berkshire -que suele actuar de prestamista de último recurso con tremenda habilidad-, Exxon, etc...? Dicho esto, es cierto que hay ya unos cuántos inversores de renombre que están alertando sobre las consecuencias del plan Bernanke. Muy respetable lo que dices en todo caso. Un saludo, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 31/05/13 23:34
Ha respondido al tema ¿Es recomendable un fondo de inversión con éstos ratios?
Un ratio de costes netos como el que mencionas se come el 35% prácticamente del rendimiento que se puede esperar de un fondo a l/p. Pagar más de un 1,5% me parece innecesario a no ser que se trate de un fondo de inversión excepcional (Bestinver en sus diferentes modalidades). Slds, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 30/05/13 21:57
Ha respondido al tema ¿Se han desatado los demonios?
Sips, es realmente absurdo, muchos inversores se lanzan al ruedo cuándo las cotizaciones se recuperan, es decir entrar para comprar más caro. En fin, cada uno invierte como quiere.. Lynchianos saludos, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 27/05/13 22:48
Ha respondido al tema Necesito vuestro consejo.
Lo que hacen los de la OCDE es editar un excel con las últimas cifras de crecimiento en China para hacer una extropolación a lo burro, porqué la verdad ponerse a hacer previsiones macro a 45 años vista me parece una absoluta memez y pérdida de tiempo. Si te interesa el tema quizás que mires un buen fondo en p emergentes, yo personalmente no lo hago porqué las grandes multinacionales USA / Europa están expuestas al crecimiento económico de estas regiones y me parecen apuestas más seguras. Es una opinión personal, por supuesto. Un saludo, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 27/05/13 22:26
Ha respondido al tema ¿Se han desatado los demonios?
No hay de que, no tengo referencias del Fidelity Japan, tengo cierta aversión a invertir en Japón, las empresas japonesas suelen estar poco orientadas al accionista, al contrario de lo que sucede generalmente en USA. El hecho de que el Nikkei tenga un año estelar, demuestra que probablemente no tengo ni idea al respecto. Yo de los FI miro las carteras y el estilo, échale un ojo a los comentarios trimestrales del gestor, de los buenos gestores siempre hay algo que aprender, Un saludete, Cesc
Ir a respuesta
Nowitzki71 26/05/13 16:02
Ha respondido al tema ¿Se han desatado los demonios?
Hola Álvaro, me refería a los productos indexados tipo ETF o fondos que replican un índice. Los fondos de gestión activa, tienen un benchmark que es un índice o composición de los mismos, pero ello no implica que lo copien a pesa de que hay muchos fondos mediocres que de manera más o menos disimulada se indexan por pereza o deshonestidad intelectual o incompetencia. Al tema. buenos fondos de RV, Bestinver en RV Global, Bestinver y Aviva Espabolsa en RV nacional / Portugal, Vontobel en RV USA, Global, Europa, Emerging markets, M&G y Franklin Templeton rv global. Hay más fondos que podrás ver de hilos anteriores también recomendables. Para RV nipona y RF poco te puedo recomendar, hay muy buenos foreros por aquí que conocen muy bien este tipo de productos. En cuánto a aumentar el peso en RV nipona, la opción es buena siempre y cuándo la valoración sea razonable, estás comprando activos y deberías tener una idea de si esos activos están baratos o caros, si es un buen fondo de gestión activa creo que puedes cargar más sin problema, si quieres comenta que fondo es y es muy posible que alguien lo conozca y te de una opinión con buen criterio. Un saludete, Cesc
Ir a respuesta