Acceder

Contenidos recomendados por Mialen

Mialen 08/02/23 11:06
Ha respondido al tema Recomendación de hipoteca variable
Por norma general lo más sensato en un préstamo a 30 años es una fija y olvidarse de sustos. Más aún cuando la estás pidiendo con subvenciones y ayudas. Si no vas sobrada te desaconsejo variables.Pero ahora, tal y como está la situación, las fijas se han puesto muy caras.Te diría que si uno de esos dos bancos te ofrece una fija rondando el 3% con vinculaciones normales (nómina, seguro piso, vida), ni alarmas, planes de pensiones, ni historias, y la cuota la puedes pagar bien, la pilles.En su defecto, una mixta, con parte fija de al menos 5 años y unas condiciones similares a lo de antes, sería una opción.Todo esto con miras a plantearte una novación o subrogación a una fija con mejor TIN si en unos años vuelven a estar debajo del 2% o pasar la mixta a una fija si entonces ya las encuentras de 3% o menor.Variable no te lo puedo recomendar. Y para estar tranquila, calcula la cuota a pagar con un Euribor de 5% + diferencial. Si puedes pagar eso durante varios años, podrías estar relativamente tranquila. La media histórica del euribor es de 1.8%, que sumado a un diferencial de 1, ya te vas más allá del 2.5% (lo malo son los picos de Euribor que pueden pasar del 5). Por eso creo que una fija al 3% seguiría siendo una muy buena opción ahora mismo.
Ir a respuesta
Mialen 29/01/23 08:14
Ha respondido al tema Comisión por pasar a hipoteca mixta
Hola,Si te refieres a las medidas del gobierno pactadas con la banca, sin ser un entendido, yo diría que las mixtas quedan fuera. Como dice Jabarrio solo hay variables y fijas, porque las mixtas son variables con un plazo inicial fijo más largo (por defecto, las variables ya tienen 1 año fijo casi siempre). Incluso el INE y otros organismos contabilizan las mixtas dentro de las variables.En ese caso, lo que te dice joanbe es lo que vale. Si en tu contrato pone que hay comisión, la hay y si no dice nada, pues no deberían cobrarte.
Ir a respuesta
Mialen 13/01/23 14:38
Ha respondido al tema Que hacer con hipoteca
Si dices que vais justos de dinero y tenéis eso ahorrado, vuestro problema no serían los intereses que acabaríais pagando al acabar la hipoteca o pagar dentro de 10 o 15 años, sino la liquidez inmediata. En ese caso, quizás no me descapitalizaría y usaría ese dinero ahorrado para soportar la subida de la hipoteca y lo que pudiese venir.Si además de esos 20.000€ tenéis otro colchón extra y queréis amortizar, siguiendo el mismo criterio estoy de acuerdo que en tu caso es mejor reducir cuota para ir más desahogados cada mes. Y si podéis ahorrar un poco al bajar cuota, reusarlo para volver a amortizar en un tiempo.
Ir a respuesta
Mialen 12/01/23 07:56
Ha respondido al tema TECNOCASA ¿Cómo zafarse?
Añado que si te interesa mucho el piso y tienes la dirección exacta, yo contactaría con el propietario y lo visitas directamente con él. Si ves que sí lo querrías, puedes preguntarle si tiene exclusividad con Tecnocasa o no. Quizás no sea así y en ese caso podrías no pasar por ellos. Nunca se sabe.
Ir a respuesta
Mialen 29/12/22 10:15
Ha respondido al tema Reducir gastos hipoteca + préstamo o venta.
Mmm no sé por qué lo centráis todo en que tu hermano se ahorre intereses. No soy ningún experto, pero a menos que seais inversores o tengáis varias propiedades, que parece que no es el caso, yo aquí veo dos opciones:1. Vendéis el piso común, él hace lo que quiera con ese dinero, cancelar total o parcialmente la hipoteca de su piso, su préstamo, comprarse un trastero, invertirlo o guardarlo en el banco. Y tú lo usas para la entrada de un piso que será tuyo. Resultado: cada uno tiene su piso.2. Tú le compras a tu hermano su parte del piso común. Él, de nuevo, hace lo que quiera con ese dinero. Tu hipoteca será menor, más factible para obtener financiación del banco y unos intereses altos a tipo fijo como los que hay ahora te afectarán menos. Resultado: cada uno tiene su piso.En ningún caso haría que él te avale a ti con su piso. Tú dejas de pagar por lo que sea y os quedáis los dos sin piso. Mejor cada uno el suyo y de manera independiente, que la vida da muchas vueltas.
Ir a respuesta
Mialen 28/10/20 10:02
Ha respondido al tema Portabilidad de Bankia a ING
Bueno, pues todo resuelto. Muy mal ING por no hacerse cargo de TODO. Como te dije en otro post, cuando me cambié a ING me dieron la opción de hacer todo ellos y les dije que no, que los recibos, nóminas y demás ya me los cambiaba yo. Lo que he aprendido después de darme muchos tortazos y perder horas y horas en llamadas a servicios de atención al cliente es que si no lo haces tú, no puedes fiarte. Y esto vale para cualquiera, ING, HSBC, la compañía de la luz, Hacienda o incluso la NASA.
Ir a respuesta
Mialen 21/10/20 10:55
Ha respondido al tema Portabilidad de Bankia a ING
Te cuento mi caso. Yo me pasé de Caixabank a ING. En ING me dijeron que me hacían ellos los cambios de pagos y domiciliaciones, pero les dije que ya los hacía yo. Mantuve ambas abiertas hasta que pude asegurar que en la de Caixabank no quedaba nada y todo estaba ya correctamente en ING. Y cerré entonces Caixabank.Aún así, haciéndolo todo yo y manteniendo las dos cuentas abiertas, una vez cerrada la antigua, controlando todo... resulta que me cancelaron un vuelo que había comprado hace meses y me devolvieron el dinero en la misma tarjeta de pago... la antigua, que ya no existía porque había cerrado la cuenta. Poco más de 100€.Nadie sabía decirme qué iba a pasar y la compañía aérea decía que ellos no tenían la devolución retornada.Pues como antes de cerrar Caixabank, había creado una cuenta de Imagin para poder pasarme el dinero de una a otra y de Imagin a ING sin comisiones (y ya de paso, quedarme con la de Imagin como cuenta secundaria), al cabo de 1 mes me apareció ese dinero mágicamente en la de Imagin.En resumen, que si en la de Bankia ON no tienes comisiones, mejor déjala abierta unas semanas más por si acaso hasta asegurarte de que no te puede llegar nada a la de Bankia que se ha cerrado. En caso de llegar algo te lo meterían en la de Bankia ON. Y luego ya si quieres, la puedes cerrar. Es mi consejo. 
Ir a respuesta
Mialen 20/10/20 10:01
Ha respondido al tema Portabilidad de Bankia a ING
Hola,he encontrado esto: Desde que le llegue tu formulario para hacer la portabilidad de tu cuenta bancaria, tu nuevo banco dispondrá de un plazo de dos días hábiles para solicitar a tu antiguo banco:Una lista con las órdenes de transferencia y domiciliaciones que hubiera en tu cuenta.Información sobre las transferencias que recibas habitualmente (correspondiente a los últimos 13 meses).La transferencia del saldo que tuvieras en tu antigua cuenta.El cierre de la cuenta que tuvieras en tu antiguo banco y de todos los productos asociados a ella (por ejemplo, las tarjetas).Cinco días hábiles después de haber recibido toda la información que pidió a  tu banco anterior, tu nueva entidad deberá:Hacer todos los trámites necesarios para mantener las órdenes de transferencia y domiciliaciones que hubiera en tu antigua cuenta.Facilitar los datos de tu cuenta a quienes solían hacerte transferencias periódicas (por ejemplo, en el caso de tu nómina, darle los datos de tu cuenta a la empresa para la que trabajas). Así que parece que incluso para la nómina, el nuevo banco se pone en contacto con tu empresa para darles tu número de cuenta nuevo.De todas maneras, yo enviaría un correo a RRHH y contactaría por mi cuenta con todas las empresas que domicilian pagos para estar doblemente seguro.Aunque según lo que pone ahí, sin hacer nada más ya debería ir bien.
Ir a respuesta
Mialen 05/05/20 10:05
Ha respondido al tema ¿Cuál es el estado de mi declaración de la Renta 2021 (campaña 2022)?
Hola! Pues no sé dónde lo vi. Porque me puse a buscar info como loco para saber si hacer una rectificación me iba a afectar al cobro o no. Quizás lo vi en Rankia o fuera otro foro. Lo que sí he visto ahora en dos sitios distintos dos cosas diferentes. En una pone que la rectificación tienen 3 meses para responderla y otra que tienen 6 meses, como la declaración. Yo diría que son 6 meses también para responderla. Sea como sea tardará más que la declaración, que va automático en muchas ocasiones y esto supongo que pasa por un técnico. Al menos has cobrado una parte ahora. La otra opción hubiese sido ir a Hacienda, que eliminasen la primera y haber generado otra nueva con todos los cambios y correcciones. Pero con esto de las fases y el confinamiento no sé cuándo hubieses podido ir, ni si hubieses podido ir antes de que tramitaran automáticamente la primera declaración, así que de esta manera al menos has cobrado una buena parte ahora y ya tienes encaminado un pico que te vendrá seguramente en los próximos meses sin tener que hacer nada más.
Ir a respuesta
Mialen 27/04/20 17:36
Ha respondido al tema ¿Cuál es el estado de mi declaración de la Renta 2021 (campaña 2022)?
Holaen principio está bien como lo has hecho. Si te afectará o no al tiempo de resolución depende de muchos factores. Yo he presentado dos (la de mi pareja y la mía) y también por no fijarme tuve que hacer rectificación en las dos y aparece una declaración y una rectificación en ambas (es una corrección de un dato del alquiler que no modifica el resultado de la declaración). Las dos presentadas el 5 de Abril. Una el dinero en la cuenta el 17 y la otra está para cobrar en 3 días. Yo pensaba también que me dejarían para el final por haberlo hecho así, pero ha ido muy rápido a pesar de tener una rectificativa.
Ir a respuesta