Acceder

Contenidos recomendados por Mialen

Mialen 16/08/23 07:43
Ha respondido al tema Renucia o precripción legítima - Herencia
Yo renuncié a una herencia el año pasado y el precio fue de unos 70€. Eso es nada comparado con los prpblemas que te ahorras.Como te dicen, puedes aceptar a beneficio de inventario si crees que puede haber algo interesante y quieres protegerte por si las deudas son más. Esto implicará que contactes con tu hermana para hacer las gestiones, costes (el certificado de herederos son 300-400€), quizás un gestor, etc... Esto ya depende de si ves que merece la pena o no.Si lo que quieres es renunciar y olvidarte del problema (piensa que como heredera, Hacienda te pedirá vía carta que presentes el impuesto de sucesiones, aunque sea 0 y para presentarlo hay que aceptar herencia ante notario, etc), el notario podrá indicarte mejor, pero yo llevé mi DNI, certificado de defunción y certificado de últimas voluntades. Estos documentos los puedes solicitar tú misma por internet y el coste es bajo: defunción gratis y últimas voluntades creo que no pasa de unos pocos euros (o pedirle a un gestor que lo haga por ti). Con eso vas al notario y en un momento se hace la renuncia. En mi caso no había testamento, desconozco si habiendo testamento habría que llevar una copia del mismo (en el certificado de últimas voluntades aparece si lo hay y en qué notario para que se pudiese contactar y pedir, si es necesario).Nota: si recibes la carta de Hacienda pidiendo que regularices la situación, también por internet, o presencial, se puede pedir prórroga de 6 meses más. Una vez hecha la renuncia, tendrás que llevar el acta notarial a Hacienda para que dejen anotado que has renunciado y cierren el proceso.Nota2:https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/certificado-actos-ultima​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​El Certificado de Actos de Última Voluntad es el documento que acredita si una persona ha otorgado testamento/s y ante qué Notario/s. De esta forma, las personas a quien pueda corresponder algún derecho hereditario podrán dirigirse al Notario o Notaria autorizante del último testamento y obtener una copia (autorizada) del mismo. Este documento se precisa para la realización de cualquier acto sucesorio.​https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-defuncion
Ir a respuesta
Mialen 14/08/23 16:51
Ha respondido al tema Arrendador necesita la vivienda para uso propio y nos echa
Lo que está claro es que el propietario quizás se ciña al contrato, pero está actuando de muy mala fe, dando 2 meses justos en pleno agosto, un mes totalmente inhábil, a una familia con dos crios ya escolarizados y tal y como está el alquiler ahora mismo. Para rematar es curioso que justo hace 1 mes quisiera subir el 10% saltándose la ley.Como esto suena a excusa barata del dueño para echarlos, ellos los que tienen que hacer es irse, si es verdad porque es lo que dice el contrato y si es mentira porque no merece la pena hacer tratos con gentuza así. Además, un propietario decente daría el tiempo necesario para que se fueran bien, y más a unos inquilinos que han pagado siempre sin problemas. Solo le han pedido 1 o 2 meses más, teniendo en cuenta que el primer mes es agosto.Ya te digo yo que si realmente es un invent del dueño, no le va a ser indiferente que le digan que lo están mirando con un abogado. Preferirá concederles esos 2 meses extra a jugársela y tener problemas después. También podría pasar que el propietario además de mala persona, sea idiota y se la juegue, que de todo hay.Los contratos están para cuando no se llega a ningún acuerdo, tener un marco legal al que ceñirse. Yo me he ido de algunos pisos de alquiler y no se ha seguido al pie de la letra el contrato porque se llegan a acuerdos beneficiosos para ambas partes (por ejemplo: me voy el 15 y pago solo medio mes, pero tú puedes enseñar el piso cuando aún vivo allí).
Ir a respuesta
Mialen 14/08/23 11:20
Ha respondido al tema Arrendador necesita la vivienda para uso propio y nos echa
Haz capturas de pantalla de la conversación, no sea que se dedique a borrar mensajes.Pudiste revisar si en el contrato se especifica que os puede pedir marcharos si necesita la vivienda para él o un familiar? Si no lo pone, no os puede pedir que os vayáis.Y si lo firma una SL o empresa y no en su nombre, entonces tampoco puede pedir que os vayáis.Y sé que soy pesado :D pero dejarle ir que "esto me lo dijo mi abogado" o "déjame que le pregunte al abogado y te digo", aunque no lo tengas, puede ser que solucione el problema al momento.
Ir a respuesta
Mialen 06/08/23 11:35
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
En cuanto al segundo punto, pasó algo parecido en Semana santa, que se fue frenando o incluso bajando el Euribor de manera poco comprensible. Fue acabar Semana Santa.y para arriba de nuevo. Este julio el Euribor iba como frenado y ahora a principios de agosto, directamente bajando, inexplicablemente. No quiero pensar mal, pero siendo el Euribor totalmente manipulable... Nos quieren consumiendo y que no se frene el gasto. Un Euribor en pleno ascenso, mete miedo y hace que algunos se contengan. Estoy seguro que en agosto, el Euribor irá que si arriba que si abajo y la última semana vuelve a ir para arriba sin freno y en septiembre vuelve a valores más lógicos para los tipos de interés actuales.
Ir a respuesta
Mialen 01/08/23 07:17
Ha respondido al tema Me conviene quitar el seguro de vida, aunque pierda un 0,60% de bonificacion en los intereses?
Sí, pero lo tienes con bonificación en la hipoteca. Por eso hay que tener en cuenta la cantidad de más a pagar sin el seguro. Mientras el seguro sea menor o un poco mayor que esa cantidad, no merece la pena cancelarlo. Lo mismo si encuentras otro seguro más barato. Si te ahorras X, pero la hipoteca sube 2X, mal negocio.Yo también la tengo bonificada al 0.60% con seguro de vida y voy controlando eso. Lo que sí nos hacen automáticamente es reducir la cantidad asegurada en la renovación, ya que cada año debes menos al banco y así compensa el incremento de edad, ipc, etc. De momento han hecho eso, y bien. Sabemos que podríamos encontrar uno más barato, pero no nos compensa por el incremento de hipoteca. Y el día que se les vaya la mano con la subida y pase a compensar un cambio, pillaremos seguro de vida en otro sitio. Estamos al principio de la hipoteca y se vive tranquilo sabiendo que si te pasa algo no le dejás un marrón al otro o si nos pasa algo a los dos, no le dejas un pufo a los hijos (menores) y sí un piso pagado 
Ir a respuesta
Mialen 29/07/23 17:26
Ha respondido al tema Me conviene quitar el seguro de vida, aunque pierda un 0,60% de bonificacion en los intereses?
Como te dicen, el cálculo es fácil. Ves a un simulador de hipotecas, como la del BdE y calculas lo que pagarías de más al año sin esa bonificaciónhttps://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/simuladores/simulador_prestamo_hipotecario_personal.htmlSi con ese incremento de 0,6% pagarás más de 540 € al año, que es lo que pagas por el seguro, pues no te sale a cuenta quitarlo. Incluso si perdiendo la bonificación pagases menos de esos 540€, ponle, 340€, quizás valga la pena mantener el seguro de vida, que realmente te estaría costando 200€...Otra opción podría ser si encuentras un seguro de vida en otro sitio por 300€. Te ahorrarías 240€. De nuevo, perdiendo la bonificación pagarías más de esos 240€? Pues no saldría a cuenta el cambio.
Ir a respuesta
Mialen 04/07/23 18:38
Ha respondido al tema El techo del Euribor
Según tengo entendido, las mixtas se cuentan como variables a nivel estadístico. De hecho tiene sentido, ya que al final no son más que variables con un primer período del tipo invariable más largo (las variables tienen 1 año y las mixtas 3, 5, 10...).
Ir a respuesta
Mialen 15/06/23 12:32
Ha respondido al tema Imputaciones de rentas inmobiliarias: duda
Ui, aquí ya no tengo mucha idea. Sé dónde aparece la imputación de renta por ese concepto, pero supongo que en cada caso podría afectar de manera diferente según la base imponible total, las.desgravaciones que ya tengas, topes, etc...Para hacerte una idea, te puedo decir que por una imputación de renta de 89€ (89 yo y 89 mi mujer), a mí me salía a pagar 26€ más y a mi mujer le devolvían 30€ menos.
Ir a respuesta
Mialen 15/06/23 12:24
Ha respondido al tema Imputaciones de rentas inmobiliarias: duda
No, eso no es así. Vivienda habitual es tu domicilio fiscal, donde vives y estás empadronada. Ha de constar como "Vivienda habitual" en la Renta y no pagas nada. "A disposición del contribuyente" es una propiedad donde no vives habitualmente, que no alquilas, ni haces nada con ella, por ejemplo, un piso vacío o una segunda residencia. Esto computa rentas y  pagas.Si fuese mi declaración y hubiese vivido el año pasado allí, con padrón cambiado, etc, lo cambiaría.
Ir a respuesta
Mialen 15/06/23 11:46
Ha respondido al tema Imputaciones de rentas inmobiliarias: duda
Hola, justo en este foro (apartado Fiscalidad) puse una duda similar.Yo el año pasado compré una vivienda y tardé 2 meses en reformar y mudarme, con cambio de dirección fiscal y padrón.Te puedo decir que este año ya me aparecía en el borrador la vivienda y marcada como vivienda habitual todo el período desde la compra. Después de leerme la ayuda de la Aeat, llamar al teléfono de ayuda de hacienda y mirar en foros, lo que he hecho es poner esos dos meses de reformas como "A disposición del contribuyente", lo cual me ha imputado rentas y he tenido que pagar algo. Había foros que hablaban de 3 o 6 meses de carencia por si haces reformas, pero no lo he visto en ninguna fuente oficial y en el teléfono de Hacienda me dijeron que hiciese lo que finalmente he hecho.En tu caso, si estuviste viviendo y empadronada en ese vivienda todo el año pasado y es tu dirección fiscal, veo muy raro que no te lo hayan puesto ya por defecto. Tal y como está ahora te está imputando rentas y tú pagando como si estuviese vacía o fuese una segunda residencia. Yo diría que habría que cambiarlo, quitarlo de "A disposición del contribuyente" y marcar "Vivienda habitual" todo el año. Lo que me extraña es que el gestor dijese eso, pero yo no soy gestor y él sabrá más que yo. Vamos a esperar a ver si alguien puede confirmar una cosa u otra. También puedes llamar al teléfono de ayuda de la Renta y allí te podrán asesorar.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/contacta-nosotros/telefonos-interes/informacion-tributaria-basica.html
Ir a respuesta