Acceder

Dudas Hipoteca

2 respuestas
Dudas Hipoteca
Dudas Hipoteca
#1

Dudas Hipoteca

Buenos días,

Hace unos días reservamos la compra de un piso, aún no hemos pasado por ningún banco porque no hemos tenido tiempo. A través de la OCU y de iAhorro hemos empezado a mover hilos, pero durante esta semana queremos visitar algún banco para empezar a preguntar nuestras dudas y ver si la hipoteca es viable, que en principio si, pero necesitamos una confirmación.

He adjuntado los números del piso, es una obra nueva que aún está en construcción. Tenemos alguna duda sobre el importe con el que nos podemos hipotecar con el banco. En el adjunto se ven muy claros todos los pasos, reserva, arras, etc…

Nuestra duda viene en la línea de ‘A la firma de la escritura’ y es que no sabemos si el banco nos dará una hipoteca para los 263400€ o para 289960€. En todo caso estos 26360€ no los teníamos contemplados, y nos estamos preguntando si sería posibles añadirlos a la letra de la hipoteca, ya que repartido en 30 años no supone un problema. ¿Los bancos aceptarán esto? Seremos dos titulares con unos ingresos de unos 4000- 4200€ al mes entre los dos. No creo que tengamos problemas pero para este ultimo paso de pagar este IVA de 26360€ necesitaremos alguna ayuda tipo familiares, o que el banco lo tenga en cuenta para la hipoteca.

Disculpad pero andamos un poco verdes en este mundo de hipotecas y estamos aprendiendo casi sobre la marcha.

Saludos!




#2

Re: Dudas Hipoteca

Casi todos los bancos te van a dar una hipoteca hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa excluyendo gastos e impuestos. Así que la respuesta a tu pregunta es que ese IVA lo tienes que poner tú de tu bolsillo. Cuando se compra una vivienda hay que tener ahorrados un 30-32% del precio de compra para pagar el 20% de entrada que no financia el banco y un 10-12% para gastos de gestoría, notaría e ITP o IVA.

Me temo que tendréis que buscar algún banco que pueda llegar al 90% e igualmente el resto os tocará pagarlo por vuestra cuenta.
#3

Re: Dudas Hipoteca

Pues que os den más dinero del 80% dependerá mucho del tipo de trabajo que tengáis, si lleváis mucho tiempo fijos o sois funcionarios no creo que tengáis ningún problema ya que tenéis bueno sueldos. A nosotros La Caixa nos dio en Noviembre del 22 el 86% de la hipoteca (precio de compra de piso 302.500 + IVA) cobrando menos que vosotros sin ningún problema al ser yo funcionaria. Id a preguntar y a ver qué os dicen.