Acceder

Participaciones del usuario Melvin - Bancos

Melvin 22/10/08 22:28
Ha respondido al tema Cumbre financiera sin España
Si lo de EEUU lo entiendo y el posicionamiento en materia exterior cara a la llegada de Obama si gana es bueno, lo que no me agrada es la situación en Europa. Los franceses nos toman por el pito el sereno y Sarkozy ahora es el capo. Los nacionalistas saben muy bien como tocar las narices al gobierno central. Confiemos que Zapatero aprenda a tocar las narices a todos estos y si no que pida un poco de apoyo a los bancos, que Botín y Gonzalez deben tener algo de mano derecha.
Ir a respuesta
Melvin 22/10/08 20:13
Ha respondido al tema Cumbre financiera sin España
La entidad presidida por Miguel Blesa ha ganado, entre julio y septiembre, un total de 42 millones, lo que supone una caída del 78% sobre lo que hizo en el tercer trimestre de 2007. La morosidad se ha multiplicado por cinco entre septiembre de 2007 y 2008. El ratio ha crecido hasta el 3,58%. De los 4.732 millones de dudosos, algo más de 1.000 millones corresponden a Martinsa Fadesa y el resto a particulares. Si Caja Madrid continuara a este ritmo, podría terminar 2009 con más del 6,5% de morosidad.
Ir a respuesta
Melvin 22/10/08 20:11
Ha respondido al tema Cumbre financiera sin España
Banif, la filial de banca privada del Santander, seguirá perteneciendo al grupo financiero y operando de forma independiente, a pesar de los problemas por la comercialización de productos derivados de Lehman Brothers. En los últimos días, se ha cuestionado la viabilidad de la filial de banca privada por las millonarias pérdidas a las que podría enfrentarse por las inversiones de más de 400 millones de sus clientes en productos estructurados del banco de inversión Lehman Brother, actualmente en proceso concursal. Lo único que tendrá que hacer el primer banco español por activos es provisionar las pérdidas, como haría con cualquiera de sus filiales, explicaron los expertos consultados.
Ir a respuesta
Melvin 20/10/08 12:20
Ha respondido al tema Ahora Francia: Societe Generale se desploma un 10%
Caisse d'Epargne además de un equipo ciclista es la denominación del principal grupo de cajas de ahorros francés. La pérdida la semana pasada de 600 millones de euros en operaciones de mercado se saldó ayer con la dimisión de los tres máximos dirigentes de la entidad Caisse d´Epargne, incluido su presidente, Charles Milhaud. Les echaban la culpa a un grupo de empleados que fueron despedidos. La investigación que actualmente lleva a cabo la Comisión bancaria del Banco de Francia, que controla el funcionamiento de las entidades, deberá averiguar porqué las inversiones en derivados de acciones (productos financieros de riesgo) que llevaron a la pérdida de 600 millones, se realizaron a través de CNCE, el órgano de la central del grupo, y no por Natexis, la banca de mercados que comparten las Cajas de Ahorro con las Cajas populares, como hubiera sido lógico. Fuentes bancarias indicaron que el operador habría "tomado posiciones" sobre acciones para el mes de diciembre, justo antes de que las Bolsas se derrumbaran. Menudos cracks de la inversión bursatil, 600 millones en pérdidas. Si dejan al mono de Wall Street seguro que lo hace mejor.
Ir a respuesta
Melvin 19/10/08 23:05
Ha respondido al tema ...Pues yo voy a comprar acciones de ING
¿Cómo...? ¿Has leído que el estado holandés va a inyectar 10.000 millones de euros, 1 millón más de lo rumoreado y tienes seguro que mañana ING va a subir? Pues ten mucho cuidado porque si no sabes ni como meter una orden limitada, estás arriesgando mucho. Cuando compras limitada compras por ese precio o menor. Si abre con un fuerte hueco al alza lo más seguro es que no se ejecute tu orden. No digo que no pueda ser y que ganes dinero, pero después del anuncio es menos claro que haya rebote que antes.
Ir a respuesta
Melvin 19/10/08 22:40
Ha respondido al tema ING,que pena
El estado holandes ha anunciado que ING va a recurrir a 10.000 millones del plan de rescate holandés. No se si eso ya estará descontado o mañana abrirá más a la baja, pero yo no espero ningún rebote. Si quieren que los clientes confíen que den más información de por qué han tenido que inyectar 10.000 millones en el banco.
Ir a respuesta