Acceder

Participaciones del usuario Melvin - Bancos

Melvin 26/11/08 18:12
Ha respondido al tema ¿Por qué ayudar a los fabricantes de automóviles?
No quería herir sensibilidades. Cuando hablan de que la industria del automovil da trabajo al 7% de la población imagino que tienen en cuenta la industria auxiliar y algunas de esas empresas son Pymes. Cuando bajan las ventas de algo será porque es caro y alguien tendrá que ajustarse el cinturón, no solo los ciudadanos. Sobre quien deniega el credito hay un buen articulo de Echevarri http://www.rankia.com/blog/echevarri/2008/11/financia-tu-que-mi-me-da-la-risa.html
Ir a respuesta
Melvin 26/11/08 13:42
Ha respondido al tema ¿Por qué ayudar a los fabricantes de automóviles?
He puesto datos de lo que suponen las Pymes en empleos en España (79,8%), frente al 7% que supone el sector del automóvil. De motor nasti de plasti. Como bien dices las empresas automovilisticas tienen perdidas año tras año, si se las subvenciona año tras año todos perdemos dinero, ¿quien lo gana? los que mantienen su empleo y los directivos de esas empresas. En todo lo demas coincidimos. Sobre el ICO estupendo. No tengo ningún interés en subvencionar tampoco a los bancos.
Ir a respuesta
Melvin 26/11/08 12:40
Ha respondido al tema ¿Por qué ayudar a los fabricantes de automóviles?
Pues la ayuda a los bancos, aunque en un primer momento, creo que fue una buena medida, puedes ver lo que pienso aquí: http://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=151489 De todas formas es más fácil que si le dan una ayuda a una caja de ahorros eso repercuta en la economía de aquí que si se la dan a General Motors.
Ir a respuesta
Melvin 24/11/08 22:24
Ha respondido al tema Los bancos no necesitan el dinero. Lo dice CAN
Lo que es verdad es que los bancos no quieren toda la liquidez que puedan, sino toda la que les den a bajo precio. En el vídeo dicen ¿de verdad?, ¿no me estarás tomando el pelo?, ¿no me estarás engañando? A lo mejor el ICO se podía haber hecho cargo de la distribución del crédito entre familias y empresas, pero claro de esa forma no se le insuflaría en vena a los bancos la ayuda que necesitan. Queda más bonito decir que vamos a crear un fondo para familias y empresas administrado por bancos cuando en realidad estamos financiando a los bancos al 3,37% para que ellos nos presten el dinero al 5 o al 6%. Vamos el negocio bancario de toda la vida, solo que con el Estado como garante porque los ciudadanos ya no nos fiábamos de los bancos o mejor dicho ya nadie se fiaba de los bancos.
Ir a respuesta
Melvin 21/11/08 22:17
Ha respondido al tema Letras del tesoro. Son seguras?
Si el Estado se hace responsable a través del Fondo de Garantía de Depositos hasta 100. 000 euros de los depositos de la gente, quiere decir que para que no se devuelvan esos 100.000 primeros euros el Estado debería quebrar. Por tanto los depósitos hasta 100.000 euros son tan seguros como la deuda del Estado.
Ir a respuesta
Melvin 21/11/08 22:12
Ha respondido al tema Nivel de riesgo en las cajas de ahorro
No es ninguna novedad que los bancos y cajas están sin liquidez. Llevan sin liquidez desde hace bastante tiempo y por eso están dando esas jugosas rentabilidades en los depositos, por eso y porque la competencia les obliga. La situación le va a llevar a más subastas del banco central, del banco de España, mantener los depósitos y aumentar el interbancario, fusiones y adquisiciones, etc. Lo peor ya ha pasado.
Ir a respuesta
Melvin 20/11/08 22:30
Ha respondido al tema Subasta del Gobierno......????
La opinión de Aurelio Martínez, presidente del ICO: Martínez señaló que "parecía razonable que hubieran acudido más entidades a la subasta" teniendo en cuenta las dificultades de liquidez por las que pasa el sector financiero. No obstante, precisó que seguramente "han mediado elementos que no tienen que ver con las circunstancias del mercado". Concretamente, barajó la posibilidad de que la baja asistencia a la subasta se haya debido al "miedo" de muchas entidades a sufrir una "penalización" de conocerse su presencia en el proceso. http://fon.gs/fondo-de-adquisicion-de-activos-financieros-ico/
Ir a respuesta