Harruinado
29/10/25 13:46
Ha respondido al tema
Preapertura Americana:
Y época en definitiva de nuevas subidas, todo va bien que se decía....GRAFICO DIARIO NASDAQ100 SUBIDA LIBRE....Wall Street anticipa suaves compras este miércoles y busca renovar máximos históricos a la espera de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed). Los inversores también están atentos a Nvidia, que sube un 3% en el 'premarket' y se acerca a los 5 billones de capitalización de mercado gracias al 'boom' de la inteligencia artificial (IA).El mercado descuenta con una probabilidad del 99,9%, según la herramienta FedWatch de CME, que el banco central estadoundiense volverá a bajar los tipos en 25 puntos básicos, hasta la horquilla comprendida entre el 3,75%-4%.Por ello, todas las miradas estarán puestas en la rueda de prensa posterior del presidente del organismo, Jerome Powell, en busca de pistas sobre los próximos movimientos de la Fed y la reducción del balance."Ante la ausencia de indicadores macro americanos debido al cierre parcial del Gobierno, debería confirmar su reciente desplazamiento hacia una actitud más dovish/suave y tal vez aclarar si la reducción del balance será o no más lenta, incluso si, como pareció expresarse en un discurso el 14 de octubre, la Fed está cerca de haber terminado con ese proceso de reducción", afirman en Bankinter.De hecho, tal y como explican estos expertos, "cuanto menos o más lentamente reduzca balance, más dovish/suave será su política monetaria y más agradablemente lo recibirá el mercado"."Algunos incluso prevén que la Fed anuncie hoy mismo el fin inmediato del ajuste cuantitativo (QT), lo que sin duda mejoraría el ánimo del mercado: a mayor liquidez, mayor impulso para los activos. Y con aproximadamente 7,5 billones de dólares invertidos en fondos del mercado monetario estadounidense, unos tipos de interés más bajos podrían empujar a los inversores hacia activos de mayor riesgo", comenta Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank."Creemos que la Fed aplicará otros dos recortes de 25 puntos básicos antes de que termine 2025. Sin embargo, es poco probable que los tipos sigan bajando a partir de entonces, ya que el sólido crecimiento impulsará un repunte de la actividad en el mercado laboral y provocará un aumento de la inflación. Por lo tanto, seguimos creyendo que un tipo terminal inferior al 3%, como descuenta el mercado, es demasiado agresivo", expresan en Schroders.NVIDIA, A PUNTO DE VOLVER A HACER HISTORIAA nivel empresarial, Nvidia sigue siendo protagonista. Y es que la compañía va camino de convertirse en la primera cotizada del mundo en alcanzar el hito de los 5 billones de dólares de valor en bolsa.El optimismo en torno a la compañía se ha visto impulsado por las palabras de su CEO, Jensen Huang, quien ha asegurado que sus unidades de procesamiento de gráficos Blackwell, los chips de IA más rápidos de la firma, ahora están en plena producción en Arizona.Del mismo modo, el impulso viene de la mano de los acuerdos del fabricante de chips con múltiples compañías como Nokia, OpenAI, CoreWeave... y del esperado encuentro entre el presidente de EEUU, Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur."Nvidia está acercando su capitalización bursátil a los 5 billones de dólares tras anunciar su CEO nuevos acuerdos en el sector -con Uber Technologies, Palantir entre otros- para asegurarse estar en el centro del desarrollo de la IA, donde considera que no hay burbuja y sí un ciclo virtuoso, en el que el cliente estará dispuesto a pagar por la costosa infraestructura en la que se está invirtiendo; a esto se suma la posibilidad de que Nvidia tenga un mayor acceso al mercado chino tras la reunión entre Trump y Xi", valoran en Renta 4 Banco."Los gestos de ambas partes previos a la reunión parecen indicar ese camino de desescalada, aunque inestable: China ha comprado la primera soja americana de la cosecha de este año y Trump ha dicho que hablará con Xi sobre el chip Blackwell de Nvidia. Aunque también China ha dicho que en absoluto renuncia a emplear la fuerza sobre Taiwan. Podríamos decir que se trata de un intento de reequilibrio que en cualquier momento puede desequilibrarse", subrayan en Bankinter.En el capítulo de resultados, este miércoles, a cierre de mercado, Meta, Microsoft y Alphabet darán a conocer sus cifras trimestrales, mientras que el jueves harán lo propio Apple y Amazon.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,28% ($60,32) y el Brent avanza un 0,34% ($64,62). Por su parte, el euro se deprecia un 0,12% ($1,1635), y la onza de oro gana un 1,33% ($4.035).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 3,995,% y el bitcoin pierde un 0,71% ($113.112).