Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 27/04/25 14:44
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Usa plataformas normales, bróker conocidos, la ganancia no esta en el tipo de plataforma que uses sino en que conozcas los mercados y sepas operar tu en ellos.No se si existe o no, pero de lo que estoy seguro es que tu no necesitas una plataforma "oscura".Saludos.
Harruinado 27/04/25 11:17
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Se termina el mes de abril... como decía una canción ¿Quién me ha robado el mes de abril?En la posada del fracasoDonde no hay consuelo ni ascensorEl desamparo y la humedadComparten colchónY cuando por la calle pasaLa vida como un huracánEl hombre del traje grisSaca un sucio calendario delBolsillo y grita¿Quién me ha robado el mes de abril?¿Cómo pudo sucederme a mí?Pero, ¿quién me ha robado el mes de abril?Lo guardaba en el cajónDonde guardo el corazónEl mes de abril pasó de la decepción mas absoluta del pánico extremo a una relajación que puede ser el combustible para otra gran frustración.Pero quizás el mes de abril termine con la esperanza de lograr un nuevo sueño un nuevo amor.Era obvio y así se conto, que hubo una señal de compra muy clara el famoso viernes negro, que el mercado se escurrió algo mas abajo pero la señal mirando para atrás fue positiva,  por lo menos hasta ahora, otra cosa es o será que sea capaz de superar la zona de 50 que parece si la tendencia es "bajista" impulsara el retroceso otra vez y se irá a buscar la zona del presunto suelo, quizás para perderlo de nuevo.Como digo siempre ni os molesteís en saber que va hacer el mercado simplemente SISTEMA, aplicar estrategias, y en este caso es tan clara como sencilla... si de nuevo el sentimiento de mercado cae por debajo de 20 es compra salvo que lo marque en la misma zona que se compro previamente, en cuyo caso si uno no tiene demasiada liquidez quizás convenga mas esperar por si cae otro peldaño extra hacia abajo.No sabemos nadie sabe que pasará algunos reclaman el final estará en 4200 fijaros que absurdo... quien puede saber si será en 4180 que en 2932..... afortunadamente no necesitamos saber eso, simplemente debemos tener una estrategia y como digo siempre ejecutarla lo mas precisamente posible siendo fiel a las condiciones pues esas condiciones esos patrones son el bastón para  movernos en la oscuridad de los mercados cuando se ponen negros. EL SETNIMIENTO MERCADO ABANDONA LA ZONA EXTREMA DE MIEDO QUIZAS RUMBO A 50 ZONA DE CONFLICTO. EL SENTIMIENTO MERCADO ABANDONA LA ZONA EXTREMA DE MIEDO QUIZAS RUMBO A 50 ZONA DE CONFLICTO.Solo queda volver a esperar que se produzca la nueva señal de compra que pasa obligatoriamente por que el índice vuelva a caer por debajo de 20 en cuyo caso dependerá de cada uno tomar decisión de acumular mas en la zona del rebote o esperar para acumular mas abajo por si se diere esa nueva oportunidad de comprar mas barato de lo que ya se compro previamente.Saludos
Harruinado 26/04/25 15:43
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
La bolsa esta llena de historias de la bolsa, hoy voy a contaros una de un "vendedor de coches usados", que como cualquier otro vendedor de coches usados no buscaba que el cliente saliera satisfecho con su compra, sino que con esa venta realizada el vendedor sumara en su bolsillo lo más posible con esa venta.... sin importarle la calidad del vehículo o bien por desconocimiento de lo que vendía o bien por vagancia de ni siquiera comprobar si lo que decía el que le vendía al primero el coche era verdad antes de colocárselo a un tercero....La marea bajo... y dejo a los ojos de todos los que muchos ya intuíamos.El fondo Inveready toma el control total de la gestora True La gestora de capital riesgo Inveready ha adquirido el 100% del capital social de True Value Investments, firma especializada en fondos de inversión de renta variable, tras formalizar la compra del 49,99% del capital que aún no controlaba. La operación ha sido confirmada por fuentes de la propia Inveready, aunque han rechazado informar sobre el importe de la operación.Con esta operación, Inveready, uno de los actores más destacados del capital semilla en España, culmina su entrada total en la gestora, tras adquirir en 2022 una participación mayoritaria del 50,01%. Hasta ahora, el resto del accionariado estaba en manos de los fundadores y gestores de True Value: José Luis Benito, consejero delegado a través de la sociedad Kipchoge Holdings, y Alejandro Estebaranz, presidente y director de inversiones, a través de Foreverspin, quienes mantenían un 24,99% cada uno, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Las fuentes consultadas no han ofrecido detalles sobre el futuro de la gestora ni sobre el papel que desempeñarán Benito y Estebaranz tras la operación. Tampoco se ha comunicado si habrá cambios en la estrategia o estructura de True Value Investments.Actualmente, True Value gestiona cuatro fondos de inversión centrados en renta variable. Según datos de Morningstar, tres de ellos presentan rentabilidades anualizadas negativas en los últimos tres años. El fondo con mejor comportamiento en ese periodo ha sido True Capital A, con un rendimiento anualizado del 4,18%. Su fondo más antiguo es el True Value, lanzado en diciembre de 2013, que ha logrado una rentabilidad media anual del 4,22% en la última década.Cuando uno esta ya "quemado" superado por la realidad encuentra una salida echarse aún lado y esperar que la gente se olvide de que al bajar la marea el que presumia de llevar un bañador de mucha calidad en realidad simplemente estaba desnudo, y ha demostrado que no es gestor de fondos pero si un buen Youtuber que ha encontrado vendiendo cursos de cosas que no sabe hacer y de grabar videos con contenidos que otros dicen en una gran fuente de ingresos.El vendedor de coches usados conduce ahora un Ferrari, y supongo seguirá vendiendo cursos de contabilidad y seguirá dando en YouTube sermones a los demás de como se debe operar pese a él no saber hacerlo como ha demostrado durante estos años, eso si, el no saber de bolsa no ha impedido que amase una fortuna fruto de comisiones y de vender coches con el motor averiado.Harruinado.
Harruinado 26/04/25 15:35
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
La bolsa esta llena de historias de la bolsa, hoy voy a contaros una de un "vendedor de coches usados", que como cualquier otro vendedor de coches usados no buscaba que el cliente saliera satisfecho con su compra, sino que con esa venta realizada el vendedor sumara en su bolsillo lo más posible con esa venta.... sin importarle la calidad del vehículo o bien por desconocimiento de lo que vendía o bien por vagancia de ni siquiera comprobar si lo que decía el que le vendía al primero el coche era verdad antes de colocárselo a un tercero....La marea bajo... y dejo a los ojos de todos los que muchos ya intuíamos.El fondo Inveready toma el control total de la gestora True La gestora de capital riesgo Inveready ha adquirido el 100% del capital social de True Value Investments, firma especializada en fondos de inversión de renta variable, tras formalizar la compra del 49,99% del capital que aún no controlaba. La operación ha sido confirmada por fuentes de la propia Inveready, aunque han rechazado informar sobre el importe de la operación.Con esta operación, Inveready, uno de los actores más destacados del capital semilla en España, culmina su entrada total en la gestora, tras adquirir en 2022 una participación mayoritaria del 50,01%. Hasta ahora, el resto del accionariado estaba en manos de los fundadores y gestores de True Value: José Luis Benito, consejero delegado a través de la sociedad Kipchoge Holdings, y Alejandro Estebaranz, presidente y director de inversiones, a través de Foreverspin, quienes mantenían un 24,99% cada uno, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Las fuentes consultadas no han ofrecido detalles sobre el futuro de la gestora ni sobre el papel que desempeñarán Benito y Estebaranz tras la operación. Tampoco se ha comunicado si habrá cambios en la estrategia o estructura de True Value Investments.Actualmente, True Value gestiona cuatro fondos de inversión centrados en renta variable. Según datos de Morningstar, tres de ellos presentan rentabilidades anualizadas negativas en los últimos tres años. El fondo con mejor comportamiento en ese periodo ha sido True Capital A, con un rendimiento anualizado del 4,18%. Su fondo más antiguo es el True Value, lanzado en diciembre de 2013, que ha logrado una rentabilidad media anual del 4,22% en la última década.Cuando uno esta ya "quemado" superado por la realidad encuentra una salida echarse aún lado y esperar que la gente se olvide de que al bajar la marea el que presumia de llevar un bañador de mucha calidad en realidad simplemente estaba desnudo, y ha demostrado que no es gestor de fondos pero si un buen Youtuber que ha encontrado vendiendo cursos de cosas que no sabe hacer y de grabar videos con contenidos que otros dicen en una gran fuente de ingresos.Harruinado.
Harruinado 26/04/25 12:36
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
El langostino como gestor esta acabado, sus mejores apuestas Nagarro decía comprar a 200 que valía 600 como poco...kaisa prospecty que decía había que comprar a 13$ que era le leche, ahora cotiza en apenas 1,50...DND que era un empreson que valía poco poco 150$ decía era oportunidad en 40$.. hoy cotiza apenas a 9$Keg seng que recomendaba en 4$ diciendo que valía al menos 20$... hoy cotiza apenas a 2$....Supongo que hasta su credibilidad tendrá una paciencia, si ha vendido el fondo o lo "ha traspasado" es otro movimiento hábil para ganar mas dinero de la que ya ha ganado, y supongo se dedicará ahora al 100% a su canal,  antes lo hacia al 95% el otro rato el otro 5% miraba el fondo que se habrá despeñado...  y no creo le importe mucho imagino el vendió hace tiempo sus participaciones si es que tenía algunas.La marea bajo y no solo se vio que el susodicho nadaba desnudo sino que encima se fue el caimán se fue el caimán se fue para la barranquilla..Ahora a seguir el negocio de youtuber que la gente tiene poca memoria y a parte los que entran nuevos no sabrán de sus actos ni de sus verdaderos conocimientos quedaran prendados de sus palabras huecas que los hechos demostraron no solo eran huecas sus palabras sino que encima no las aplicaba a su gestión obligando a sus sus clientes a mantener al menos durante 5 años sus participaciones mientras él anulaba las suscripciones a sus empresas TOP ya sea DND, Kaisa.... que pasaron de ser un TOP a un top manta en cuestión de días...Eso nos lleva a preguntarnos como se puede pasar de ser TOP  a top manta en cuestión de horas... de una semana decir lo bueno que era todo eso y apenas una semana después vender como un diablo!!! todo lo que decía era caviar..Y todavía hay gente que le hace la ola!! y le cita como si el susodicho realmente supiera de bolsa, cuando probado a quedado lo malo que es.Saludos.
Harruinado 25/04/25 15:34
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Las caídas son inferiores al medio punto porcentual por ahora de sus principales indicadores, y el volumen de contratación no es elevado, pero según los operadores consultados podrían incrementarse según avanza la sesión. "No han gustado las palabras de Trump. Aquí no se destensa nada", afirmaba un operador de la Bolsa de Madrid.
Harruinado 25/04/25 15:33
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
Según la encuesta de Bank of America los gestores profesionales en lo que va de año han:Incrementado sus posiciones en oro en un 26,2%La de bonos gubernamentales en un 5,6%La de bonos de alto rendimiento en un 2,5%El efectivo en 1,3%Por contra han reducido sus posiciones en:Materias primas en un -1,8%Acciones -3,3%Dólares -8,5%Petróleo -12,5%Criptomonedas en -25,6%
Harruinado 25/04/25 12:33
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Los índices americanos ya han salido de sobre venta, han salido del extremo pánico, y todo parece indicar mas pronto que tarde veremos otro giro bajista fuerte... la excusa puede ser que la realidad es tan obvia que hasta los mercados que siempre tienen una fiebre alcista asumen que la realidad no es para celebrar nada ni tener esperanzas positivas.EL caballero del pelo naranja ha revolucionado mas bien ha destrozado, cortado, ha reventado por los aires las reglas de comercio internacional, eso no se revierte solo con un posible descuento, el caballero del pelo naranja no ganará la guerra comercial que ha iniciado y EEUU va a ser el perdedor sin duda, poco a poco el caballero del pelo naranja esta descubriendo que realmente es el hermano de su mujer.... el enterradillo que sabe de todo pero no tiene ni p+ta idea de nada e irá viendo que su entorno le va dando la espalda hasta sus palmeros verán que los chistes del hermano de la mujer de los EEUU no hacen gracia, descubrirán simplemente lo que la realidad nos muestra. GRAFICO DIARIO NASDAQ100 GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa signo mixto este viernes tras las fuertes ganancias del jueves a medida que los inversores centran su atención en cualquier novedad relacionada con los acuerdos arancelarios entre EEUU y sus socios comerciales, sobre todo, tras el giro de 180 grados de Donald Trump, quien está dispuesto a reducir sustancialmente las tarifas a China y ya no quiere despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Esto, en un mercado que descuenta de forma positiva los resultados de Alphabet."Los comentarios moderados de los miembros de la Fed y la reducción de las tensiones comerciales entre EEUU y China han propiciado una mayor recuperación de la renta variable mundial", indica Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.El optimismo se ha visto respaldado por el anuncio chino de que está considerando flexibilizar los aranceles sobre algunas importaciones estadounidenses, lo que indica una mayor reducción de las tensiones comerciales y respalda las declaraciones previas de la administración Trump de que los aranceles de tres dígitos podrían reducirse sustancialmente."El alivio es porque EEUU ha sugerido 'reducir' hasta 50%/65% sus aranceles a China desde 145%, que fue más o menos la última cifra a aplicar, aunque es imposible distinguir cuál es la cifra fiable. Siempre y cuando China retire su arancel de 125% sobre las importaciones americanas; y China ya ha dicho que excluirá algunos productos", valoran en Bankinter.Y es que, tal y como asegura Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, "cuando la política y los mercados financieros se mezclan, las consecuencias pueden ser turbulentas para las acciones, las materias primas y, recientemente, también para los bonos. Sin embargo, ahora que la influencia política está disminuyendo en los mercados financieros y el presidente estadounidense parece estar reduciendo sus planes de aranceles, el mercado se ve impulsado por una ola de optimismo".En el cómputo semanal, y a falta de la sesión actual, los índices neoyorquinos van camino de finalizar una semana de compras con ganancias del 2% para el Dow Jones y avances del 4% y del 5% para el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.ALPHABET BATE PREVISIONESAlphabet sube un 5% en el 'premarket' de Wall Street tras batir previsiones con sus resultados del primer trimestre del año, un periodo en el que ha obtenido un beneficio neto de 34.540 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 46%.La compañía también ha superado las expectativas con su cifra de ingresos, que se ha ubicado en 90.234 millones, tras registrar una subida del 12%, mientras que el consenso esperaba que fuera de 89.120 millones."Las excelentes cifras publicadas por la empresa matriz de Google deben servir como un soplo de aire fresco para un mercado tecnológico que ha sido injustamente castigado durante los dos últimos meses de ventas", dice Thomas Monteiro, analista senior de Investing.com.La matriz de Google también ha comunicado que recomprará hasta 70.000 millones de dólares adicionales de sus acciones Clase A y Clase C."La compañía ha dado una respuesta contundente a quienes cuestionan la solidez del negocio de las búsquedas en medio de una demanda de IA cada vez mayor. Cuando se combinan las cifras vistas con el también sólido rendimiento de Alphabet en la nube, quedan pocas dudas sobre la posición de liderazgo de la compañía en la revolución de la búsqueda de IA", añade este experto.REFERENCIAS DESTACADASDesde el punto de vista macro, la agenda de este viernes incluye el sentimiento del consumidor que elabora la Universidad de Michigan y las expectativas de inflación."El índice de confianza de la Universidad de Michigan, saldrá probablemente a la baja: 50,5 vs 50,8 preliminar pero, lo más importante, con unas expectativas de inflación que asustan: a 1 año +6,8% desde +6,7% preliminar. Sí, la cifra está bien; no es ninguna errata: +6,8%. Por eso debemos ser escépticos con respecto a los recientes rebotes: vamos hacia más inflación, menos crecimiento, beneficios empresariales revisándose a la baja… y eso no es mejor, sino peor", dicen en Bankinter.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, Intel cae con fuerza (-5,63%) en las operaciones previas a la apertura del mercado tras ofrecer unas perspectivas sombrías por los aranceles.En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,10% ($62,71) y el Brent cede un 0,12% ($66,45). Por su parte, el euro se deprecia un 0,28% ($1,1355), y la onza de oro retrocede un 1% ($3.313).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,303% y el bitcoin sube un 0,22% ($93.798).
Harruinado 25/04/25 12:23
Ha respondido al tema Cajón de sastre
Ministerio de Asuntos Exteriores de China:China y Estados Unidos no están manteniendo consultas ni negociaciones sobre aranceles.Sobre las exenciones arancelarias de algunos productos: no conozco los detalles, los remito a las autoridades competentes.
Harruinado 25/04/25 12:01
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
El analista Damir Tokic cree que las actuales subidas de los mercados de renta variable son puntuales y no tardaremos en volver a la tendencia bajista mayor. Estos son los motivos que da para aconsejar a sus clientes que sigan vendiendo en estos repuntes de mercado:La reciente subida del S&P 500 es probablemente una subida de mercado bajista, por lo que conviene vender.Las estimaciones de ganancias se siguen revisando a la baja, mientras que la relación precio-beneficios sigue siendo muy alta.Estados Unidos y China están en un proceso de disociación, dentro de una amplia tendencia de desglobalización, y cualquier desescalada en la guerra comercial probablemente será de corta duración.El presidente Trump tendrá mayor influencia sobre la política monetaria al concluir el mandato de Powell. Por lo tanto, la cuestión de la independencia de la Reserva Federal sigue siendo incierta."En mi opinión, el S&P 500 se encuentra en la primera etapa de un mercado bajista recesivo. En este momento, los participantes del mercado están reaccionando al desarrollo de las políticas y a los datos preliminares. Estos últimos apuntan a un entorno estanflacionario debido a la combinación de políticas: aranceles, la austeridad de DOGE y las estrictas medidas migratorias.Sin embargo, en mi opinión, nos enfrentamos a una recesión y, con ella, a un mercado bajista recesivo. Además, la burbuja de la Generación IA está a punto de estallar. Otro riesgo es el posible estallido de la burbuja inmobiliaria. Por lo tanto, preveo que el S&P 500 caerá al nivel de 4000, e incluso posiblemente a 3000 si la burbuja inmobiliaria estalla", afirma. Concluye:"Es probable que el S&P 500 se encuentre en la etapa inicial de un mercado bajista y, por lo tanto, los repuntes pronunciados probablemente sean los repuntes del mercado bajista, que deberían venderse tácticamente.Son muchas las variables que hacen que los rallies toquen techo.Las estimaciones de ganancias siguen revisándose a la baja, mientras que la valoración P/E actual sugiere que el S&P 500 todavía está sobrevaluado.El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China es difícil de alcanzar, y el hecho es que cualquier desescalada tiene que verse en el marco del actual desacoplamiento entre ambos países y de la creciente tendencia a la desglobalización.El presidente Trump obtendrá más influencia sobre la política monetaria bastante pronto, ya que el mandato de Powell expira y el candidato al nuevo presidente de la Reserva Federal probablemente se revele prematuramente.Todavía estamos esperando que los datos duros confirmen los datos blandos, lo que significa que debemos prepararnos para una recesión, con una inflación inicialmente alta.