Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 25/04/25 11:59
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Las principales acciones tecnológicas del mercado ya no tienen la misma influencia que antes, y eso puede cambiar los ingredientes necesarios para un repunte en Wall Street.El ETF Roundhill Magnificent 7 (MAGS) , que contiene acciones de Microsoft, Apple, Alphabet, Tesla, Amazon, Nvidia y Meta Platform.En una medida prácticamente igual, ha bajado un 17 % en lo que va del año. Esto representa más del doble de la caída de casi el 7 % del S&P 500.Este bajo rendimiento ha reducido la ponderación del Mag 7 en el S&P 500 del 34% a principios de enero al 29%, según Todd Sohn, estratega de ETF de Strategas. El impacto de cada acción individual en el índice S&P 500 está determinado por su capitalización bursátil.“La concentración del índice se ha enfriado por el momento, y junto con esto, también lo han hecho los flujos del sector tecnológico”, escribió Sohn en una nota a clientes el jueves, refiriéndose a la cantidad de dinero destinada a grupos específicos de acciones.Aun así, ha habido algunas señales recientes de recuperación para los grandes líderes tecnológicos. Las ganancias de Netflix superaron ampliamente las expectativas, lo que elevó la confianza. Los resultados de Tesla no alcanzaron las estimaciones, pero aun así, la acción ha ganado terreno durante tres días consecutivos. Ejecutivos de Amazon y Nvidia afirmaron el jueves que la demanda de centros de datos de inteligencia artificial no está disminuyendo.Pero eso no ha sido suficiente para que los índices del mercado se recuperen por completo de su caída provocada por las preocupaciones arancelarias, ya que el S&P 500 una vez más no logró recuperar el nivel de 5.500 el jueves, incluso con un avance impulsado por la tecnología .Sin duda, la menor influencia de las grandes tecnológicas no es necesariamente perjudicial para el mercado en general. Muchos estrategas e inversores pasaron 2024 preocupados por la excesiva concentración del mercado en unas pocas acciones.Sin embargo, la menor ponderación del Mag 7 significa que los índices necesitan más de otras partes del mercado para ayudar a impulsar un verdadero repunte, justo cuando Wall Street se preocupa de que las partes de la economía sensibles al consumidor se enfrenten a una desaceleración económica, o algo peor.“Las expectativas de ventas y ganancias (+5% y +10%, respectivamente) están bajando en prácticamente todos los sectores”, declaró el estratega de UBS, Sean Simonds, en una nota a sus clientes. “Las mayores rebajas se observan en los sectores de consumo discrecional, como el automotriz y los bienes de consumo duraderos, los más directamente afectados por los aranceles. Las acciones sensibles a los aranceles están experimentando una revalorización agresiva, con una caída del 20% respecto al mercado”.Michael Bloom de CNBC
Harruinado 25/04/25 11:53
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Uno de los objetivos principales de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump era forzar a las empresas americanas que producían sus bienes fuera de EE.UU. a trasladar esa producción al suelo nacional con la mejora consiguiente del PIB, datos de empleo, recaudación de impuestos...pues va a ser que no.Según informa Reuters: "Apple planea trasladar el próximo año a India el ensamblaje de todos los iPhones destinados a la venta en Estados Unidos ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China desatada por Donald Trump, según informa el diario 'Financial Times' citando fuentes conocedoras de la situación.De este modo, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse desde India para finales de 2026 de la totalidad de los más de 60 millones de iPhones que se venden anualmente en Estados Unidos, lo que implicaría duplicar la producción del dispositivo en India.En este sentido, Apple ha ido aumentando en los últimos años su capacidad en India junto a fabricantes como Tata Electronics y Foxconn, aunque aún ensambla la mayoría de sus smartphones en China."No es el único caso. Las compañías estadounidenses están planeando salir de China, con tasas arancelarias muy elevadas, a países del entorno con un coste laboral bajo y los aranceles también más bajos como India, Vietnam, Indonesia...Lo que se pregunta el mercado ahora es, ¿qué hará Trump hasta derivada inesperada de su alocada política arancelaria? La respuesta en breve.
Harruinado 24/04/25 17:55
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Según el WSJ, es probable que los aranceles a China bajen al 50-60%, lo cual sigue siendo increíblemente restrictivo. Los gestores esperaban que al final esta guerra comercial entre EE.UU. y China, los aranceles recíprocos se situaran en un rango de entre el 5% al 10%. Un 50%-60% es una barbaridad y tendrá un efecto devastador en el comercio entre ambos países.En ese escenario es muy probable que los últimos mínimos de las bolsas tras el actual rebote sean simplemente un alto en el camino antes de seguir bajando. Las bolsas no han formado un suelo duradero.
Harruinado 24/04/25 17:54
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Los mercados de riesgo están experimentando otro repunte bajista tras la última declaración de Trump de que no tiene intención de despedir al presidente de la Fed, Powell. También están negociando con China. Estas noticias parecen buenas hoy, pero el panorama macroeconómico continúa deteriorándose.Los planes de gasto de capital y los nuevos pedidos de Estados Unidos (líneas negras a continuación desde 1985, cortesía de The Daily Shot) se han contraído a niveles que coincidieron con las recesiones de 2020, 2008, 2001 y 1990 (barras grises).Un reciente informe de la Junta de la Reserva Federal de San Francisco señala la creciente evidencia de una recesión, al evaluar el reciente aumento del desempleo:“Las tasas de transición recientes y los patrones de duración del desempleo son similares a los patrones históricos en torno al inicio de varias recesiones pasadas”.El aumento de la tasa de desempleo desde 2023 se ha asociado principalmente con la disminución de la tasa de búsqueda de empleo, similar a las recesiones prepandémicas. En consonancia con esto, también observamos que la duración media del desempleo ha aumentado notablemente.El reciente aumento de la tasa general de desempleo ha sido mucho más gradual que en los inicios de las recesiones prepandemia. Sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que los flujos de desempleo, especialmente la tasa de búsqueda de empleo, muestran un patrón cualitativamente similar al de anteriores inicios de recesiones y deberían ser monitoreados de cerca para detectar indicios de un aumento del riesgo de recesión.Según datos recopilados por Bloomberg Intelligence, los analistas han reducido sus estimaciones de crecimiento de las ganancias por acción del S&P 500 para el primer trimestre al 6,9%, desde el 11,4% registrado a principios de año. Véase " Perspectivas de ganancias en EE. UU.: rara vez tan malas ".Si bien otros países desarrollados se han mantenido mejor que los mercados estadounidenses en lo que va del año, las revisiones de las ganancias internacionales ahora están afectando a Estados Unidos.Casi todas las clases de activos globales se desplomaron en abril. Las pérdidas de renta variable han sido significativas, pero aún están lejos del descenso promedio del 34% registrado en recesiones anteriores en EE.UU.Hasta el momento, el sector minorista sigue comprando (compras de acciones individuales del S&P 500 desde mayo pasado). En los mínimos del mercado bajista, el sector minorista está liquidando con todas sus fuerzas. Tampoco aquí se observan señales de capitulación.Danielle Park
Harruinado 24/04/25 17:53
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
 Los inversores están cada vez más impacientes por que la administración Trump alcance acuerdos comerciales, por lo que no sería una sorpresa ver a la Casa Blanca presentar algunos acuerdos, o al menos memorandos de entendimiento, en un plazo relativamente breve, dijo Steve Barrow, jefe de estrategia del G-10 en Standard Bank.Es posible que pronto se firmen acuerdos con países como Japón, India y el Reino Unido, con la promesa de muchos más. Los mercados financieros no necesitarán una segunda invitación para comprar activos estadounidenses, como acciones y bonos, y recomprar dólares, una vez que se revelen estos acuerdos. El dólar podría, por ejemplo, recuperarse hasta 1,10 dólares, o incluso más, frente al euro, y los bonos del Tesoro a 10 años podrían caer hasta el 4%, escribió.Pero señaló que había tres razones para no esperar una recuperación duradera. La primera es que gran parte del daño arancelario se debe a la incertidumbre y la desconfianza que ha generado la política."Aunque se logren acuerdos rápidamente con socios comerciales clave, probablemente todavía se necesitará tiempo para rectificar el impacto económico inicial y, aun así, es casi seguro que habrá algún daño permanente", escribió.La segunda es que los países que acuerden acuerdos comerciales podrían no ver sus aranceles volver a los niveles previos al 2 de abril. Y la tercera es que la rapidez con la que se concluyen acuerdos comerciales con varios países no implica necesariamente que se pueda alcanzar un acuerdo comercial con China, por mucho el actor más importante, con la misma rapidez."Creemos que cuando combinamos estos tres factores, sugieren que cualquier euforia a corto plazo que pudiera haber en los mercados financieros por la implementación de los acuerdos comerciales con Estados Unidos podría no durar mucho o no llegar muy lejos", dijo Barrow.Por William Watts 
Harruinado 24/04/25 17:50
Ha respondido al tema Cajón de sastre
De cara al futuro, esperamos más volatilidad e incertidumbre, especialmente en relación con los acontecimientos del comercio mundial, que esperamos aumenten los costos de nuestra cadena de suministro". Así de rotundo se ha mostrado Ramón Laguarta, consejero delegado de PepsiCo, durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025. Un periodo en el que la compañía ha reducido su beneficio neto atribuido un 10,19%, hasta los 1.834 millones de dólares.Los ingresos, por su parte, han alcanzado los 17.919 millones de dólares, un 1,8% menos en comparación con los 18.250 millones de dólares registrados entre enero y marzo del año pasado, aunque superando las expectativas del mercado de 17.770 millones de dólares.El volumen mundial de Pepsi ha bajado un 3% para su unidad de alimentos convenientes y se ha mantenido estable para sus bebidas. Es más, Laguarta ha subrayado que la empresa está "tomando medidas" para mejorar su desempeño en América del Norte. El volumen de su negocio nacional de alimentos ha retrocedido un 1%, mientras que su unidad de bebidas en América del Norte ha mostrado un descenso del 3%."Las condiciones de consumo en muchos mercados siguen siendo moderadas y presentan un panorama igualmente incierto", ha enfatizado el CEO de la compañía."Estamos planificando activamente medidas de mitigación para abordar estos mayores costos de la cadena de suministro siempre que sea posible, a la vez que minimizamos las interrupciones en nuestras operaciones, nuestras relaciones con clientes y consumidores, y la salud a largo plazo de nuestro negocio", ha agregado Laguarta.Ante este escenario, PepsiCo ahora espera que sus ganancias por acción en moneda constante se mantengan prácticamente sin cambios con respecto al año anterior, por debajo de su pronóstico anterior que anticipaba un crecimiento de un dígito medio. Además, ha reiterado su perspectiva de un aumento de un solo dígito bajo en los ingresos orgánicos."En este contexto, para 2025, seguimos esperando un crecimiento orgánico de los ingresos de un solo dígito bajo, pero ahora esperamos que el BPA básico en moneda constante se mantenga aproximadamente al mismo nivel que el año anterior (anteriormente se esperaba un crecimiento de un solo dígito medio)", ha concluido el CEO de PepsiCo.
Harruinado 24/04/25 13:00
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Seguimos perdiendo tiempo, consumiendo tiempo y esperando otro gran movimiento probablemente hacia abajo...El sentimiento de mercado extremadamente negativo ha mejorado por lo que todo esta preparado para una nueva caída.....El caballero del pelo naranja a pesar de ir marcha atrás, de empezar a ver que sus faroles que no se creen ya nadie se han convertido en "lámparas" de suciedad en su invisible traje de oro, traje que por otro lado solo pueden ver los falsos y los palmeros que le rodean, los demás solo vemos las manchas de sus actos.Ni paz en Ucrania a la que traiciona, ni guerra con Irán con el enfado consiguiente de Israel, ni acuerdos con los países que según el le iban a visitar su zona menos noble y mira que en un personaje a sí es difícil poder encontrar una zona  menos noble en esa armadura de cartón piedra, de escasa sensatez y de inteligencia nula que forman este personaje de pelo naranja.El personaje del pelo naranja se deshace como un azucarillo, pierde brillo e intensidad y credibilidad mas rápido que lo hace su tinte de pelo.GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa recogida de beneficios del 0,8% este jueves tras las fuertes compras del miércoles a medida que una calma tensa se instala en un mercado atento a la posible desescalada de la guerra comercial entre EEUU y China.Y todo después de que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, haya asegurado que existe una "oportunidad de alcanzar un gran acuerdo" con el gigante asiático en materia arancelaria.Con todo, Pekín ha echado 'un jarro de agua fría' al optimismo de los inversores al asegurar que "en este momento no hay absolutamente ninguna negociación sobre la economía y el comercio entre China y EEUU" y que "todos los comentarios" sobre el progreso de las conversaciones bilaterales deben ser descartados.Asimismo, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, ha subrayado que "si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema... debería cancelar todas las medidas unilaterales contra China".En este sentido, Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote, comenta que "el show de Trump continúa; el optimismo es demasiado frágil como para predecir el fin de la ola de ventas de acciones".Es más, desde Bankinter advierten que "Trump podría cambiarlo todo con alguna declaración en Roma aprovechando su asistencia al funeral del Papa Francisco, que será este sábado 26. Porque ya ha dicho que va a encontrarse allí con los principales líderes del mundo, así que es probable que se centre poco en el funeral y más en llamar la atención de alguna manera histriónica, puesto que guardar las formas no es lo suyo".REFERENCIAS DESTACADASDesde el punto de vista macro, la agenda contará con varias referencias destacadas durante las próximas sesiones.Así, este jueves se darán a conocer los datos de paro semanal, una buena aproximación a la situación del mercado laboral, y que se espera suban hasta las 221.000 solicitudes frente a las 215.000 de los siete días previos.El viernes se publicarán el sentimiento del consumidor que elabora la Universidad de Michigan y las expectativas de inflación.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, la temporada de resultados del primer trimestre del año sigue avanzando y este jueves, tras el cierre del mercado, será el turno de Alphabet, que rendirá cuentas con el foco en los aranceles, ya que pueden suponer una amenaza para sus ambiciosos planes de inversión.En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,72% ($62,72) y el Brent avanza un 0,60% ($66,53). Por su parte, el euro se aprecia un 0,60% ($1,138), y la onza de oro gana un 1,73% ($3.351).
Harruinado 23/04/25 13:44
Ha respondido al tema Carteras Gestores "estrella".....
Las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen estar disminuyendo.Pero no esperen todavía un “estado de cosas claro” en el mercado de valores, dice nuestro llamado del día de Thomas Kee, presidente y director ejecutivo de Stock Traders Daily , que ofrece estrategias y herramientas de sincronización del mercado utilizando señales generadas por IA.Kee denomina a su estrategia de riesgo de cola el indicador Evitar Corte, y afirmó que lleva meses señalando una crisis. El indicador anticipó retrocesos como el desplome de las puntocom, la crisis crediticia, la pequeña corrida del FOMC de 2019 y el desplome de la COVID-19, según declaró a MarketWatch el martes.El S&P 500 bajó un 13% respecto de su cierre récord de febreroTodavía no está ni cerca de tocar fondo, argumenta. Sin embargo, lo predice, "con la idea de que esta podría ser la oportunidad de compra de su vida, lo que podría terminar sucediendo aquí".Antes de eso, la valoración del S&P 500 debe finalmente empezar a reflejar el "verdadero riesgo inherente", algo imposible durante años de estímulo y flujos de caja libre en los mercados, afirmó. "El múltiplo del S&P 500 ha aumentado de lo que era habitual en torno a 16 veces las ganancias [pronósticas] a 26-27 veces", llegando a cerca de 30 antes de las recientes ventas masivas, añadió.Sólo eliminando el estímulo y los excesos del mercado, lo que según Trump está haciendo a través de recortes de gasto, los inversores comenzarán a reconsiderar el valor justo.Y volver a esa norma histórica significa otra caída del 40% para el S&P 500, dijo, y agregó que el proceso podría ser prolongado, como en 2000 y 2001, o rápido, como durante la ola de ventas de COVID.Sin duda, afirmó que la reducción del balance de la Reserva Federal es un importante catalizador para que ese múltiplo vuelva a su valor razonable. «Ha habido una fuga de capitales del mercado desde hace tiempo, y continuará con el estímulo fiscal, pero se siente más cuando cambian las políticas fiscales, porque se refleja de forma más directa en la economía», afirmó.Los aranceles también han contribuido a provocar un retorno a la percepción normal de riesgos, afirmó.Kee dice que su estrategia de inversión principal alterna entre efectivo y el ETF SPDR S&P 500 altamente líquido.Si bien la estrategia ha estado en efectivo, dijo que volverán a los mercados cuando las cosas comiencen a ponerse feas, ganarán un par de por ciento y luego volverán al efectivo.“El objetivo aquí es comprar y luego tomar ganancias de manera proactiva, y la mejor manera de hacerlo es con SPY-cash porque SPY es el instrumento de renta variable más líquido del mundo”, dijo, y agregó que es mucho más simple que tratar de gestionar el riesgo a través de una cartera de 30 acciones.La rentabilidad anual compuesta de su estrategia CORE ronda el 15,5 % desde 2019. El S&P 500 ha registrado cuatro años de rentabilidades superiores al 20 % desde 2019, aunque Kee argumenta que su estrategia ofrece menor volatilidad. «El objetivo principal es un crecimiento menor que la volatilidad del mercado y lento, pero constante».El estratega dijo que se siente aliviado de ver que finalmente podría regresar una sensación de normalidad a los mercados, incluso si eso podría ser doloroso para las acciones.“Hay que dejar que prevalezcan los ciclos económicos naturales, lo que implica cierta debilidad, pero cuando se enmascara todo con gastos excesivos y compras para solucionar los problemas, se deterioran los cimientos sobre los que se construyó esta economía, que es el capitalismo”.Bárbara Kollmeyer
Harruinado 23/04/25 13:18
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
El "caballero" del pelo naranja, parece que mete el rabo entre las piernas, y donde dijo digo dice Diego.Una forma de bajada de pantalones que no es precisamente para que se aire el final de su espalda donde se inicia el nacimiento de sus piernas, el tenía la esperanza e incluso el deseo por que no decirlo, de que esa zona noble de su cuerpo se viera frecuentada y acariciada por diferentes labios de representantes diferentes países, pero parece ser o que fue un deseo puede terminar en una violenta pesadilla disfrazada de golpe en su zona menos noble del cuerpo, pues hay que recordar que desde esa zona salen o parten los restos de la comida que no son aprovechables por el cuerpo que pasan a ser deshechos, como deshechos son sus fabulas de pasar a ser un dios del olimpo, todo su sueño se apago volviendo a la realidad y teniendo que recoger el mismo con sus manos los deshechos que salieron por su zona que presumía sería fértil y vendría a ser visitada por los representantes de otros países, la decpeción la frustración de su derrota tendrá que ser digerida con calma, pues el veneno que parte de su afilada boca puede convertirse en letal y causarle graves problemas de salud.El nasdaq100 rebota violentamente al igual que el resto de índices americanos ahora debido a que el caballero del pelo naranja se traga sus palabras, pero cuidado, por que las palabras soltadas han dejado un clima hostil de fondo que no invita precisamente a la paz ni a la tranquilidad sino mas bien a la desconfianza y el mal puede estar ya hecho y las nuevas palabras pronunciadas en forma de rectificación sino son acompañadas con hechos firmes y se ve claramente que el dios de bar inca la rodilla a forma de pedir excusas a los agraviados puede que la paz sea momentanea hasta que vuelva una nueva sacudida...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa fuertes subidas del 2% este miércoles después de los mensajes moderados de Donald Trump sobre la guerra comercial con China y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Esto, a medida que Tesla acelera un 6% en el 'premarket' tras decir Elon Musk que reducirá su dedicación a DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) a "uno o dos días" a partir de mayo.Así, por un lado, el tono pacificador del presidente de EEUU ha ayudado a rebajar la tensión del mercado ante el optimismo a un posible acuerdo arancelario con el gigante asiático al señalar que las tarifas "se reducirán sustancialmente". "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", para añadir que reducirá el arancel del 145% impuesto a China. "No será tan alto, no será tan alto"."Es difícil mantenerse al día con la política del gobierno estadounidense en este momento. Scott Bessent adoptó un tono más suave con respecto a China anoche, y luego su jefe pareció indicar el inicio de una retirada de la guerra comercial al sugerir que los aranceles se reducirían drásticamente y que Estados Unidos adoptaría un enfoque más conciliador", indica Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG."Si bien las noticias son bienvenidas, la gran volatilidad de la administración Trump les hace la vida imposible a los inversores. Persiste el riesgo de que la política cambie de rumbo una vez más, y ante esto, la estrategia de 'Vender EEUU' parece que continuará", añade este experto.Trump también se ha mostrado más conciliador con Powell y ahora dice que no tiene intención de despedirlo. "La prensa se precipita con las cosas. No, no tengo intención de despedirlo. Me gustaría que fuera un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés".MUSK REDUCIRÁ SU DECICACIÓN A DOGEPor otro lado, el mercado mira a Tesla con un ánimo renovado después de que Musk haya avanzado que reducirá su dedicación a DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental ) a "uno o dos días" a partir de mayo.La compañía, que presentó sus resultados este martes al cierre de Wall Street, ha obtenido un beneficio neto de 409 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 71% en relación al mismo periodo del año pasado.La facturación, por su parte, ha caído un 9%, para alcanzar los 19.335 millones, mientras que el consenso de analistas esperaba 21.110 millones de dólares.CON EL FOCO EN LOS PMIs Y EL LIBRO BEIGE DE LA FEDDesde el punto de vista macro, la agenda contará con varias referencias destacadas durante las próximas sesiones. Este miércoles se darán a conocer los PMI servicios y manufactureros de abril."En principio, se espera que el sector manufacturero se mantenga en territorio de contracción, mientras que el sector servicios, de mayor importancia por su mayor peso relativo en los PIB de las principales economías, a pesar de una pequeña desaceleración, se mantendría en territorio expansivo. Creemos que si los datos se muestran similares o mejores con respecto a los esperados, los mercados 'premiarán' los mismos, mientras que si son peores de lo esperado, podrían lastrar el comportamiento de los mercados", valoran en Link Securities.Asimismo, los inversores estarán atentos al Libro Beige de la Fed.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, es noticia Intel, que sube un 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado debido a que podría anunciar esta semana una reducción de plantilla del 20% en todo el mundo, con el objetivo de "eliminar la burocracia", "racionalizar la gestión" y "reconstruir una cultura impulsada por la ingeniería".En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 1,81% ($64,82) y el Brent avanza un 1,71% ($68,56). Por su parte, el euro se aprecia un 0,08% ($1,1426), y la onza de oro cae un 2,40% ($3.337).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,35% y el bitcoin suma un 3% ($94.300).
Harruinado 23/04/25 13:02
Ha respondido al tema Cajón de sastre
Aviso a navegantes de Bruselas en plena guerra comercial con EEUU. La Comisión Europea ha multado a Apple con 500 millones de euros por incumplir su obligación antidirección en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y a Meta con 200 millones por no cumplir con el deber de brindar a los consumidores la opción de un servicio que utiliza menos de sus datos personales.En el caso de la firma de la manzana, el Ejecutivo comunitario recoge que bajo la DMA, los desarrolladores de aplicaciones que distribuyen sus aplicaciones a través de la App Store de Apple deberían poder informar a los clientes, de forma gratuita, de ofertas alternativas fuera de la App Store, dirigirlos a esas ofertas y permitirles realizar compras.Sin embargo, ha constatado que la tecnológica incumple esta obligación. "Debido a una serie de restricciones impuestas por Apple, los desarrolladores de aplicaciones no pueden beneficiarse plenamente de las ventajas de los canales de distribución alternativos fuera de la App Store".Del mismo modo, ha agregado que los consumidores no pueden beneficiarse plenamente de ofertas alternativas y más baratas, ya que Apple impide que los desarrolladores de aplicaciones informen directamente a los consumidores de dichas ofertas. La empresa no ha demostrado que estas restricciones sean objetivamente necesarias y proporcionadas.Así, la Comisión ha ordenado a Apple que elimine las restricciones técnicas y comerciales sobre la dirección y que se abstenga de perpetuar la conducta no conforme en el futuro, lo que incluye adoptar una conducta con un objeto o efecto equivalente."La multa impuesta a Apple tiene en cuenta la gravedad y la duración del incumplimiento. La Comisión también ha cerrado la investigación sobre las obligaciones de elección del usuario de Apple, gracias a la participación temprana y proactiva de Apple en una solución de cumplimiento", han subrayado desde Bruselas.METARespecto a Meta, la Comisión explica que, en virtud de la Ley de Mercados Digitales, los guardianes de acceso deben solicitar el consentimiento de los usuarios para combinar sus datos personales entre servicios. Aquellos usuarios que no consientan deben tener acceso a una alternativa menos personalizada pero equivalente.En este sentido, en noviembre de 2023, la matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, introdujo un modelo de publicidad binario de "consentimiento o pago". Bajo este modelo, los usuarios de Facebook e Instagram de la UE podían elegir entre consentir la combinación de datos personales para publicidad personalizada o pagar una suscripción mensual por un servicio sin publicidad."La Comisión constató que este modelo no es conforme con la Ley de Mercados Digitales, ya que no ofrecía a los usuarios la opción específica necesaria para optar por un servicio que utiliza menos datos personales pero que, por lo demás, es equivalente al servicio de 'anuncios personalizados'. El modelo de Meta tampoco permitía a los usuarios ejercer su derecho a consentir libremente la combinación de sus datos personales".Posteriormente, en noviembre de 2024, tras numerosos intercambios con la Comisión, Meta introdujo otra versión del modelo de anuncios personalizados gratuitos, que ofrece una nueva opción que supuestamente utiliza menos datos personales para mostrar anuncios."La Comisión está evaluando actualmente esta nueva opción y continúa su diálogo con Meta, solicitando a la empresa que aporte pruebas del impacto que este nuevo modelo de anuncios tiene en la práctica".