El "caballero" del pelo naranja, parece que mete el rabo entre las piernas, y donde dijo digo dice Diego.Una forma de bajada de pantalones que no es precisamente para que se aire el final de su espalda donde se inicia el nacimiento de sus piernas, el tenía la esperanza e incluso el deseo por que no decirlo, de que esa zona noble de su cuerpo se viera frecuentada y acariciada por diferentes labios de representantes diferentes países, pero parece ser o que fue un deseo puede terminar en una violenta pesadilla disfrazada de golpe en su zona menos noble del cuerpo, pues hay que recordar que desde esa zona salen o parten los restos de la comida que no son aprovechables por el cuerpo que pasan a ser deshechos, como deshechos son sus fabulas de pasar a ser un dios del olimpo, todo su sueño se apago volviendo a la realidad y teniendo que recoger el mismo con sus manos los deshechos que salieron por su zona que presumía sería fértil y vendría a ser visitada por los representantes de otros países, la decpeción la frustración de su derrota tendrá que ser digerida con calma, pues el veneno que parte de su afilada boca puede convertirse en letal y causarle graves problemas de salud.El nasdaq100 rebota violentamente al igual que el resto de índices americanos ahora debido a que el caballero del pelo naranja se traga sus palabras, pero cuidado, por que las palabras soltadas han dejado un clima hostil de fondo que no invita precisamente a la paz ni a la tranquilidad sino mas bien a la desconfianza y el mal puede estar ya hecho y las nuevas palabras pronunciadas en forma de rectificación sino son acompañadas con hechos firmes y se ve claramente que el dios de bar inca la rodilla a forma de pedir excusas a los agraviados puede que la paz sea momentanea hasta que vuelva una nueva sacudida...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa fuertes subidas del 2% este miércoles después de los mensajes moderados de Donald Trump sobre la guerra comercial con China y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Esto, a medida que Tesla acelera un 6% en el 'premarket' tras decir Elon Musk que reducirá su dedicación a DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) a "uno o dos días" a partir de mayo.Así, por un lado, el tono pacificador del presidente de EEUU ha ayudado a rebajar la tensión del mercado ante el optimismo a un posible acuerdo arancelario con el gigante asiático al señalar que las tarifas "se reducirán sustancialmente". "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", para añadir que reducirá el arancel del 145% impuesto a China. "No será tan alto, no será tan alto"."Es difícil mantenerse al día con la política del gobierno estadounidense en este momento. Scott Bessent adoptó un tono más suave con respecto a China anoche, y luego su jefe pareció indicar el inicio de una retirada de la guerra comercial al sugerir que los aranceles se reducirían drásticamente y que Estados Unidos adoptaría un enfoque más conciliador", indica Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG."Si bien las noticias son bienvenidas, la gran volatilidad de la administración Trump les hace la vida imposible a los inversores. Persiste el riesgo de que la política cambie de rumbo una vez más, y ante esto, la estrategia de 'Vender EEUU' parece que continuará", añade este experto.Trump también se ha mostrado más conciliador con Powell y ahora dice que no tiene intención de despedirlo. "La prensa se precipita con las cosas. No, no tengo intención de despedirlo. Me gustaría que fuera un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés".MUSK REDUCIRÁ SU DECICACIÓN A DOGEPor otro lado, el mercado mira a Tesla con un ánimo renovado después de que Musk haya avanzado que reducirá su dedicación a DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental ) a "uno o dos días" a partir de mayo.La compañía, que presentó sus resultados este martes al cierre de Wall Street, ha obtenido un beneficio neto de 409 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 71% en relación al mismo periodo del año pasado.La facturación, por su parte, ha caído un 9%, para alcanzar los 19.335 millones, mientras que el consenso de analistas esperaba 21.110 millones de dólares.CON EL FOCO EN LOS PMIs Y EL LIBRO BEIGE DE LA FEDDesde el punto de vista macro, la agenda contará con varias referencias destacadas durante las próximas sesiones. Este miércoles se darán a conocer los PMI servicios y manufactureros de abril."En principio, se espera que el sector manufacturero se mantenga en territorio de contracción, mientras que el sector servicios, de mayor importancia por su mayor peso relativo en los PIB de las principales economías, a pesar de una pequeña desaceleración, se mantendría en territorio expansivo. Creemos que si los datos se muestran similares o mejores con respecto a los esperados, los mercados 'premiarán' los mismos, mientras que si son peores de lo esperado, podrían lastrar el comportamiento de los mercados", valoran en Link Securities.Asimismo, los inversores estarán atentos al Libro Beige de la Fed.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, es noticia Intel, que sube un 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado debido a que podría anunciar esta semana una reducción de plantilla del 20% en todo el mundo, con el objetivo de "eliminar la burocracia", "racionalizar la gestión" y "reconstruir una cultura impulsada por la ingeniería".En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 1,81% ($64,82) y el Brent avanza un 1,71% ($68,56). Por su parte, el euro se aprecia un 0,08% ($1,1426), y la onza de oro cae un 2,40% ($3.337).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,35% y el bitcoin suma un 3% ($94.300).