Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Fiscalidad

franjgr 28/12/21 13:14
Ha respondido al tema Cobro subsidio y alta autónomo
La RAI es un mundo aparte con su propia regulación fuera de la Ley General de la Seguridad Social.Efectivamente quien cobra RAI puede compatibilizar con autónomos y cobrar un 25%, durante un máximo de 180 días y además sin gastar nada de la RAI, en la misma situación está el que se coloca por cuenta ajena a tiempo completo. El que se coloca a tiempo parcial puede cobrar el resto del porcentaje y en lugar de gastar los días completos, gasta solo proporcional a lo cobrado.Lo dicho, un mundo aparte.Luego te busco donde está regulado
Ir a respuesta
franjgr 27/12/21 22:49
Ha respondido al tema Cobro subsidio y alta autónomo
No se puede compatibilizar el subsidio con el trabajo por cuenta propia, sólo es posible compatibilizar la Prestación Contributiva (y sólo durante 9 meses). Eso sí, el subsidio podrá reanudarse con la baja en autónomos si no está extinguido (5 años como autónomo).
Ir a respuesta
franjgr 02/12/21 16:47
Ha respondido al tema Venta puntual. Subsidio.
No hay que confundir IVA con IRPF son dos impuestos diferentes.Que Ebay pague el IVA no tiene nada que ver con el IRPF. Aun así no creo que tenga ningún efecto sobre el IRPF al tratarse de una cantidad pequeña.
Ir a respuesta
franjgr 29/11/21 17:39
Ha respondido al tema Declaración anual de rentas de subsidio mayores 52 años
Ese plazo sólo figuró en las instrucciones internas del SEPE y ya no figura.El plazo que figura en la Ley es de 15 días a partir de la fecha en que se cumple un año seguido cobrando el subsidio. Para evitar problemas hay que realizar la DAR en este plazo.En las instrucciones internas del SEPE, ahora mismo, sólo figura otro plazo como válido, los 15 días siguientes a la fecha en la que se debería hacer efectivo el pago del subsidio y no se cobra o se cobra solo una parte.https://www.sepe.es/SiteSepe/contenidos/personas/prestaciones/pdf/report_12-11-21-Instrucci-n-modificaci-n-de-instruccion-rentas-2019.pdf¿Que pasa si se presenta una vez pasado el primer plazo y antes de que empiece el segundo? El SEPE no lo dice, pero no creo que a ningún funcionario del SEPE se le ocurra darlo como fuera de plazo.
Ir a respuesta
franjgr 18/08/21 17:18
Ha respondido al tema Subsidio y plazo
En cuanto a propiedades da igual matrimonio, pareja de hecho, simplemente pareja, familia o conocidos... Si hay dos propietarios se tienen que dividir los ingresos entre los dos, sea cual sea la relación entre ellos.Por lo tanto la mitad de lo que haya en la cuenta es tuyo, no el total.El estado civil y el régimen matrimonial influye en a quien pertenecen los ingresos de explotación de un bien no en quien es el propietario.
Ir a respuesta
franjgr 12/08/21 22:59
Ha respondido al tema Subsidio y plazo
El 3% es sobre el valor catastral y, por supuesto, a dividir entre los propietarios según el porcentaje de propiedad
Ir a respuesta
franjgr 12/08/21 08:21
Ha respondido al tema Subsidio y plazo
Sé que en este tema discrepamos sobre la interpretación teórica. En la práctica es otra cosa porque el SEPE no sabe que dinero hay en una cuenta corriente solo ve los intereses explícitos que aparecen en la declaración de la renta.
Ir a respuesta
franjgr 11/08/21 22:46
Ha respondido al tema Subsidio y plazo
A la cuenta corriente se le aplica el interés presunto ya que no tiene un interés explícito.Y a la plaza de garaje también, solo estaría excluida si está en el mismo bloque (en este caso urbanización) y se compra conjuntamente con la casa
Ir a respuesta