La Bolsa española abona 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
Misterpaz La Bolsa redujo su capitalización en 4.290 millones en junio
- dividendos
- bolsa española
- Rentabilidad por dividendo
Misterpaz La Bolsa redujo su capitalización en 4.290 millones en junio
Gaspar ¿Quieres invertir en dividendos este año? Te mostramos los mejores ETFs, sus estrategias (high yield, dividendos crecientes, aristócratas...), cómo funcionan y cuál puede encajar mejor según tu perfil inversor.
Misterpaz los dividendos repartidos internacionalmente alcanzaron un récord de 1,75 billones de dólares en 2024, lo que supone un crecimiento subyacente del 6,6% y del 5,2% en tasa general -debido a unos menores dividendos extraordinarios y a la fortaleza del dólar
Misterpaz El reparto de octubre se ha duplicado respecto al mismo periodo de 2023 de la mano de BBVA y Banco Sabadell
Malgoncas En el siguiente artículo vamos a realizar una tesis de inversión sobre Neinor Homes, que irá desde lo global, a lo particular. Desde la situación del sector y hacia dónde se mueve en relación a otras zonas de Europa, hacia el estudio de la propia empresa.
Miguel Arias Para saber si estamos comprando caro o barato en bolsa, debemos analizar el PER, el beneficio de las empresas y su rentabilidad por dividendo en caso de que la tuvieran. Aquí te contamos cómo calcular estos ratios y sacar conclusiones que te ayuden a tomar la decisión de invertir.
Jose V. Gascó Por norma general, los inversores le dan más valor a empresas con fuertes repartos de dividendos, esto se debe a que prefieren una rentabilidad cierta, en el momento actual, que una posible plusvalía, futura e incierta. Siendo así, ¿Por qué hay empresas que deciden no repartir dividendos?
Jose V. Gascó Uno de los métodos más sencillos y utilizados en el análisis fundmental para valorar una empresa es la valoración por múltiplos. Los múltiplos relacionan la cotización de las acciones con alguna magnitud financiera de la empresa.
Jose V. Gascó Existen algunos otros ratios financieros de valoración de empresas que nos pueden resultar muy interesantes para comparar empresas y ver cuáles presentan mayor atractivo respecto a sus competidoras, entre otros están: Free Cash Flow Yield, Book Value Ratio,
cristianbm ¿Se puede vivir de cobrar dividendos? aquí verás las claves y lo que nadie te cuenta. De forma fácil, rápida y sin tecnicismos. ¡REGALAMOS TABLA!
Rodrigo Cuesta En este post vamos a ver las empresas que tienen una mayor rentabilidad por dividendo de los principales índices de EEUU.
Mejores opiniones Nuestra historia de portada no trata del trading (a corto plazo), sino de inversión (a largo plazo). Específicamente, analizaremos las estrategias que obtienen ingresos a partir de varios valores con altos dividendos.
Enrique Roca Ayer leí un informe de un afamado banco de inversión recomendando bajar ahora la ponderación de autos europeos y recomendar las acciones de Carterpillar porque ofrecen una rentabilidad por dividendo del 3,5%.
sombrita La verdad es que hay unas cuantas empresas por encima del 5% RPD en el IBEX, fuera de él destacaría este año Azkoyen, LAR España, Atresmedia, Alantra, BME y Logista, si me queda alguna podéis incorporar a la lista.
Carlesfg El dividendo ha sido durante mucho tiempo la fórmula más popular para remunerar a los accionistas de las compañías cotizadas y, pese al auge de las recompras de acciones, parece que van a seguir teniendo un papel decisivo en el futuro.
Luis Angel Hernandez La inversión por dividendos cuenta cada vez más con más seguidores tanto en España. Todos los que invertimos en bolsa alguna vez nos encontraremos con el cobro de un dividendo por parte de alguna compañía de nuestra cartera o de ETF y fondos de distribución.
Anelia Vasileva Hay ETFs o productos cotizados que pueden repartir dividendos y otros que los reinvierten. Si reparten dividendos, ETF establece una única fecha para realizar el reparto. Hasta que llegue ese día, el ETF ingresa los dividendos que hayan repartido las empresas en una cuenta no remunerada
Wertefinder A estas alturas el DAX ya está valorado por debajo de su media, por eso no creo que vamos a ver otras caídas muy severas. Claro, puede haber otro día de pánico, pero suponiendo que los inversores ya antes de entrar en el referéndum estaban posicionados de forma controlada, el riesgo es reducido.
Anelia Vasileva Al contrario de lo que ocurrió en 2015, la rentabilidad de las empresas que pagan dividendos ha superado a la de las que no los pagan y al mercado en general. Los detalles pueden marcar la diferencia. El año pasado, los inversores se centraron en las empresas de crecimiento, en concreto las llamadas FANG: Facebook, Amazon, Netflix y Google.
Enrique Roca Con este vídeo pretendemos dar orientaciones a corto plazo de lo que pensamos que va a hacer el mercado en las próximas semanas. Todos sabemos que a largo plazo la inversión más rentable es la bolsa.