Acceder

Todos los titulares sobre perspectivas de mercado

Vídeo semanal: ¿Mentimos mucho en la cena de cuñados?

Imagen principal

La envidia es el pecado capital de los españoles y si no, escuchen los comentarios de las parejas cuando las otras dicen que han ganado el oro y el moro este año en bolsa, ocultando que algunas de ellas vendieron a finales del 2018 cuando venía el fin del mundo.

Vídeo Semanal: Va de bó cavallers!

Imagen principal

"Va de bó cavallers!" La pelota se pasa de una mano a otra y alguna vez se cae ,al igual que la cerilla y alguien se quema y pierde dinero cuando la bolsa cae. Las bolsas a nivel de indice estan caras pero el comportamiento sectorial es muy diverso. No se dejen engañan por los indices.

Vídeo Semanal: ¡Vaya potra hemos tenido!

Al confeccionar la cartera para el II trimestre del 2019, comentábamos que esperaríamos como sucede casi todos los años, una caída del 7% `para incrementar posiciones en un 5% y pasar del 65 al 70% a través de fondos indices o ETF del SPY.

El aspecto cambiante del consumo

La forma de comprar de la gente y lo que se compra están cambiando. Vamos a examinar cinco tendencias en el sector minorista.

Schroders: Por qué 2019 podría ser un año mejor para los inversores

Tras la decepción de 2018, Peter Harrison, Consejero Delegado, reúne los factores que nuestros gestores de fondos creen que podrían dar lugar a un próximo año más favorable. 2018 ha sido un año decepcionante para la mayoría de los inversores.

El mercado alcista más largo de la historia: cinco gráficos que cuentan la historia

El mercado de valores de Estados Unidos está en su mayor corrida de toros en la historia. Comenzó el 9 de marzo de 2009 y, hasta ahora, ha durado nueve años, cinco meses y 13 días. A partir de hoy, supera el rendimiento de las grandes acciones de la década de 1990.

Una mirada a los próximos meses

El crecimiento global se mantiene en tasas elevadas, por encima de su potencial, estimado en el 3,7% anual. Si 2017 se caracterizó por una mayor sincronización entre países, en los últimos trimestres se observan divergencias de crecimiento, especialmente entre las economías desarrolladas.

  • perspectivas de mercado

La crisis turca: problemas de deuda y posibles oportunidades

Lo mercados globales sufrieron una sacudida la semana pasada, especialmente en el sistema bancario español, donde hizo titulares. Los participantes del mercado expresaron su preocupación por el potencial contagio de la crisis turca sobre los mercados emergentes. Esto incluye, además, su potencial efecto sobre otras monedas con alta volatilidad versus el dólar.

  • perspectivas de mercado

¿Se acerca un estancamiento de la economía?

El mejor tramo de la recuperación y crecimiento de la economía estadounidense ha quedado atrás y, por ende, en un futuro tendrá lugar una recesión o al menos una moderación del crecimiento o un estancamiento.

  • perspectivas de mercado

Apple alcanza el billón de dólares de capitalización

Y seguimos con los récords en temporada de resultados. Ya veíamos hace unos días que Facebook batía el récord de pérdida de capitalización en un día. Pues en EE.UU. se siguen batiendo récords, en esta ocasión ha sido otra de las FAANG, en concreto Apple.

La dinámica económica ha cambiado drásticamente

El entorno económico está cambiando. El índice Markit del sector manufacturero sigue mostrando niveles de crecimiento (índice en 53, por encima del umbral de 50), pero su tendencia es bajista desde el pico de diciembre de 2017.

  • Perspectivas macroeconómicas
  • perspectivas de mercado
  • Ostrum Asset Management

Guerras comerciales: mantenga la calma y prepárese – BlackRock

Incluso sin una guerra comercial abierta, el agravamiento de las tensiones podría lastrar tanto la confianza de las empresas como el crecimiento. Los fundamentales económicos siguen siendo sólidos y apuntalan nuestra visión favorable a la asunción de riesgos a corto plazo.

Renta variable emergente: Capeando la tormenta

Tras el seguimiento realizado, concretamente de las acciones estadounidenses durante varios años consecutivos, las acciones de los mercados emergentes (medidas por el Índice MSCI Emerging Markets) han tenido un impresionante repunte desde 2016.

  • mercados emergentes
  • renta variable emergente
  • perspectivas de mercado

Claves de la próxima semana, valorando daños de la guerra comercial

Estamos asistiendo a un cambio de paradigma. Un periodo que ha estado caracterizado por el aumento del comercio y la cooperación internacionales está ahora bajo asedio. Desde hace un tiempo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, persigue con ahínco el objetivo de conseguir mejores condiciones tanto de sus competidores como de sus aliados comerciales.

  • perspectivas de mercado