Acceder

Todos los titulares sobre guerra comercial

¿Pánico u oportunidad de inversión? Tú eliges…

Imagen principal

En tiempos de incertidumbre global y tensiones comerciales, muchos inversores huyen… pero otros salen de compras. Convierte el miedo en una oportunidad a través del enfoque value, y descubre por qué analizar empresas una a una puede ser la mejor estrategia en medio del caos.

¿De guerra comercial a posible guerra financiera?

Imagen principal

¿Puede el mercado de renta fija condicionar el desenlace de la guerra comercial? Para responder esa pregunta, es importante conocer el funcionamiento del mercado de deuda. A continuación te explico de forma muy sencilla, la relación entre el precio de los bonos y su rentabilidad.

En busca de un refugio y fuente de rentabilidad ante un mundo impredecible

Imagen principal

En tiempos de guerra arancelaria sacudiendo el tablero global, es imprescindible conocer el impacto real de los aranceles de Trump, el efecto dominó en los mercados, y cómo afrontar la incertidumbre global con una estrategia de inversión sensata y rentable.

Mejores ETFs de defensa

Imagen principal

La industria de defensa ha superado al S&P500 en los últimos años impulsada por la tensión geopolítica. Analizamos algunos de los mejores ETFs disponibles, su rentabilidad, composición y si aún tiene sentido invertir en este sector en auge.

¿Quién comprará TikTok?

La semana pasada vimos como Donald Trump intentaba poner cerco al crecimiento de TikTok, la red social que más ha crecido durante los últimos años y que incluso parecía que podía amenazar el imperio de Facebook.

Diario de Mercado 22 mayo 2020 ¿De qué está hablando el mundo?

Cuando parece que los índices van a romper finalmente algunas resistencias de interés: 2.980 el S&P500, 9.500 el Nasdaq100, o acercarse a los 3.000 el Euro Stoxx50, surge algún evento, más de carácter político que económico, que da al traste con estos intentos.

La inversión en bolsa, las catástrofes mundiales y la incertidumbre por Iván Martín (Magallanes)

Iván Martín, director de inversiones en Magallanes Value Investors, da una conferencia magistral durante la V Edición de los Premios Rankia. Iván habla sobre cómo afectan los acontecimientos económicos negativos a los mercados financieros y a nuestras decisiones como inversores, así como del coronavirus y la guerra comercial con Estados Unidos.

Hagamos balance de los mercados de cara al nuevo año

Hace un año por esta época los mercados financieros esperaban que los tipos de interés estadounidenses se acercara al 3% a cierre de 2019 y el resultado final fue un tipo entre el 1,5% y el 1,75%.

Panorámica de la economía global en diciembre 2019

En la infografía de diciembre señalamos 3 razones para el optimismo en 2020 que nos han llevado a mejorar nuestras perspectivas de crecimiento.

Decrecimiento y autarquía mundial

Siempre se ha dicho (y debe ser verdad) que en las guerras comerciales pierde todo el mundo. No podemos dudar que algo tan básico lo conoce todo el mundo incluido el presidente de los EE.UU., Trump.

¿Qué hacer y cómo operar en estos momentos? Controlar la euforia y dominar el pánico.

Estamos viviendo desde hace tres sesiones un impulso alcista, motivado por el optimismo que se ha instalado en los mercados, tras la posibilidad de llegar a un acuerdo en las conversaciones entre EEUU y CHINA, aunque sea de mínimos, y que podría afectar a la Divisa.

El gráfico semanal: La guerra comercial llega a Europa

La ligera subida semanal del Nasdaq ha sido la excepción, ya que en general las Bolsas han bajado esta semana, a pesar de la reacción alcista del viernes.

La guerra comercial entre China y EEUU

Cada uno tiene sus puntos fuertes y sus puntos (muy) débiles. Aquí quien juegue bien sus cartas se llevará el gato al agua ¿Un pronóstico? Diría que el ganador será EE.UU.

  • China

Inversión Columbus: Informe Julio

Durante el mes de julio, Inversión Columbus subió un +0.06% frente al +0.23% del STOXX 600 y el +0.42% del MSCI Mid Cap y bajadas del -2.48% del IBEX 35.

Wertefinder: Informe de mercado - Julio 2019

El conflicto comercial ha entrado en una nueva fase con el aumento de los aranceles para los productos chinos y el debilitamiento del renminbi por debajo de la marca de 7 renminbi/USD. Los mercados de valores reaccionaron muy negativamente a la intensificación del conflicto.

Vídeo Semanal: Va de bó cavallers!

Imagen principal

"Va de bó cavallers!" La pelota se pasa de una mano a otra y alguna vez se cae ,al igual que la cerilla y alguien se quema y pierde dinero cuando la bolsa cae. Las bolsas a nivel de indice estan caras pero el comportamiento sectorial es muy diverso. No se dejen engañan por los indices.

Vídeo Semanal: ¡Vaya potra hemos tenido!

Al confeccionar la cartera para el II trimestre del 2019, comentábamos que esperaríamos como sucede casi todos los años, una caída del 7% `para incrementar posiciones en un 5% y pasar del 65 al 70% a través de fondos indices o ETF del SPY.