Acceder

Todos los titulares sobre Crisis en Grecia

Pan para hoy y hambre para mañana

El país heleno está pagando unos intereses por su deuda por encima del 10%, su economía lejos de crecer presenta tasas de crecimiento negativas, desde Bruselas se le exige la aplicación de un plan de austeridad muy estricto que lejos de estimular su economía lo que va a provocar es una contracción mucho mayor, entonces ¿cómo se espera que Grecia atienda sus compromisos internacionales?

Y a la sexta reunión, ¿va la vencida?

Nuevas dudas sobre el resultado de la cumbre que se celebra hoy entre los Jefes de Estado europeos en Bruselas y que abordará posibles soluciones para la crisis de la deuda en la eurozona. La reunión comienza con menos expectativas, tras enfriar los ánimos Angela Merkel, al alejar la posibilidad de que se alcance una solución “exhaustiva” o “definitiva” a la crisis de deuda de Grecia.

  • Economía
  • crisis financiera
  • Crisis en Grecia

Sobrevirá el euro a la crisis griega?

El problema de Grecia, Portugal, Irlanda, España, etc no es de liquidez, sino de Solvencia. Esta claro que se pueden dar ayudas de 12.000 millones para salir del bache a Grecia, pero sino hay perspectivas de crecimiento de su economía, cualquier solución que se de no será sino un parche que arreglará poca cosa.

Grecia tiene problemas... ¿gracias al rescate?

Con la excusa de que si los bancos no eran rescatados se venía el fin del mundo, los bancos logran el rescate. Pero en lugar de prestárselo a los bancos, se lo prestaron al gobierno, y entonces los contribuyentes deben pagar. Los banqueros le vieron la cara de idiotas a los griegos, y ahora que están hasta el cuello de deudas no les queda más que hacer que los jóvenes paguen su crisis.

La salida a la crisis de Grecia

Con una deuda pública equivalente al 129% de su PIB, que está en manos extranjeras en un 94% y cuyos intereses cuestan un 5,5% del PIB, se encuentra, probablemente, en la situación más delicada del mundo desarrollado.

  • Crisis en Grecia
  • bolsa Grecia
  • Grexit

Rescatadores Rescatados

Realmente parece ser que la idea de un plan de salvación a España de 750.000 millones de euros solo tenía el fin de quitar presión a los bancos franceses y alemanes que son los poseedores de la deuda griega, este supuesto plan servia para que estos países estuviesen más tranquilos.

Cómo se salvará Grecia... y España

Como continuación de la entrada sobre los cds y los riesgos de la quiebra de Grecia, y ante la pregunta de Remo : ¿te crees que Grecia puede dejar impagada el 70% de su deuda? La respuesta es más sencilla de lo que parece: si cumple el plan de austeridad que presento el Ministerio de Economía y Finanzas, NO.     ¿Puede cumplir Grecia su plan

Grecia y el resto del mundo, ¿Nos van a contagiar o tenemos la misma enfermedad?

Si todos tenemos la misma enfermedad, el tratamiento a Grecia, (aún suponiendo que fuese efectivo en lugar de una prolongación de la agonía), salvaría a Grecia. Pero en el caso de que la enfermedad sea común, y ahora lo que se está rifando no es si los países van a aguantar o no, sino que simplemente tratamos de adivinar cuál de ellos cae primero. Tenemos que tener en cuenta, que en el momento que

Grecia está siendo intervenida.

Lo advertimos hace un par de meses en "La intervención del Gobierno de España por parte de la UE", 1a parte y 2a parte. Pero nos equivocamos en el protagonista ya que, como era previsible, primero ha sido necesaria la intervención del país con mayores aberraciones económicas: Grecia. Además es el mismísimo IMF (probablemente en nombre de la UE) el que ha aterrizado en el gobierno griego para