Acceder

Todos los titulares sobre Bancos Centrales

¿Qué saben los Bancos Centrales que nosotros no sepamos?

Imagen principal

Cuando los mismos que imprimen el dinero corren a comprar oro, quizás no lo hagan solo por nostalgia… Es un hecho que los grandes actores acumulan oro como refugio; lo que sugiere que la confianza en las monedas fiduciarias podría tambalearse. ¿Deberíamos entonces tomar nota?

Una semana perfectamente prescindible y distintas visiones del 2024

Imagen principal

La semana final del año no ha dado mucho de sí y se ha limitado a continuar y confirmar el largo impulso dado a las Bolsas por la Fed, cuando decidió girar completamente su posición en su reunión del pasado 13 de diciembre, eliminando de su mensaje el tono "duro" (hawkish).

El impacto de los tipos de interés en los mercados financieros

Imagen principal

Ante los cambios de política monetaria, debemos conocer las repercusiones de los tipos de interés en los mercados de renta fija y renta variable, antes de realizar cualquier inversión financiera. Repasemos ese impacto que los tipos de interés generan en los mercados financieros.

Lo que necesitas saber sobre el Euribor y los tipos de interés del BCE para optimizar tus ahorros

Imagen principal

Tras las recientes bajadas de tipos de interés por parte del BCE, conocer las características de los tipos de referencia que maneja la autoridad monetaria, así como también el papel que representa el Euribor, ayuda a comprender la influencia que éstos ejercen sobre los mercados.

¿Se avecina una crisis económica en 2025? Los estadounidenses lo predicen

Imagen principal

¡Buenos días! Hoy vamos a hablar sobre un tema que está en boca de muchos estadounidenses: la posible crisis económica que se avecina en 2025. Esta preocupación se ha manifestado en la creciente desconfianza de los consumidores, quienes parecen prever una recesión inminente. Y si algo hemos...

  • Inflación
  • sector inmobiliario
  • China

Sectores refugio en momentos de contracción económica

No es ningún secreto, que este año 2024 va a ser un año de ralentización económica, más o menos suave dependiendo de la zona geográfica. Los indicadores PMIs son unos chivatos 🧐 muy claros que cuando sus valores están por debajo de 50 anuncian que hay un retroceso económico. Parece que USA 🇺🇸...

Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales

Imagen principal

Semana de consolidación tras las reuniones de los bancos centrales, con un tono mixto de los datos macroeconómicos. También hemos vuelto a comprobar cómo las expectativas del mercado sobre las bajadas de tipos evoluciona al son de los datos macro. Como ejemplo, el IPC de noviembre en Reino Unido...

#80: Fenómenos financieros paranormales con Luis Bononato

Imagen principal

Charla con Luis Bononato, gestor del fondo Global Allocation, como cierre de la Rankia Markets Experience 2023 en Madrid. Es una continuación del episodio 71 que grabé en enero. ¿Qué cambios ha habido en el panorama macroeconómico y cómo ha tomado sus decisiones de inversión?

Tipos más altos durante más tiempo

Imagen principal

De cara a la próxima semana, las referencias macro más relevantes serán los datos de inflación de septiembre en EEUU (jueves), en China (viernes) y los datos finales en la Eurozona y principales países.

Continúa la fiesta en los mercados a pesar de las dudas sobre el ciclo

Imagen principal

Para la próxima semana volveremos a contar con referencias importantes. En Estados Unidos, datos del mercado laboral: encuesta privada de empleo ADP de julio (190.000e vs 497.000 anterior), vacantes de empleo JOLTS de junio (9.620e vs 9.824 previo) e informe oficial de empleo de julio (cambio en...

Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España

Imagen principal

De cara a la próxima semana, varios serán los focos de atención. Si bien el principal estará en las reuniones de los bancos centrales (Fed miércoles 26, BCE jueves 27 y Banco de Japón viernes 28), también tendremos indicadores adelantados (PMIs de julio) que nos darán la versión más actualizada...

Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas

Imagen principal

En una semana marcada en rojo en el calendario desde hace tiempo por las importantes reuniones tanto de la Fed como del BCE, donde en ambos casos se envió un mensaje hawkish ante una inflación subyacente especialmente persistente, el comportamiento de los mercados de renta variable nos recuerda...

Alcanzado el acuerdo sobre el techo de deuda americano, macro y Bancos Centrales mandan

Imagen principal

De cara a la próxima semana, en China conoceremos los PMIs Caixin de servicios y compuesto de mayo (esperamos cierta desaceleración en servicios, aunque manteniéndose en zona de expansión), balanza comercial.