Acceder

Todos los titulares sobre Bancos Centrales

Reuniones de la Fed y BCE, sin olvidar la macro y los resultados empresariales

Imagen principal

De cara a la próxima semana (lunes cerrado por festivo), pendientes de si continúan las tendencias de desaceleración económica y aún elevada inflación en las principales regiones. Destacamos las publicaciones en Estados Unidos de los ISM de abril (las estimaciones se mantienen en zonas de...

El dólar como moneda global: mitos y realidades.

Imagen principal

Una de las cosas más recurrentes que se ha estado escuchando en las últimas décadas en el ámbito económico es la inminente llegada de la desdolarización, pero hasta ahora, el escenario que se ha podido ver ha sido completamente diferente.

Oportunidad de inversión en oro

Imagen principal

¿Es realmente el oro un activo refugio? A continuación, trataremos de explicar las ventajas de tener oro en carteras de inversión. Para ello, analizaremos el comportamiento del metal en escenarios pasados de recesión americana y la situación desde el año pasado.

Sobre la situación económica actual

Los mercados son caprichosos e irracionales. La mayoría de ocasiones se mueven al son de un puñado de agentes, en otras movidos por modas La inflación se está moderando. Sí, los últimos datos han caído como un jarro de agua fría, pero la inflación no tiene por qué bajar en línea recta, al igual que

  • Bancos Centrales

Alternativas de inversión ante la subida de tipos de interés

La nueva senda de subidas de tipos de interés ha creado oportunidades en renta fija que no se veían desde hacía años y que nos pueden proteger contra los efectos de la inflación. En esta conferencia, nuestros expertos nos ofrecen oportunidades de inversión, en diferentes mercados y tipos de productos, ante la subida de tipos de interés.

La niebla impide ver las señales y provoca amagos de desplome

Imagen principal

La penúltima semana del año ha terminado, ya en plenas fiestas navideñas, con la tranquilidad que preveíamos al finalizar nuestro anterior comentario, pero sería incorrecto olvidar que, en algunos momentos de la semana, en concreto el jueves a media sesión en Wall Street, los mercados amagaron...

Tipos de interés oficiales y bancarios en Europa

Imagen principal

Los BC suben los tipos si la inflación es alta para desacelerar la economía y aliviar la presión por el alza de los precios. Los tipos ESTER y Euribor a 3 meses a partir del 2/11/22 subieron en línea con los tipos clave del Banco Central Europeo: ESTER subió hasta el 1,40% y Euribor hasta el 1,72%.

Las presiones inflacionistas se intensifican comprometiendo el crecimiento

Imagen principal

La próxima semana destacamos la publicación de encuestas de confianza de septiembre de los consumidores en EEUU (Conference Board y dato final de la U. de Michigan), que se espera que avancen levemente frente a agosto mientras que se espera deterioro tanto en las de Alemania (IFO empresarial y...

Nos ha tocado vivir una época confusa.

Hoy tenemos una guerra en ciernes que no sabemos cómo acabará ni cuándo. Un contexto macro en donde parecía que íbamos poco a poco recuperando la normalidad con los problemas de stock causados por una pandemia global que paralizó las economías. Unos BBCC con unas políticas salvajemente expansivas, c

La retirada de los bancos centrales se acelera en un escenario de alta incertidumbre

Imagen principal

Cerramos un primer trimestre en el que teníamos que comenzar a vislumbrar la salida de la pandemia y, por el contrario, nos hemos encontrado con el trágico escenario de una guerra en Europa. No nos corresponde a nosotros -los analistas financieros- explicar las causas de esta guerra (causas, que...

¿Nueva etapa de los bancos centrales?

Imagen principal

Hernán Cortés participa en Ponte en acción, de Negocios TV, donde comentó la posible nueva etapa de los bancos centrales.

Análisis: La inflación y la estrategia de los bancos centrales

Imagen principal

Hernán Cortés, gestor de Olea Neutral, nos da su punto de vista sobre la inflación y la estrategia de los bancos centrales en Radio Intereconomía.

Materias primas, el repunte de la inflación y bonos de gobierno

Imagen principal

Analizamos qué ocurre con las materias primas, el repunte de la inflación y los bonos de gobierno.

Los bancos centrales eluden la cuestión

Imagen principal

Los bancos centrales están bajo todos los focos esta semana: las reuniones del FOMC y el Banco de Japón finalizan el miércoles y, a continuación, tendremos las del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo el jueves.

Analizamos los últimos movimientos del Banco Central Europeo

Imagen principal

¿Cómo es posible que la misma política monetaria que se utilizó en el peor momento de la crisis también sea válida para este momento de expansión económica? Analizamos los últimos movimientos del Banco Central Europeo.

Jackson Hole nunca defrauda

Imagen principal

La esperada comparecencia de Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole ha sido muy bien recibida por las Bolsas, a pesar de que vino a confirmar la intención de la Fed de empezar a reducir este mismo año el importe de las compras mensuales de bonos.

La última burbuja.

La creencia del común de los mortales en el crecimiento económico mundial y la bonanza económica, es proporcional al estado de las bolsas e independiente de la intervención de los BC