Acceder

Guía de uso de Rankito. El asistente inteligente del foro de Rankia.

¡Bienvenido a la guía de uso de Rankito!

 

1. Introducción

¿Qué es Rankito?

Rankito es un asistente de inteligencia artificial especializado en los contenidos financieros de Rankia e integrado en el foro de Rankia. Está diseñado para responderte de manera rápida y útil a preguntas financieras que formules dentro del foro, y ayudarte a encontrar información relevante, resumirte hilos, explicarte conceptos financieros y ofrecerte orientación sobre productos, estrategias o herramientas financieras, interviniendo en el foro como si fuera un usuario más de la comunidad de Rankia.


 

 

 

 

¿Cómo puedo hablar con Rankito?

Es muy sencillo, tan solo tienes que mencionar a @rankito como lo harías con cualquier otro usuario del foro seguido de tu pregunta.

 

2. ¿Qué puedes preguntarle?

El objetivo es ahorrarte tiempo y ofrecerte información precisa que ya existe dentro del contenido de Rankia. Aquí tienes sus principales habilidades:

✔️ Resumen de contenido en el foro

  • Resumir hilos largos para ofrecer una visión general rápida.

Ejemplo: “@rankito, resume este hilo sobre los bonos ligados a la inflación.”

Nota: para realizar resúmenes de un hilo tienes que hacer la petición a Rankito dentro del mismo hilo.

✔️ Información sobre autores y blogs de Rankia

  • Buscar lo que han dicho autores o usuarios específicos en sus blogs o en el foro.
  • Proporcionar respuestas a preguntas sobre los blogs y autores.

Ejemplo: “@rankito ¿qué opina el autor @fernan2 sobre los incentivos incorrectos?” 
 

✔️ Explicación de conceptos financieros y fiscales

  • Aclarar términos complejos de finanzas, inversión o fiscalidad con explicaciones simples y comprensibles.

Ejemplo: “@rankito, ¿qué es el ratio Sharpe?” “@rankito, ¿cómo tributan los ETFs en España?”
 

✔️ Análisis y sentimiento colectivo del foro

  • Resumir cuál es la opinión general de la comunidad sobre un tema financiero concreto en hilo, basándose en los comentarios del foro.

Ejemplo: “@rankito, ¿cuál es el sentimiento de mercado del foro sobre invertir en Iberdrola a largo plazo?”
 

✔️ Información sobre opiniones de los usuarios de Rankia sobre productos financieros

  • Proporciona las opiniones de los usuarios sobre acciones, fondos, ETFs, depósitos, etc. si se ha comentado dentro de Rankia.

Ejemplo: “@rankito, ¿qué opinan los usuarios sobre Inditex en el último mes?”
 

✔️ Noticias de actualidad

  • Proporciona las últimas noticias que afectan a las acciones a nivel nacional e internacional. Esta información se saca de fuentes externas a Rankia.

Ejemplo: “@rankito, dime las últimas noticias sobre NVIDIA”


 

3. Capacidades de Rankito

Rankito se encuentra actualmente en fase Beta y está entrenado para:

  • Analizar el contexto de la consulta y acceder a información estructurada y semiestructurada en tiempo real de Rankia.

  • Razonar sobre contenido financiero y ofrecer respuestas adaptadas al contexto de la conversación incluyendo enlaces que considere relevantes.

  • Citar las fuentes específicas dentro de Rankia para garantizar transparencia y trazabilidad.

  • Acceder a la gran parte del historial de la conversación de un hilo para darte una respuesta contexualizada.

  • Generar respuestas naturales y entendibles para usuarios de todos los niveles.

  • Aprender de nuevas preguntas y mejorar continuamente gracias al feedback.


 

4. ¿Que no puede hacer? Limitaciones actuales.

Entender las limitaciones es tan importante como conocer sus capacidades. Es una herramienta de información, no un asesor.

Limitación

Descripción

Solo responde a preguntas de ámbito financiero que se ha comentado dentro de Rankia.

No es una IA genérica para resolver dudas de cualquier tipo.

No tiene opinión propia ni hace recomendaciones.

Su único objetivo es buscar y presentar información objetiva existente en Rankia. Nunca te dirá si algo es una "buena" o "mala" inversión.

No da asesoramiento financiero personalizado.

Rankito ofrece información general, pero no sustituye el consejo profesional. Jamás te dirá en qué invertir o qué decisión tomar con tu dinero. Sus respuestas son informativas, no son consejos personalizados.

Solo puede leer los mensajes dónde lo mencionan y solo responde a la persona que lo menciona

No responde a preguntas sin responder en un hilo de foro sin haberlo mencionado, ni se mete en conversaciones donde no se le menciona.

Solo tiene una memoria limitada hasta 24 horas dentro del hilo de respuestas.

Solo podrás mantener una conversación continuada con Rankito sobre tu pregunta durante 24h. Cuando acabe esté límite, Rankito se olvidará de lo que le preguntaste.

Depende del contexto dado

Si la pregunta es ambigua o está mal formulada, Rankito puede responder incorrectamente o no tener una respuesta para esa pregunta.

No reemplaza la interacción humana

Rankito no interviene en debates, solo ofrece información complementaria.

Cobertura parcial del contenido histórico

Puede no tener acceso a contenido muy antiguo o muy específico del foro

Suele tardar de 1 a 3 minutos

Dependiendo del volumen de consultas que tenga que hacer y en base a la complejidad de la pregunta.

Su conocimiento se limita a Rankia

Salvo para saber las últimas noticias de algunas empresas, Rankito NO tiene acceso a información externa a Rankia. Y dentro de Rankia, por el momento solo tiene acceso al contenido público de los foros y blogs.

No gestiona tu cuenta ni tus datos privados

No tiene acceso a tus mensajes privados, tu cartera de MyPortfolio ni ninguna información personal.

Métricas de Rankia No tiene acceso a datos de tráfico y otras métricas de Rankia, con lo que no puede responder a preguntas como "Dame los artículos más leídos en este mes" o "¿Qué usuario ha escrito más en este hilo?"

 

5. Buenas prácticas de uso

Para obtener las mejores respuestas, sigue estos consejos:

  • Sé claro y específico. Cuanto más clara y sea tu pregunta, más útil será la respuesta.

Ejemplos:

✅ Bien: “@rankito, ¿qué opinan en este hilo sobre el fondo Vanguard Global Small Cap?”

❌ Mal: “@rankito, ¿qué tal Apple?”
 

  • Apórtale contexto. Menciona a qué blog, autor, usuario o hilo en concreto te refieres.

Ejemplos:

✅ Bien: “@rankito, hazme un resumen de lo que se ha dicho en este hilo esta última semana”

❌ Mal: “@rankito, ¿qué tal ha ido BBVA?”
 

  • Usa lenguaje natural. Rankito entiende preguntas como lo harías con otro usuario.
     

  • Utiliza @nombre_usuario para hacer tu consulta a Rankito sobre algún usuario del foro o blog de Rankia. De esta forma Rankito podrá buscar la información adecuada.

Ejemplos:

✅ Bien: “@rankito, ¿qué opina el autor de blog @fernan2 sobre los incentivos incorrectos?”

❌ Mal: “@rankito, ¿hazme un resumen de lo que ha comentado fernan2 en este hilo?”
 

 

6. En resumen... ¿qué puedes esperar de Rankito?

Puedes esperar de Rankito que…

  • Resuma información financiera compleja que esté en Rankia.

  • Encuentre y cite fuentes útiles dentro de la comunidad.

  • Aclare conceptos y definiciones financieras.

  • Responda de forma rápida y objetiva.

 

No esperes de Rankito que…

  • Tome decisiones de inversión por ti.

  • Darte asesoramiento financiero o fiscal personalizado.

  • Acceder a información de fuera de Rankia.

  • Tenga acceso a cotizaciones o datos financieros de empresas.

  • Sustituya la participación humana en el foro.


 

7. Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo activo Rankito?
Simplemente, menciona @rankito en tu comentario en el foro y hazle la pregunta que quieras. En pocos minutos te contestará.


¿Puedo usarlo en cualquier hilo?
Sí, Rankito está disponible en todos los hilos públicos del foro.


¿Rankito ve mis mensajes privados o datos personales?
No. Solo accede a contenido público del foro, blogs y herramientas de Rankia.


¿Cómo sé si Rankito ha respondido?
Recibirás un email y una notificación como si otro usuario hubiera respondido a tu comentario.


¿A qué información tiene acceso Rankito actualmente?
A todo el contenido de los blogs de Rankia, diccionario financiero y al todo el contenido del hilo donde estás formulando la pregunta. Por otro lado, Rankito también tiene una funcionalidad de noticias sobre determinadas acciones.


¿Cómo puedo reportar una mala respuesta de Rankito?
Debajo de cada respuesta de Rankito, aparece un icono de ‘Dislike’ con un dedo pulgar hacia abajo. El equipo de Rankia sabrá que la calidad de la respuesta no es adecuada. Todo feedback por parte de la comunidad es fundamental para seguir mejorando a Rankito.

 

8. Feedback

Tu opinión es clave para continuar desarrollando y mejorando a Rankito.

Hemos habilitado un sistema para valorar tu satisfacción con las respuestas que te da Rankito. Después de cada respuesta que Rankito genere en el foro, verás dos iconos:

👍 Like – Pulsa este botón si la respuesta ha sido útil, clara o te ha aportado valor.
👎 Dislike – Pulsa este botón si la respuesta no ha sido útil, estaba incompleta, errónea o fuera de contexto.

Este sistema nos ayuda a entrenar mejor a Rankito, entender qué tipo de respuestas funcionan y detectar rápidamente los casos concretos que necesitan mejora.

 

10. Descargo de responsabilidad.

Rankito es una inteligencia artificial en fase Beta. Aunque está diseñada para ofrecer información útil, clara y basada en el contenido disponible en Rankia, puede cometer errores, omisiones o interpretaciones incorrectas. Toda la información que proporciona debe ser contrastada.

  • Las respuestas de Rankito no deben considerarse como asesoramiento financiero, legal ni fiscal.

  • La información proporcionada puede estar incompleta.

  • Es responsabilidad del usuario contrastar y verificar cualquier información relevante o crítica antes de tomar decisiones de inversión u operativas.
     

Usa Rankito como una herramienta de apoyo, no como una fuente única de verdad.