Acceder

Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

3,38K respuestas
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Página
224 / 231
#3346

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Sí, hay que hilar tan fino como para que la factura sea de 5000 + IVA. Si la factura va a ser de 5100+IVA, como ya te dije, tendrás que negociar con el perito. Si es de 7000 dudo mucho de que te coja el teléfono. Y si presentas una factura, con IVA incluido, de menos de 5000 te quedas con lo que sobre y sin reclamar el IVA.
#3347

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Hola algun tope maximo de ganancias patrimoniales plusvalias para extinguir el subsidio o solamente te lo suspenden por ejemplo plusvalias 100000 euros
#3348

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

es un pago unico

#3349

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

 Cualquier pago único vía rendimiento, intereses, ganancia...que dividido entre doce supere los 888 euros brutos actualmente establecidos como límite, supone la suspensión del subsidio. A partir de ese mes se debe recalcular todo el montante económico del interesado, vía rendimiento efectivo o presunto del mismo, para acreditar que se vuelve a estar en condiciones de ser beneficiario del mismo, procediéndose a solicitar la reanudación del mismo. 
#3350

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

me a dicho el del sepe que a ver si pasaba de topes y me lo extinguian , no lo entiendo si es un pago unico en el foro se ha dicho que te suspenden un mes
#3351

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

El subsidio se extingue, de acuerdo a la normativa, si la situación de superación de rentas brutas mensuales, dura doce meses. 
Si tras hacer un calculo de TODO lo que supone  el  patrimonio mobiliario e inmobiliario del interesado por aplicación de las reglas de rendimientos, se cumple el requisito de carencia mensual de rentas, pasado el mes de suspensión, la normativa permite solicitar y SEPE debe reconocer la reanudación del mismo. Es un asunto de calcular números y acreditarlo documentalmente. En última instancia, reclamación previa ante una una denegación de la solicitud de reanudar el subsidio.
#3352

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

ok gracias
#3353

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

De todas formas, este foro no deja de ser un lugar de intercambio de opiniones en función de experiencias propias o de terceros. Pero no olvidemos, que este tipo de respuestas que nos puedan dar trabajadores de SEPE en su mesa de trabajo, puede que no sean correctas; de hecho, de acuerdo al Grupo Funcionarial al que pertenecen, no tienen por qué conocerlas.  
#3354

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Hola. 
Tengo la posibilidad de trabajar a tiempo parcial durante 16h semanales (65 horas al mes) un período de unos 5 meses inicialmente (aprox 1.400€/mes). Creo que se puede compatibilizar con el subsidio.
La empresa dice que me hace un contrato fijo discontinuo por cuenta ajena o a tiempo parcial, que imagino es compatible con el subsidio, pero comenta que para empezar ya, puedo darme de alta en algún  registro (iae?) y que puedo facturar hasta 4000€ anuales sin contrato (la actividad es formación  reglada académica).

Decir que mi subsidio es anterior al 11/2024

Varias dudas tengo:

- lo de facturar las primeras horas sin contrato ¿como funciona? y ¿como se comunica y compatibiliza con el sepe?.. 
- con el contrato, ¿como sería la fórmula (en cuanto a cobro mensual y cotización)? y ¿durante cuanto tiempo sería compatible con el subsidio 52 años?

Gracias de antemano

#3355

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

No se puede cobrar el subsidio teniendo ingresos superiores a 888 euros al mes. 
Si además es un trabajo por cuenta propia y por lo que está hablando de facturar parece que lo es por mucho que hable de un contrato a tiempo parcial, eso totalmente incompatible aunque gane un euro
#3356

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Mazinger Z. Te cuento mi caso por si ayuda.
Estoy casado en régimen de gananciales con mi señora.  Tenemos varios depósitos  a plazo fijo en los que ambos estamos como titulares.  Ahí los intereses van al 50% para cada miembro.  Hasta ahí todo claro. Llegado el momento fallecen mis padres y recibo una herencia.  El dinero que YO es recibo es privativo mío.  No es de mi mujer.  Fui al banco a ponerlo a plazo fijo y en la entidad me dicen que me lo ponen solo a mi nombre es decir el titular solo soy yo.  Llega la declaración de renta y los intereses me los imputa a mi Hacienda por ese plazo fijo. A mi mujer no.  Así sale en las declaraciones individuales de la AEAT.   El 50% de intereses en los plazos habituales conjuntos y el 100% a mí por el plazo de dinero privativo.  El SEPE tira de ahí para imputar rentas.  Esto me lo confirmaron en 2 ocasiones en el Sepe, y fueron dos funcionarios distintos, a más abundamiento.  Ellos miran lo de hacienda.  Así que yo tengo una hoja excel donde mes a mes prorrateo los intereses de los depósitos al 50% donde estamos ambos titulares y con mis depósitos privativos me lo sumo todo YO.  
Tengo la opción de hacer una donación a mi esposa por el dinero privativo para que esto no ocurra. Pero eso ya es otro tema.
#3357

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

En el caso tuyo al ser dinero de una herencia está claro que es un dinero privativo tuyo, en ese caso el SEPE es normal que los intereses te los imputen al 100 % a ti, en el caso que estuvimos hablando el otro día no era de dinero de una herencia, sino de dinero ganancial que esta en un depósito a nombre de uno de los cónyuges, el caso es diferente.
Efectivamente el SEPE no tiene acceso directamente a nuestras cuentas,  la información para verificar que no se superan rentas la saca de la declaración de la renta y en caso de herencias del impuesto de sucesiones.
Saludos.
#3358

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

La Ley tributaria y la Ley de la Seguridad Social no hacen el mismo tratamiento para todos los conceptos.
Diga lo que diga la Ley tributaria, para el desempleo las rentas derivadas de la explotación de un bien son gananciales, independientemente de a quién pertenezca el bien.
Si alguien del SEPE, desconocedor de las diferencias equipara una cosa con otra puede equivocarse y generar un problema al ciudadano, o beneficiarle según el caso.
#3359

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Crees que a Jesgsrfal

www.rankia.com/foros/subsidios-prestaciones/temas/4861419-calculo-rentas-subsidio-mayores-52-anos?page=224#respuesta_7022873

Le pueda estar pasando lo que comenté aquí con euroramon

www.rankia.com/foros/subsidios-prestaciones/temas/4861419-calculo-rentas-subsidio-mayores-52-anos?page=222#respuesta_7018229

¿Qué el dinero privativo ha pasado de ser un bien a ser un derecho por estar en un depósito a plazo fijo y por eso le imputan el 100%?