Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.683 / 1.685
#25231

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El loro que se vaya despidiendo ya del chocolate que ahora tenemos que pedir una hipoteca...!!!  



#25232

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Vuelvo a decir que esto de la vivienda es como el gato de Schodinger: Si miras la situación te das cuenta de que la vivienda sigue subiendo cada vez más rápido; pero te puedes consolar viendo este hilo donde se deduce que va a bajar en barrena, pero hoy no .... mañanaaaa.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#25233

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Justo a lo que me refiero
#25234

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Como decía, ya van 6 años desde la creación del hilo
#25235

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Hasta el mismo creador del hilo pasó de esperar cuando le salió oportunidad,

En pronósticos evidentemente se equivocó nuevamente al decir que en 3 años bajarían un 25% dado que en noviembre de 2025 hacemos los 3 años y evidentemente es imposible ya que solo queda 1 mes y medio.

Ninguno y digo ninguno de los presentes podemos hacer un juicio de lo que pasará a futuro, ni para subidas ni para bajadas eso está claro. Pero lo que si podemos decir es que desde que se creó el hilo ha pasado totalmente lo opuesto a lo anunciado.
#25236

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

España necesita deflactar. De lo contrario, a qué va a haber inmigración? Para vagar por las calles?
La mejor forma es a través del piso. Una vez se oficialice la crisis, vendrán los recortes. Tiene el dato de previsiones de PIB para el año que viene. España no genera empleo históricamente si el PIB no crece al 2,5% aparte del paro estructural, que sigue ahí.
Como van a hacer recortes en un país de nuevos ricos (de piso)si no se oficializa la crisis, la necesidad de hacerlos?
Saludos.
#25237

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Mi postura,

No le llevó la contraria en que venga una crisis, le doy la razón.

Solo le llevo la contraria en que no puede mantenerme que vendrá una crisis de forma indefinida dado que así es muy fácil acertar. Si yo le digo que va a caer meteorito pues caerá si no me digo fecha.
(Hilo lleva ya creado 6 años, si viene crisis en 4 años ya serían 10 años, y no podemos por eso dar razon al creador ni a los que apoyan la hipótesis)
#25238

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Le entiendo. Una vez leído éste y anteriores mensajes.
#25239

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Creo que nos hemos olvidado de una de las causas de la actual crisis de la vivienda. No es la única pero tampoco es baladí:
La desaparición de las Cajas de Ahorros potentes y su obra social. Durante muchos años, con sus inmobiliarias, promovieron miles de viviendas sociales. 
El lobby bancario aprovechó la crisis para conseguir que se les obligara a bancarizarse, con lo que la banca se cargó una importante competencia y la sociedad perdió su actividad promotora de vivienda social.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#25240

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

¿De qué crisis de vivienda habla?
Fuente: European Comission

Fuente: INE

Explíqueme vd. siendo tan fortísima la demanda como se supone que es, como corrige a la baja en plena estacionalidad.
Fuente: BdE

Tiene a varias provincias construyendo a niveles de 2007, a las que poco a poco se han ido sumando más. Tiene actualmente un PIB para este año inferior al del año anterior. Igual para 2026. Tiene el PIB per cápita estancado. Tiene un número de donaciones por creación neta de hogares no visto antes, además de las previsibles donaciones encubiertas como transacciones.
La única crisis de vivienda que hay es de precios y de cadena y bola. Saludos.
#25241

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Hoy viene un articulo en Expansión donde comenta que hay una fuerte caída de la inversión extranjera en España comparando 2024 con 2025 debido a la poca seguridad jurídica.
La inversión extranjera engloba muchos temas principalmente el industrial pero el dato incluye también la inversión en vivienda.
Una rebaja de las compras de vivienda por parte de extranjeros podría ayudar a rebajar el incremento que llevamos viviendo y la presión al alza del mercado.
#25242

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Estoy de acuerdo en el fondo, pero no en lo de la inseguridad jurídica. Desde el año pasado, los fondos, que no cuentan como  demanda extranjera para el bde, están tratando de salir, de encontrar al primo que se quede con sus ladrillos sobrevalorados. Tire de hemeroteca. Nada que ver con la inseguridad jurídica. Desinversión.
Fuente: El Confidencial

Con lo que podría ser que bajo su percepción particular (de ellos), lo del piso haya tocado máximos o este cerca de su máximo ¿Vd. que opina?
#25243

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si el ladrillo está sobrevalorado, y lo venden, quiero pensar que no va ser un mal negocio. 
La seguridad jurídica, lo primero que se me ocurre son los okupas, no sé si tienen que lidiar con este problema, si lo tienen pueden perder dinero fácilmente.
Si miras el horizonte de lo que te viene en pocos años, pero que no va ser solo en España, tienes el asunto de la eficiencia energética, dicho de otra forma a rascarse el bolsillo. (Aquí tendrías que mirar de que año de construcción son los inmuebles de los fondos)




#25244

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

 el asunto de la eficiencia energética 
Este no es un tema baladí, poca gente se fija en ello, es más algunas de las "viviendas rescatadas" de obras incabadas de 2008, se han acabado y no todas con mejora energética, he visto alguna con la letra E, pero vendiendo a precio de nuevo, porque para ponerlas a la venda se tuvieron que terminar las obras, pero resulta que esto del aislamiento y cosas por el estilo lo debemos pedir 4 tontainas y el tato ..... !!!!!  

Claro que se puede mejorar la eficiencia, hay soluciones constructivas para ello, pero tiene su coste, barato o caro ya depende de las percepciones de cada uno. 
#25245

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En algunos casos es mera cuestión de poner Sate en la fachada a partir de la primera planta y buscar la solución por la parte interior de la planta baja, en otros casos se podrá inyectar celulosa en la camará de aire, de existir y que esté "limpia" de restos de obra, en otrtas con fachadas nobles o fincas catalogadas, no será posible ni una ni otra solución y tendrá que aislarse por los interiores que, en ocasiones puede ser bastante complicado y caro.