Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24,2K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.670 / 1.670
#25036

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Nada un saludo y tenga un buen retiro.

En la provincia de Alicante no tengo interés de ningún tipo, por ese motivo mi conocimiento de ese mercado es igual a cero patatero. De todos modos pienso creo cruza demasiada información, lo créditos ICO no me encajan en el perfil del comprador de una segunda residencia, incluso, no me encajan si es un inversor que sea más, o, menos profesional.

Creo que hablamos en idiomas distintos, no nos entendemos.
#25037

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Los ICO son un medidor de la demanda solvente, jóvenes y parejas con hijos menores (vivienda de repos ción ). Haga las cuentas y le sale, creo recordar, que más de 100.000€ de aval por operación. Cada aval cubre el remanente hasta el 100% de financiación. Tan sólo 4000 y pico operaciones desde su puesto en marcha el año pasado. De ahí el "jaja". Saludos y a la cueva.
#25038

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ese perfil que mencionas se corresponde con compradores de viviendas de protección autonómica, o, viviendas de precio limitado.  
¿Cuántas viviendas tienes en Alicante de esas características?  Un 3% de la viviendas, un 4% en el mejor de los casos, no creo que tengas muchas más. El inversor, el inversor que es profesional no va comprar viviendas (VPA), ni tampoco lo vas a ver por el ICO.
Mencionas avales de 100.000 euros cuando lo más probable es que ni con el doble de esa cantidad te va llegar para cerrar alguna operación.   
#25039

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Incorrecto, las tablas las tiene aqui para cada comunidad autonóma. Seguro que en gran cantidad de comunidades que vd. conozca con ese dinero puede acceder a un piso nuevo.

Los limites de ingresos son de 37.000€ brutos anuales individualmente, sumándose en el caso de pareja. No pueden tener vivienda en propiedad -jeje- y ha de ser de uso exclusivo como primera vivienda -rejeje-

https://www.ico.es/documents/20124/777320/Precios+maximos+CCAA-+avales-jovenes-familias.pdf/ecedf846-95a6-66d4-99f4-4941e5bec442?t=1715080874074

Y bueno, yo se por que me rio. Saludos desde la cueva.
#25040

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pero es verdad, no nos entendemos según su post. No dudo de qué la mayoría de compras sean efectivamente de primera vivienda. Sólo digo que la demanda solvente, como la de los avales ICO, se fue para no volver. Ahora sólo quedan los temerarios que con su solvencia, sólo pueden aspirar a comprarse un piso en la zona que merecen porque ellos lo valen vendiendo el anterior, extrayendo el valor total de su anterior propiedad, ni alquiler ni leches. Esa que a los precios actuales, su demanda natural, primera vivienda, no puede acceder. La rueda del compañero dinodini va sin radios. Está pirámide la han roto ellos mismos por sus aspiraciones, empujados por los medios de comunicación. Pisos de segunda mano más pequeños cuyo asking prices es igual a superior a los mismos de obra nueva del mismo barrio obrero o degradado. Sólo porque los dueños se mudan a un barrio chachi o los tropecientos hermanos han heredado el piso de la abuela. Delirante.

"Wannabes esisten"
#25041

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Por cierto, era economista allá por la burbuja de curro que dejó atrás 4 devaluaciones de la peseta, tasas de paro desconocidas hasta la fecha. Hacía estudios de mercado junto a otro grupo sobre el inmobiliario en una gran capital. Ahora, demente y oensionista. Saludos.
#25042

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No hay burbuja. Todo apunta a que la vivienda seguirá subiendo a doble dígito los próximos años. En 5 años no vereis apartamentos por debajo de 900k en Madrid. Es mi predicción.
#25043

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En esa tabla te dice que el precio máximo en Galicia es de 250.000 euros.
Si es el precio máximo, de que forma se entiende el IVA, es 250.000 IVA (incluido) , o, 250.000 y el IVA (aparte.) (Notario y registro ya ni lo vamos a tener en cuenta)..Y damos por sentado de que puedes aplicar alguna reducción al IVA.

Con un presupuesto total de 250.000 euros para adquirir vivienda de obra nueva (libre). Toda la cuestión va depender de dónde, de que ciudad elijas para adquirir ese inmueble. Si se trata de Vigo, de Santiago, o, de Coruña, vas muy corto de dinero, pero por lo menos tienes obra nueva.

Si elijes otra ciudad de Galicia igual el presupuesto da más de si, pero, el problema que puedes llegar a tener es encontrar esa obra nueva, y no me refiero a los restos de la burbuja que te lo están vendiendo como si fuese obra nueva.   

Puedes nadar y nadar pero te vas a morir en la orilla. ¿Es imposible? NO. 
Pero es demasiado complicado tal y como yo lo veo.