Acceder

Hipotecas: Lo que el banco no dice

21 respuestas
Hipotecas: Lo que el banco no dice
Hipotecas: Lo que el banco no dice
Página
2 / 3
#9

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

El euribor es el precio al que los bancos se prestan liquidez, es el precio de mercado del dinero; bueno de una parte del dinero ya que otra parte se compra a los particulares mediante la captación de depósitos.
Si compro a precio euribor y vendo a euribor+0,50 ¿cuanto se gana?
Supongamos que pago los plazos fijos hace un año al euribor-0,20 y vendo a eur+0,50: tengo un margen del 0,70%.
Dirás que en muchos préstamos y de importes altos, se gana mucho y es cierto. ahora piensa que tambén el riesgo asumido es muy alto (y a las pruebas de los impagos actuales me remito).
Otra vuelta de tuerca: si a ti te compré el dinero a un eur-0,20, por ejemplo, a un 4,30 (eur al 4,5) hace un año y lo vendí al del préstamo a eur+0,50 (margen del 0,70 para un precio final del 5) y ahora por la bajada de tipos el retorno es de un 1,66+0,50=2,16% ¿cuanto gana la entidad? ¿qué margen obtiene?
¿como afecta eso a su cuenta de resultados?
Las oscilaciones de los tipos afectan a a todos a la hora de cerrar balances, clientes y entidades.

Saludos

#10

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

Aquí los culpables son tres:
- Nosotros los primeros, por no leernos la letra pequeña. Es una irresponsabilidad no hacerlo y si no tenemos los conocimientos adecuados, asesorarnos.
- Por supuesto, la banca. Aquí no hace falta dar muchas explicaciones.
- Los organismos oficiales por no crear un marco normativo que evite estas opacidades. Se trata de un producto más complejo de lo que a simple vista parece.

#11

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

Este orden sí me parece racional.
Lo que me fastidia es la gente que te llama ladrón por aplicar las clausulas de un contrato firmado por ellos (siempre hay excepciones y, en efecto, existen engaños, que conste) y no quieren aceptar la mas mínima responsabilidad de sus acciones.

Saludos

#12

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

En esta parte estoy de acuerdo pero planteate por qué esa gente firma en notaría: no hay mas que decir que no firmo e ir a buscar financiación a otro sitio y punto. El porqué no lo hacen...no lo sé, sinceramente.
Eso no es así; hay que entender que una hipoteca no es sólo un contrato financiero entre el cliente y el banco, sino que también hay otro contrato vinculado, el de compra, entre el cliente y el promotor o vendedor; y el no firmar, le puede suponer al cliente un perjuicio muy grave en su contrato de compra con el promotor... pero es que, aparte de eso, cuando ya hay un contrato verbal, es de ser un sinvergüenza y un estafador presentarse en la notaría con otra cosa distinta, y someter al cliente al chantaje: o firmas esto, o se te cae la compra. Yo normalmente (*) no tengo nada en contra de que el banco ponga sus condiciones; me parece perfecto, porque en España sí que hay competencia en el sector bancario, y habiendo competencia nadie está obligado a aceptar condiciones nefastas. Pero las condiciones que quieran poner, que las digan al hacer la oferta, y no que las escondan para darte el "sablazo" en la notaría!! (*) Hay algunos productos, como las preferentes o los "seguros" de cobertura de interés, que pueden provocar fuertes pérdidas al cliente, y estos sí que me parece mal que se coloquen sin miramientos, y sobre todo me parece fatal que se vendan como productos seguros; pero lo que es domiciliar nómina y recibos, contratar tarjetas, seguros, etc, que todo el mundo sabe lo que es... pues que cada cual ofrezca lo que quiera!!
tampoco iría mal que se denunciase, e insisto en el ejemplo, al frutero que vende fruta sana que en el campo tiene un precio de 0,30, en el mercado central de 0.50 y en la tienda de 1,50.
Soy hijo de agricultores, así que puedes imaginar que no me opongo a esto!! Pero normalmente la mayor "clavada" no la pegan en las tiendas, sino en las grandes cadenas (Mercadona, Carrefour, etc). Pero insisto: el sinvergüenza mayor es el que vende fruta podrida haciéndola pasar por sana, más que el que vende fruta sana con márgenes abusivos. Y también habría mucho que hablar de las cooperativas, creadas para apoyar a los agricultores, y que hoy son las primeras en explotar a los propios agricultores que las crearon!! s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#13

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

Amigo Jexs71, te cuento una historieta de unos conocidos míos que recientemente adquirieron una vivienda a muy buen precio, una vez aprobada la hipoteca y con día de firma en la notaria a falta de 4 días les dicen que si no contratan tal y cual no hay hipoteca, y té aseguro que no era un préstamo justo, era uno de estos clientes que cualquier entidad y hoy tal como está el mercado hipotecario, la sacan en cualquier parte (50% de tasación, pago mensual inferior al 25% de ingresos, etc.), como compraron a buen precio no se podían permitir cambiar día de firma y negociar o plantarse ante la entidad financiera, no sea que el vendedor cambiase de idea, entonces el amigo se plantea ¿Cuánto me cuesta la coña esta que me colocan si o si?, cuando tengo el número lo sumo al coste de la vivienda y me hago la pregunta siguiente ¿el precio pactado más en pseudo chantaje que suma?, bien ¿sigue siendo un precio que me conviene para la compra?, si la respuesta es si, firmo y no juego la espatanda del vendedor, el cual ya se han encontrado en como mínimo dos ocasiones que pactó y no se firmó porque los compradores no conseguían financiación.

Bien de cara al amigo el cálculo es correcto, pero la entidad financiera lo tendrá todo legal, pero las cosas se dicen en su momento, no en el momento que les conviene.

Un familiar directo mío en una hipoteca hace unos 5 años habían pactado con el banco a euribor + 0,55, pues bien al llegar a notaria se encuentra con que la escritura la habían cambiado por 0,65, eran 6 euros al mes solamente, pero como el vendedor era conocido de años (no amigo, pero casi), no firmó, se lo podía permitir y el vendedor lo entendió, el del banco alucinaba en colores ….. la conversación mas o menos fue “por 6 euros no firmarás, no, no firmaré puede que si me lo hubieras comentado antes es posible que lo hubiera aceptado, pero ahora si no es al 0,55 prefiero otra entidad aunque sea ligeramente mas cara…..” firmó a la semana al 0,55. La verdad es que la vinculante se la llevaba a notaria para firmar, no tres o 4 días antes como dice la normativa, y me temo que dicha vinculante tenia fecha de una semana antes, y mi familiar por la confianza con el banco no pidió la minuta, cosa que hay que hacer siempre para evitarse sorpresas de este tipo.

Bien son anécdotas que tal vez no sean la tónica habitual, pero los hay con “estrategias comerciales” de este tipo.

#14

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

Que vergüenza! los suelos en la hipoteca, los seguros asociados y otros productos como los swaps y clips hipotecarios...lo ponen difícil!

#15

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

¿Cómo que no son la tónica habitual? ¡Sí que lo son!! Quizá no lo eran en el 99, cuando compré yo, pero de todos los que conozco que han comprado piso entre 2003 y 2006, salvo uno que iba con ING, todos los demás o bien le hicieron una de estas, o bien si no se lo hicieron es porque yo le avisé antes y fue a la sucursal a exigir la oferta vinculante, y allí vio la que le tenían preparada y les exigió que se atuvieran a lo pactado o se iba a otro sitio...

Entiendo que haya algún empleado de banca que se moleste porque habitualmente les llamen de ladrones para arriba, pero quizá deberían enfadarse más con sus compañeros de profesión que hacen todas estas cosas, porque por una parte les están haciendo competencia desleal y por otra parte les están haciendo muchísimo daño reputacional. ¿O es que los que se quejan de que les llamen estafadores son los primeros en poner 0,65 en vez del 0,55 pactado? Y encima tienen la caradura de decir "por 6 euros no firmarás"!! Coño, que 6 euros al mes en los 30 años de la hipoteca son más de 2000 euros!! Pero es que ya no es ni el dinero... ¿Y la desvergüencería, y la caradura, y la falta de respeto? ¡A tomar por xxxx, hombre!!

Lo dicho: que ganen dinero, sí; que pongan sus condiciones, sí... pero que nos estafen, ni hablar!!

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#16

Re: Hipotecas: Lo que el banco no dice

Efectivamente en estos casos ya no son los 6 euros es que me pasa a mí y me quedo con cara de tonto, y como tengo prontos (no debería pero los tengo), puedo montar la de dios en el despacho del notario, y bien es cierto, además, a 30 años hay paga pagarle la vespino al niño, y parte o casi todo el coste del permiso de conducir a los 18 años.

Fernando he dicho y seguro que lo has leído “tal vez no sean la tónica habitual”, tal vez, tal vez, aunque me temo por tus comentarios que mis anécdotas no irían demasiado desencaminadas quitando dicho “tal vez”.
Si en rankia alguna vez hacéis una estadística de malas prácticas de este tipo, aunque lo redactéis en “arial 8”, la novela será más larga que “Los Pilares de la Tierra” de Ken Follet, y su lectura sería muy tediosa al contrario que la novela esta, que por cierto recomiendo, que “pasa sola”.

“….Lo dicho: que ganen dinero, sí; que pongan sus condiciones, sí... pero que nos estafen, ni hablar!!...”, MUY BUENA DEFINICIÓN, ME LA APUNTO.

Saludos.-