Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

59 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
4 / 5
#46

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Por eso yo soy de la opinión de estar 100% invertido. Tener en euros simplemente un fondo de emergencia de unos pocos miles de euros, y el resto todo invertido, ya sea en bolsa o en pisos, según el gusto de cada uno. El dinero en efectivo es basura.
#47

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Qué vives en Madrid con 800€ al mes para pagar  comida, luz, gas, agua, IBI, porque seguro que alquiler no pagas, seguros...............
No me lo creo
Impensable ponerse malo, comprar medicinas, ir al cine, salir a tomar una cerveza, no digo ya una cenita, viajar, andando claro, nada de medios de transportes onerosos.
Hombre vivir, vivir, no se que entiendes por vivir.
Me llamó la atención tu comentario porque yo no ni de coña vivo con menos de 1500 o 2000€ mes, digo vivo, no pasarme la vida en el sofá mirando a la pared por no poner la tele que gasta luz.
#48

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Yo vivo en un pueblo en el que el coste de vida es mucho más bajo que en el de una ciudad. Nunca, si puedo evitarlo, me mudaría a una ciudad con el ruido, contaminación, bullicio de gente, etc. Prefiero la tranquilidad de un pueblo.

Además, no me interesan cosas que a otras personas les supone un gasto considerable al mes: tabaco, bebida, ir a restaurantes cada semana (voy alguna que otra vez y es suficiente para mí), no pago gimnasio porque puedo hacer deporte fuera o en casa en mi propio gimnasio, etc. 

Eso no quiere decir que no gaste en mis aficiones: compro películas, videojuegos, libros, estoy suscrito a servicios de "streaming", etc., pero son gastos pequeños en comparación con lo que gasta otra gente.

Prefiero tener tranquilidad financiera y, en un futuro, libertad financiera, a estar gastando la mayor parte del sueldo en caprichos, salidas, viajes, vicios, etc.
#49

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

yo no ni de coña vivo con menos de 1500 o 2000€

Entonces según tú más de la mitad de la población española "no vive" porque, oficialmente al menos, medio país no llega a ganar 2000 euros limpios al mes..

.. eso sí, luego habría que mirar el dinero B que hay por ahí



Sobre las bolsas... están caras de cojones. Y los datos no acompañan. Muchas empresas buenas de toda la vida, empresas grandes que capitalizan cientos de miles de euros, están bajando ventas en picado, y ahí van, de capa caída algunas, otras extrañamente caras

Y el SP500 lo están sosteniendo 7 empresas falsamente llamadas "tecnológicas" que básicamente se dedican a saltarse todas las leyes y no pagar impuestos... dónde está el 15% de impuestos que le iban a aplicar a Amazon, Alphabet, Microsoft etc etc???

Una de las noticias más relevantes de los últimos 2 meses, a la que se ha dado muy poca publicidad, es que Trump ha hecho lobby para que NO se cobre nada a esas empresas y la UE se la ha envainado y agachado la cabeza, mientras hay gente normal que trabaja pagando alrededor de un 50% de lo que ganan en impuestos. Es vergonzoso.
#50

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Te lo puedes creer o no, me es indiferente, pero es la realidad. Puntualizo que sería 1200 entre mi mujer y yo (800 yo y 400 ella); teniendo la casa ya pagada y sin gastos de hijos, no me parece tan poco. Se trata simplemente de escoger aficiones poco costosas: deportes, leer, ver películas y series, viajes por zonas rurales... Aunque en realidad, no hemos escogido nada, es que ésas son las cosas que nos gustan a mi mujer y a mí. Y sobre todo, dejar de gastar por aparentar, que es el principal motivo de gasto de la mayor parte de la gente, que compra cosas mucho más caras de lo que necesita sólo porque lo vean los demás: casas y coches demasiado grandes, ir a restaurantes de moda para que te vean, viajes a otros continentes para instagramear, ropa cara... Lo que verdaderamente te hace feliz, no cuesta nada (las relaciones con las personas que quieres). Te aseguro que la gente de antes, o la de ahora en países más humildes, era más feliz con mucho menos, ahora la depresión y la ansiedad son endémicas en los países ricos. Pero ése es otro tema que ya ha sido tratado extensamente en Rankia. 
#51

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

" Entonces según tú más de la mitad de la población española "no vive" porque, oficialmente al menos, medio país no llega a ganar 2000 euros limpios al mes.."
Pues eso, vive y a lo justo, es lo que dije, entre 1500 y 2000€ y lo de ahorrar pues va a ser que no.
 
#52

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pues a mi ni con 1200€ me salen las cuentas al mes, sin viajar por supuesto, ni ir de marcas, salir a tapear sin lujos ni locales de moda, vamos que mirando el euro.
Y si, vivimos en el pais que vivimos, no en sudamerica ni en el sudeste asiatico y eso nos conlleva unas costumbres y la felicidad está en ello en disfrutar de nuestras costumbres porque sino, te aislas, te conviertes en un raro, a lo mejor en sudamerica y en asia son más felices que nosotros, pero es que vivimos en España, que le vamos a hacer, y aquí con 1200€ no lo veo y menos teniendo otros 1200€ disponibles y dedicarlos al ahorro.
Creo que tienes un modo muy particular de vida que no es lo común en la sociedad.
Tampoco le veo más recorrido al tema , que nos estamos desviando del S&P
#53

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Sobre las discrepancias entre la realidad y las "noticias", particularmente las de Matías Prats en A3 por ejemplo y su habitual promoción turística (qué cansino es Matías!), puedo decir que el domingo pasado hice un viaje en coche bastante largo y estaban las autovías vacías.. luego pongo la tele y decían que había un atasco en no sé dónde y todo lleno... MENTIRA!

Y en una terraza cutre de localidad turística de cuarta categoría (hicimos una parada en el camino) estaban pidiendo 17 euros por 250gr de boquerones fritos jaja... así va la inflación. Por supuesto no había ni el tato sentado en la terraza.

Y ayer 29 julio bares cerrados a las 19h... un martes de julio jaja.. se nota que España va como un cohete, pero directo a estrellarse. Ésas son las REALIDADES.

 La inflación acelera cuatro décimas en julio, hasta el 2,7%, por el tirón de la electricidad y los carburantes | Economía | EL PAÍS 




En este país ya va la mayoría de la gente con el agua al cuello porque se han cargado de gastos fijos y aparte de eso tienen la pinza "inflación más impuestos desbocados". Recordemos que el PSOE y la panda de sectarios que los apoyan han subido los impuestos de media una vez AL MES!
#54

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Créetelo, hay un hilo en el cual narra sus pequeños "lifehacks" para poder ahorrar tanto: 

El vino, de tetrabrick, carne y pescado no comen, fruta y verdura de "paki" a punto de echarse a perder (igual que la del mercadona o mejor) y la ropa la recogen de los contenedores o tirada por la calle (la gente es muy despilfarradora, lo que no les vale lo tiran sin estrenar, con etiqueta y todo). 

No es broma, las apreciaciones entre paréntesis son parafraseos de sus justificaciones, estas peripecias las narra tal cual. 

En fin, cada uno hace lo que quiere, puede o le dejan. 

#55

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pues en mi zona las terrazas sí están llenas.
#56

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Al hilo del tema, la teoría dice que eso es así, efectivamente. En la práctica, no hay nadie que lo haya logrado. Al menos yo sé de ningún caso, y mira que internet es vasto. 

Porque en España esa opción solo ha estado en los últimos 10 años aprox, OK. Pero en Usa llevan pudiendo indexarse con bajos costes desde los 70, si no me equivoco. Sí que hay muchos que han ahorrado y viven desahogadamente complementando su pequeña pensión con sus ROTH IRA y 401k, que podría ser asimilable a indexarse (muchas veces es literalmente eso). Y en USA para vivir cómodamente retirado o jubilado necesitas 7 cifras en la cuenta corriente, entre eso y que ganan mucho más (todo cuesta más también) pues es posible que muchos se hayan hecho millonarios a base de indexarse durante 35 años. 

Es como lo de la regla del 4% para vivir de tus retiradas. Tampoco se conoce ningún caso que viva de eso, sin embargo de los dividendos sí/rentas pisos sí.

Y todos tenemos claro que es más eficiente y rentable indexarse a un índice global diversificado con bajos costes que irse a mendigar dividendos o invertir en ladrillo. Pero en la práctica, a la hora de desinvertir, es jodido. 


#57

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pues, en realidad, la mayor parte de la gente en España gasta MENOS que nosotros, porque cobran 2600 entre los dos (suponiendo que uno de ellos no esté en paro o sin trabajar por cuidado de hijos) pero tienen hipoteca o alquiler (mínimo 1000 euros)  y 1 o 2 hijos, en gasto por persona están muy por debajo de nosotros... a ver si vas a ser tú el que perteneces a un grupo social minoritario con un nivel muy alto de vida (pero incapaz de ahorrar en serio) y te crees que toda España es así. Y te aseguro que no es más feliz el que más gasta, te animo a probarlo y descubrirás que eres igual de feliz o incluso más, y además puedes ahorrar una barbaridad si tienes un buen salario y sabes invertir, el interés compuesto hace milagros, y así asegurarte la felicidad el resto de tu vida, cuando no tengas salario sino sólo una pensión ridícula del Estado.
#58

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Yo sí lo lograré en breve (nos acercamos al millón y medio pero con una progresión exponencial muy interesante), pero diversificando mucho más que en SP500. Lo que me ha dado más rentabilidad es el oro y bitcoin (x 3), pero mi principal posición es la renta variable global. 
Llevamos ahorrando e invirtiendo desde 2008. Estrenamos los primeros indexados en Self Bank, creo recordar. Antes invertimos unos pocos años en acciones de alto dividendo. También es cierto que hemos tenido suerte porque empezamos justo después de la gran caída de la bolsa. Antes de 2008 estuvimos unos años ahorrando en depósitos, cuando estaban al 4 %, y nos lanzamos a la inversión cuando vimos la oportunidad de oro de la crisis. También en ese momento compramos vivienda a precio de saldo. Hay que saber aprovechar las oportunidades que conlleva toda crisis. Nunca he tenido un porcentaje superior al 50 % de renta variable porque la crisis también me afectó personalmente en mi trabajo, con dos EREs y una fusión empresarial, mucha incertidumbre. Pero el oro me lo ha compensado y sobre todo el bitcoin en el último ciclo tras el halving. 
#59

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

No tomo vino ni carne por motivos de salud, hay muchos estudios que muestran que eliminar esos elementos de la dieta prolonga la vida. El pescado sí lo comemos aunque es indiferente en términos de salud. En mi barrio mucha gente compra ropa por internet, cuando le llega no le gusta o se ha equivocado en la talla y como les da pereza llevarla al punto de devolución, la dejan con la etiqueta junto al contenedor de ropa, para que se vea que es nueva, y normalmente en pocas horas ya alguien la ha cogido, no somos los únicos que lo hacen (barrio de clase media). La fruta de las fruterías de moros o pakis es LA MISMA que la del Mercadona, pero cuesta la mitad, si te gusta pagar el doble y que te estafen, es tu elección. 
Te animo a aprender a ahorrar e invertir lo ahorrado. Con ahorro e inversión llevamos conseguidos cerca de millón y medio en 20 años y cualquier día dejo de trabajar y me dedico a mis aficiones y a ser rentista. O quizá siga ahorrando unos años más y llegamos a los 3 o 4 millones, ya veremos. Tú seguirás en la carrera de la rata hasta que te jubiles con 70 para luego malvivir con lo que el Estado te quiera dar. Si quieres llegar a ser rico algún día, lo principal es no tratar de aparentar que eres rico cuando aún no lo eres. El "millonario de al lado" (te animo a leer el libro del mismo título) suele ser alguien que pasa completamente desapercibido, de clase media, que no aparenta ser lo rico que realmente es.
#60

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Hoy el chiringuito de la playa semivacío y todo el mundo con la nevera sacando la tortilla y los filetes empanados, como en los 80. Me han cobrado 1.90 por un café sólo, porque tenía que hacer aguas mayores y no había baño público, y tampoco es plan de hacerlo en el agua. Y 1.65 por aparcar en un descampado. Da asco todo. 
Guía Básica