Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

17 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
1 / 2
#1

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Si sigo aportando al ritmo actual, y teniendo en cuenta que el SP500 tiene una rentabilidad histórica del 10% anual, dentro de unos cuantos años seré multimillonario. ¿De verdad esto es tan fácil, o me estoy pasando por alto algo?
#2

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Sí, es así de "fácil".

Esa es la teoría. En la práctica, nadie sabe qué va a pasar en el futuro. Sin embargo, sí, yo voy a seguir aportando mes a mes, año a año, y dejar que el mercado y el interés compuesto hagan su magia.
#3

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?


Desde su creación original en 1926 como “Composite 90” y su posterior evolución hasta el actual "S&P 500" que data de 1957: 

  • El rendimiento anual compuesto -incluyendo dividendos- ha sido aproximadamente 9,8 %.
  • Ajustado por inflación, el retorno real se sitúa en torno a un 6 % anualizado.

Si lo deflactas, la rentabilidad real anualizada es -lógicamente- menor. Algo que -por otro lado- no se suele tener muy en cuenta, aún siendo muy importante.

Saludos.
#4

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El SP500 estaba en 1500 en el año 2000. En 2007, también. Y en 2013, seguía estando en 1500. Teniendo en cuenta la inflación real (no la oficial), esto significa 13 años perdiendo dinero. Y si nos remontamos más atrás y miramos otros índices, hay casos mucho peores.
#5

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Son situaciones excepcionales, es poco probable que se repitan.
#6

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Desde el año 1973... y hasta 1982... también estuvo metido en un lateral casi 10 años y con  altísima inflación.

Y lo mismo desde 1929 a 1945.

S&P500


Los índices no siempre suben en el largo plazo. Hay periodos muy prolongados de lateralidad unidos a fuertes caídas.

De momento y actualmente, continua la tendencia secular alcista de Largo Plazo que data de Marzo de 2009... pero... la pregunta del millón es:

¿Cuándo llegará el siguiente periodo de estancamiento/lateralidad secular... de aproximadamente 10 años de duración?
#7

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Dices "los índices no siempre suben en el largo plazo". Discrepo. A largo plazo (plazos de 15 o 20 años) siempre suben. Las caidas que tardan 10-15 años en recuperarse suceden, pero son excepcionales, y en 15-20 años ya estás en verde.
#8

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Por "Largo Plazo" se puede entender 10 años. Es obvio.

Y si te pilla un lateral de 10 años, con inflación... vas a palmar pasta, sí o sí. Y mucha.

De hecho, ya ha ocurrido varias veces en el pasado.

Y lo de tener que esperar 15 o 20 años más, para llegar al punto inicial, no me sirve.

A eso -precisamente- hago referencia en mi anterior comentario.

Es ESENCIAL estudiar y entender bien los Ciclos Bursátiles Seculares de muy Largo Plazo.
#9

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Los datos históricos de los índices mostrando sólo el precio sin los dividendos son muy engañosos. El clásico truco de los detractores de los índices. 

Los gráficosy datos, con dividendos incluidos por favor.

Y sí, es así de fácil y a más de 20 años es de las inversiones más seguras que se puede hacer.
#10

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

1.- El gráfico presentado incluye dividendos.

2.- No hay animadversión a los Índices. Yo mismo soy un inversor convencido en ellos. Ahora bien, lo que NO soy es fanático de nada. En Finanzas TODO es relativo.

3.- Eso de que "a 20 años es de las inversiones más seguras que hay" ... depende de los años de los que se trate.

A saber, del 2000 al 2020... los 10 primeros años fueron de pérdidas cuantiosas por las fuertes caídas del mercado, unido -además- a la elevada inflación del momento.

Lo mismo se puede decir de 1968 a 1980... y misma historia de 1930 a 1945.

Es decir, en términos reales, no se ganó nada. Simplemente, se recuperó todo lo perdido de los 10 primeros años... en los años siguientes.

En Finanzas, las aseveraciones maximalistas siempre son relativas y/o engañosas.

En resúmen, todas las opiniones son respetables, pero subjetivas... sin embargo, los hechos son los hechos y no son manipulables, ya que éstos últimos son objetivos... y lo que dicen es que el "S&P 500" tiene una Rentabilidad histórica -ajustada por inflación- en torno a un 6,5 % anualizado, con periodos en los que se ganó muy poco o nada y otros en lo que la rentabilidad fue más alta que en otro tipo de activos de inversión.

Un cordial saludo.
#11

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Multimillonario.
¿En cuantos años?
¿Con que ahorro mensual?
¿De que sueldo quitamos, alquiler, comida,  gastos, etc.?

#12

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Gracias por los comentarios. A 20 años siempre ha batido a la inflación. Cosa que no se puede decir ni de bonos, ni de letras. Viene muy bien explicado en el libro de jeremy siegel. Paso captura abajo del famoso gráfico de su libro.

Dicho esto, estoy muy de acuerdo con el resto de comentarios y la necesidad de ser cautelosos. Pero a 20 años es de las inversiones más seguras que hay. Siempre ha batido a la inflación.

Hay inversiones más rentables? Por supuesto, pero acertar con la buena en cada época sabemos lo complicado que es.


#13

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Soy un inversor en indexados.
Pero tendríamos que habernos visto si alguno de nosotros hubiera estado desde el 2000 al 2013 esperando a ver cómo se recuperaba el dinero. 13-14 años para nada y en medio de esa fase nada más que disgustos.
No me he ido a una aportación de golpe ( que es lo que siempre se dice que es más rentable) o que cuanto antes mejor, si no probad con un Excel aportaciones periódicas en esos años y cuando en el 2006-7 estás viendo la luz te encuentras que te meten otros dos años más yéndote al fondo y cada vez perdiendo más dinero por todo lo que llevas aportado. Y ahora sabemos el final de la historia pero en aquellos años nadie sabía nada y con el miedo de que en cualquier año todo podía volver a lo mismo.
Muchas cautela, es muy rentable pero no veo a mucho inversor aguantando esos años mientras los cazadepósitos teniendo tasas de interés muy atractivas y con riesgo nulo en esa época.
Un saludo a todos.
Cuidado con las simplificaciones que pueden llevarnos a escenarios muy complejos.
Estamos en una época extraordinariamente generosa.
#14

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

La paciencia da sus frutos, quien quiere dinero rapido lo acaba perdiendo, hay que enriquecerse lentamente 
#15

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

A largo plazo no veo mejor inversión 
Guía Básica