1.- El gráfico presentado incluye dividendos.
2.- No hay animadversión a los Índices. Yo mismo soy un inversor convencido en ellos. Ahora bien, lo que NO soy es fanático de nada. En Finanzas TODO es relativo.
3.- Eso de que "a 20 años es de las inversiones más seguras que hay" ... depende de los años de los que se trate.
A saber, del 2000 al 2020... los 10 primeros años fueron de pérdidas cuantiosas por las fuertes caídas del mercado, unido -además- a la elevada inflación del momento.
Lo mismo se puede decir de 1968 a 1980... y misma historia de 1930 a 1945.
Es decir, en términos reales, no se ganó nada. Simplemente, se recuperó todo lo perdido de los 10 primeros años... en los años siguientes.
En Finanzas, las aseveraciones maximalistas siempre son relativas y/o engañosas.
En resúmen, todas las opiniones son respetables, pero subjetivas... sin embargo, los hechos son los hechos y no son manipulables, ya que éstos últimos son objetivos... y lo que dicen es que el "S&P 500" tiene una Rentabilidad histórica -ajustada por inflación- en torno a un 6,5 % anualizado, con periodos en los que se ganó muy poco o nada y otros en lo que la rentabilidad fue más alta que en otro tipo de activos de inversión.
Un cordial saludo.