Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

67 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Página
3 / 5
#31

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

En España, basta con mirar a la familia cercana.
A hermanos y primos.
¿De qué familia venían?
Viniendo de una familia normal, ¿han podido progresar a través de una formación académica universitaria?
¿En qué rango salarial se encuentran?
Yo lo veo en mi entorno. Cualquiera que hizo una carrera universitaria "medio seria" estoy seguro que con los trabajos que tienen pueden ahorrar 500 euros/mes e incluso más.
Y luego, luego está lo que tú dices, que la gente se gasta el dinero en ocios y vicios.
No os dejéis contar cuentos. En España, pese a que el país va de mal en peor, y se ha perdido todo con el socialismo y los comunistas, el que no tiene para vivir simplemente es que no se ha esforzado / no se esfuerza / tomó malas decisiones.

Loving Málaga

#33

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Lo que planteas, lo sigo viendo muy irreal.

40 años de ahorro continuado a 500 euros/mes, actualizándolo todos los años con el IPC correspondiente...

No lo veo.

En 40 años, aparecen muchos cambios en tu vida e imprevistos, que alteran muy sustacialmente ese plan que sugieres.
#34

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El euro ha perdido el 80 % de su valor desde su nacimiento hace unos 25 años, ¿eso es dinero de verdad? Eso son papelitos de colores que los Estados manejan a su antojo. Si todo tu capital está en euros, en pocas décadas no tienes nada. 
#35

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Le pregunto a ChatGPT y me dice lo siguiente:
 

En términos reales (oro):
 

  • Desde 1971 hasta hoy, el rendimiento medio real del S&P 500 medido en oro es muy bajo, alrededor de 0–1% anual.
  • En largos periodos, el ratio sube y baja según ciclos de inflación, tipos de interés y confianza en el dólar.
  • El índice ha tenido décadas de rendimiento negativo en oro, como en los 70 o tras la crisis de 2008.
 
#36

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pero yo me refería partiendo de cero, empezando a ahorrar una vez pagada la entrada de tu casa, con unos 30 años. Y luego habría que descontar la inflación real, que son unos 3 puntos más que el IPC. Y si no quieres arriesgar mucho una vez vas teniendo una edad, realmente es difícil hacerse rico. Bueno, se puede hacer si haces lo que hemos hecho mi señora y yo: no tener hijos, ahorrar casi todo lo que ganamos, llevar una vida muy sencilla (mi principal afición es salir al monte con la bici). Pero poca gente está dispuesta a eso, hay que ser bastante excepcional para llevar esa vida, y tener una pareja igual. Y luego si lo miras valorado en oro y no en euros, no es tanto como parece. 
#37

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Considera que la inflación REAL sea del 6 o 7 % en ese tiempo, y echa cuentas. 
#38

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Así es. Yo tengo un salario normalito, unos 2.500 netos, de lo que ahorro un 70 %, las pagas extras, van íntegras a la saca tal y como llegan. Vivo en Madrid. Pues bien, tengo compañeros del curro que cobran lo mismo que yo y que tienen un segundo trabajo (es un trabajo de mañana, y tienen otro por la tarde), porque NO LES LLEGA para pagar los múltiples gastos, créditos, hipotecas, en los que se han metido. En todos los casos estamos hablando de matrimonios donde la pareja también trabaja.
#39

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Vete al mercadona con tu etf o tus monedas de oro a ver lo que te dicen
#40

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

¡Qué interesante! ¡Gracias!

Loving Málaga

#41

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

En eso te doy la razón. Siendo trabajador, a menos que lleves una vida monacal, no es posible ahorrar e invertir. Y llevar ese tipo de vida sólo es posible si reúnes ciertas características: ser asocial, ser casero, etc. Pero claro, ya sería la leche poder hacerse rico siendo empleado y derrochando como si no costase.

Loving Málaga

#42

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Si tienes unos ingresos medianente decentes, y con una rentabilidad del 10-15% anual, es una certeza matemática que te haces multimillinario, en 20-30 años.
#43

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Exacto. 

No todo el mundo se centra exclusivamente en indexados (que son buenos, no digo lo contrario). Yo, por ejemplo, tengo indexados, fondos de gestión activa y ETFs (las acciones no creo que las toque).

Si sabes elegir dónde poner tu dinero y mantienes (o aumentas) el ritmo de aportaciones durante muchos años, lo más probable es que llegues a tener un gran capital en un futuro (con los altibajos del mercado, claro).
#44

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Pero no pienses en papelitos de colores con valor decreciente como los euros o dólares, piensa en dinero de verdad, como el oro. Ahí la cosa no pinta tan bien. Rentabilidad real entre el 0 y el 1 % del SP500 valorado en oro.
#45

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Se te olvida un pequeño detalle... los ETF y las monedas de oro se pueden cambiar por euros devaluados... y cada año te darán más euros devaluados a cambio. Y si vas a hacer un pago importante, en cualquier país del mundo te aceptarán monedas de una onza de oro, que ahora se acercan a los 3000 euros y hace veinte años apenas pasaban los 300. En realidad el oro no vale más, el oro siempre vale lo mismo, es el euro el que vale diez veces menos que hace 20 años, por la impresión masiva de euros. Por eso todo está tan caro, valorado en euros. Y por eso no hay una burbuja del oro, ni de la bolsa, ni del inmobiliario, es sólo que los políticos han envilecido la moneda y con eso han empobrecido a todo aquel que no tiene inversiones y sólo tiene su salario o pensión, que apenas se han revalorizado, y un puñado de euros devaluados. 
Guía Básica