Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.743 / 1.744
#26131

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

La inversión en renta variable se debe mirar a más largo plazo, como mínimo una década, mejor dos. Si miras en meses, mejor quédate en depósitos y cuentas remuneradas. Uno tiene que entender dónde mete su dinero.
#26132

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hay que haber vivido un mercado bajista como el que empezó en 2007 para entender realmente lo que es la renta variable, y conocer tu perfil de riesgo y el porcentaje de tu cartera que debes tener en renta variable. No vale imaginárselo, hay que haberlo vivido. Y el problema de muchos de los inversores jóvenes, es que ni siquiera se lo imaginan, porque no conocen las graves crisis bursátiles de los años anteriores a 2012, cuando empezó a recuperarse la bolsa mundial.
Y cuando pasa esto, no sólo baja la bolsa, sino que es muy probable que tu empresa esté despidiendo gente en un ERE y que sea imposible encontrar trabajo porque nadie contrata y todas las empresas despiden gente... yo viví la crisis de 2008 con un ERE,  luego una fusión que conllevó más despidos, el mercado de contratación totalmente cerrado... En esas circunstancias no puedes tener todo tu dinero en renta variable.
#26133

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Eso es una corrección. Una corrección suele ser menor del 30 %, y se recupera por completo en pocos meses. Un mercado bajista es mayor del 30 %, pudiendo llegar al 50 o incluso 80 %, y puede tardar muchos años en recuperar, 10 años en casos recientes, hasta 25 años en casos anteriores. Esto uno tiene que tenerlo muy claro cuando mete su dinero en la bolsa. Si vas a largo, pero a largo de verdad (décadas), me parece bien que metas todo tu dinero en renta variable, el problema es que cuando las cosas se pongan realmente feas me temo que muchos de los nuevos inversores que sólo han vivido la Disneylandia de la inversión en renta variable, se bajen definitivamente del mercado y causen un roto mucho mayor en los índices. Eso ya pasó hace décadas, hay gente, ya jubilada, que perdió mucho dinero en bolsa y a partir de ahí sólo invirtió en pisos.
#26134

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

La inversión es un proceso a largo plazo.
Por ejemplo en los últimos 55 años, se compran pisos, deuda publica, pagares, valores individuales, preferentes, bonificadas, fondos de inversión, opciones, depósitos y un largo etc.
Todo ha pasado por épocas buenas y malas.
Los fondos actuales no estaban hace unos años.
La rentabilidad es la que es, no vale soñar.
Tengo pisos, fondos value, fondos indexados, depósitos, cuentas remuneradas, opciones y a lo largo del tiempo he invertido en distintos activos.
En mi caso sacar un 7-8% anual a la cartera es un éxito.
#26135

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Los sueños de los instaladores de fibra de Telefónica, sueños son.

Loving Málaga

#26136

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

.... Y luego te llamarán agorero.
#26137

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola, no entiendo eso de Inversis. ¿Se puede operar a través de Inversis directamente sin un intermediario?
#26138

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas tardes.
 
Aquí me apeo.
 
No sé si el rebote pueda haber terminado ya o si aun le queda recorrido, pero este me parece ya buen precio para vender y, como acostumbra a decirse, que el último euro lo gane otro. Llevo el año con ganancias (pocas, pero ganancias) y en adelante la cuestión prioritaria no es, en mi opinión, ganar ni tratar de ser muy hábil para pescar en las bajadas, sino proteger y limitar las pérdidas para llegar lo más entero posible a cuando toque cambiar de rumbo. Como decía en mi post del día 1, creo que ahora no es tiempo de comprar en las correcciones, sino de vender en los rebotes.
 
En la cartera estable traspaso el plan de pensiones Indexa Acciones (5,4% de la cartera total) al Caser Premier Renta Fija CP y traspaso también unos restillos que me quedaban en Seilern (1,5%) y Fundsmith (2,3%) a fondos de renta fija a corto plazo. Con lo que me quedo (por ahora) solamente con Kempen Global Small Caps (5,4%) y Magallanes Microcaps (7%).
 
En la cartera móvil (que sigue sus propias reglas), mantengo la posición en bolsa euro (7,2% de la cartera total), la única que tenía abierta. El resto está en monetarios.
 
Así que paso a un estado de casi hibernación, con una exposición a fondos de renta variable de solamente un 19,6% (en febrero estaba en algo más del 69%). Y pendiente, acaso, de cerrar también la posición en bolsa euro.
 
Si me equivoco, reconoceré mi error (¿cabe otra?) y reabriré más arriba, pero por lo menos no habré cerrado muy abajo. Ganaré menos, pero no habré perdido o perderé poco.
 
NOTA
Para dar contexto a quienes no me lo hubieran leido anteriormente, mi cartera está cerrada desde hace tiempo. No hago aportaciones o, en todo caso, lo que pudiera ahorrar de mis ingresos (pensión) y destinar a la cartera sería proporcionalmente tan poco que no movería la aguja. Hay quienes dicen que se alegran cuando baja la bolsa porque así pueden comprar más barato. Yo también ... siempre que esté fuera. No cuento con la ventaja de un flujo significativo de aportaciones, así que para comprar barato tengo que haber vendido antes. Esto debe tenerse en cuenta; cada quien ha de adpatar su estrategia a sus circunstancias particulares.
 
Saludos 
#26139

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

🚀 TOP 6 FONDOS TECNOLÓGICOS Y SMALL CAPS  🚀
📈 Ordenados por rentabilidad a 5 años

1️⃣ Indépendance Europe Small – +22,33% a 5 años 🇪🇺
2️⃣ Fidelity Global Technology – +16,7% a 5 años 🌍
3️⃣ DNB Technology – +16,57% a 5 años 🌐
4️⃣ T. Rowe Price US Smaller Companies – +12,34% a 5 años 🇺🇸
5️⃣ Franklin Technology – +12,04% a 5 años 💡
6️⃣ CT Global Smaller Companies – +7,0% a 5 años 🌍

👇🏼
Fuente: QualityFondos 

Saludos
#26140

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola, quería plantear una cuestión que veo que se da por sentada, en que cuando un fondo cae un 50% tiene que subir el doble para recuperar el valor antes de la perdida.
Yo creo que hay un interés compuesto a diario que hace que esa creencia sea falsa. Este año hay fondos que perdían un 25%, y ganando ese mismo tanto por ciento se han puesto a la par.
#26141

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Es correcto lo que se ha dicho y tu percepción es equivocada. Cuando cae un % tu patrimonio en un fondo, el nuevo punto de partida es la cantidad que tienes después de la pérdida.

En el caso que planteas de una caída del 25%, necesitas una subida del 33,3% para estar en niveles de antes de la caída 
#26142

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Haz tu mismo los calculos

.
.
#26143

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Me lo llamaron, sí... No vayas a ponerte en lo peor... Total como si no hubiera desgracias continuas, que lo vemos a diario en gente de nuestro alrededor pero claro, a mí no me va a pasar nunca nada malo porque patatas... infantilismo.
#26144

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo creo que el cambio es un poco drástico, pero bueno. Yo tengo 51 y espero prejubilarme pronto, a más tardar en 5 años, y lo que vengo haciendo es reducir un punto al año el porcentaje de renta variable, ahora estoy en el 33 %, mi mujer está en el 37 %, ya que es algo más joven que yo y se jubilará más tarde. Lo máximo que he tenido era de algo más del 50 %, aunque siempre tenía oro y en los últimos años bitcoin, pero fue debido a las dificultades originadas por la crisis de 2008 que en mi caso se extendió bastantes años.
#26145

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo de momento estoy 90% renta variable. Sé que puede haber caídas, pero también sé que a largo plazo es la mejor estrategia. Y a mí me queda todavía mucho para la jubilación. Aunque realmente la mejor estrategia a largo plazo es ir 100% renta variable. O ir 200% renta variable, apalancado.  Pero prefiero pecar de conservador y tener algo de reserva en renta fija, para poder sobrevivir en caso de colapso financiero.
Te puede interesar...
  1. 🌞 Llega el verano: cómo planificarte para no arruinarte en el intento.
  2. Constelaciones financieras: una herramienta emergente para mejorar tu relación con el dinero
Guía Básica