#4876
#4877
Re: AzValor: Para los que estaban esperando su ...
#4878
Re: AzValor: Para los que estaban esperando su ...
#4879
Re: AzValor: Para los que estaban esperando su ...
#4880
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
Estaba mirando los resultados de C. Minas Buenaventura del tercer trimestre.
http://45.79.131.100/buenaventura.com/public_html/assets/uploads/presentaciones/2019/14e32b31173caa5c3cb0ce5ffd267225.pdf
Este valor está en un buen sector (minera de oro y plata), pero tiene el grave problema que sus principales minas estan declinando la producción muy rápido.
Yanacocha donde no es el operador (tiene un 43,65%) es una mina de oro (un poco de plata también) con las reservas casi agotadas. La suma de probadas y probables alcanza apenas 7 millones de onzas cuando llegó a tener 36 millones de onzas en 2005.
Uchucchacua es una gran mina de plata que también está declinando muy rápido.
https://srsroccoreport.com/perus-largest-primary-silver-mine-production-plummets-54
Tiene todas sus minas en Perú, donde este año hasta Agosto llevan un decline del 10% en las minas de plata y del 6% en las minas de oro.
La ventaja de Buenaventura es que tiene flujo de caja libre porque el cash-flow es mucho mayor que la inversion (capex), excepto en este año que está teniendo un desplome en la produccion. En el tercer trimestre ha comenzado a subir con fuerza la plata y el oro lleva unos meses fuerte, pero con la velocidad de decline, en unos años la producción caerá con fuerza. y no podrá aprovechar las subidas de los metales preciosos.
Como no he seguido Buenaventura, no sé si tiene proyectos a corto para recuperar la producción, pero ahora mismo me parece un valor caro.
¿Alguien que conozca Buenaventura para intercambiar opiniones?.
Saludos.
http://45.79.131.100/buenaventura.com/public_html/assets/uploads/presentaciones/2019/14e32b31173caa5c3cb0ce5ffd267225.pdf
Este valor está en un buen sector (minera de oro y plata), pero tiene el grave problema que sus principales minas estan declinando la producción muy rápido.
Yanacocha donde no es el operador (tiene un 43,65%) es una mina de oro (un poco de plata también) con las reservas casi agotadas. La suma de probadas y probables alcanza apenas 7 millones de onzas cuando llegó a tener 36 millones de onzas en 2005.
Uchucchacua es una gran mina de plata que también está declinando muy rápido.
https://srsroccoreport.com/perus-largest-primary-silver-mine-production-plummets-54
Tiene todas sus minas en Perú, donde este año hasta Agosto llevan un decline del 10% en las minas de plata y del 6% en las minas de oro.
La ventaja de Buenaventura es que tiene flujo de caja libre porque el cash-flow es mucho mayor que la inversion (capex), excepto en este año que está teniendo un desplome en la produccion. En el tercer trimestre ha comenzado a subir con fuerza la plata y el oro lleva unos meses fuerte, pero con la velocidad de decline, en unos años la producción caerá con fuerza. y no podrá aprovechar las subidas de los metales preciosos.
Como no he seguido Buenaventura, no sé si tiene proyectos a corto para recuperar la producción, pero ahora mismo me parece un valor caro.
¿Alguien que conozca Buenaventura para intercambiar opiniones?.
Saludos.
#4881
Re: AzValor: Para los que estaban esperando su ...
#4882
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
Yo no conozco a fondo Buenaventura, pero al norte de Tantahuay (mina oro/plata operada por Buenaventura y compartida con Southern Copper) esta desarrollando trabajos de exploración en el deposito AntaKori, Regulus Resources. En principio Regulus solo explora y desarrolla el proyecto hasta que esta listo para ser vendido a una major. Si todo va bien será un depósito muy grande de cobre/oro/plata en una zona donde varias majors tienen proyectos con fecha de caducidad próxima.
Además al norte de AntaKori, hay unos terrenos propiedad de Colquirrumi (subsidiaria de Buenaventura), y ambas han llegado a un acuerdo que otorgaría a Regulus derechos sobre el 70% si lleva a cabo un determinado plan de drilling. Por los resultados que va presentando Regulus las zonas mas interesantes son las adyacentes a los terrenos propiedad de Colquirrumi. El año que entra, en cuanto tengan los permisos, empezaran a perforar allí para no perder esos derechos. De todos modos, Buenaventura/Colquirrumi se reserva el derecho de recomprar hasta el 40% de estos derechos durante 60 dias por 9M$ desde que Regulus anuncie que ejecuta el plan de drilling.
Este es el mapa de la zona:

En el accionariado de Regulus ademas de insiders, hay otras mineras como First Quantum a quien ya vendieron su anterior proyecto y un Hedge Fund y muchos inversores que ya vienen del anterior proyecto (Antares).
Si tienes curiosidad esta es la última presentación: https://www.regulusresources.com/site/assets/files/4063/november_2019_corporate_presentation_v3_2.pdf
Además al norte de AntaKori, hay unos terrenos propiedad de Colquirrumi (subsidiaria de Buenaventura), y ambas han llegado a un acuerdo que otorgaría a Regulus derechos sobre el 70% si lleva a cabo un determinado plan de drilling. Por los resultados que va presentando Regulus las zonas mas interesantes son las adyacentes a los terrenos propiedad de Colquirrumi. El año que entra, en cuanto tengan los permisos, empezaran a perforar allí para no perder esos derechos. De todos modos, Buenaventura/Colquirrumi se reserva el derecho de recomprar hasta el 40% de estos derechos durante 60 dias por 9M$ desde que Regulus anuncie que ejecuta el plan de drilling.
Este es el mapa de la zona:

En el accionariado de Regulus ademas de insiders, hay otras mineras como First Quantum a quien ya vendieron su anterior proyecto y un Hedge Fund y muchos inversores que ya vienen del anterior proyecto (Antares).
Si tienes curiosidad esta es la última presentación: https://www.regulusresources.com/site/assets/files/4063/november_2019_corporate_presentation_v3_2.pdf
#4884
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
Muy interesante la información.
¿Recuerdas Jorge si en Azvalor mencionaron (o no) el potencial explorativo o de desarrollo en la tesis de inversión de BVN? No me acuerdo, pero creo que fiaban el potencial de revalorización sólo a los activos actualmente en producción.
Acabo de echarle un vistazo a Regulus y está todavía muy verde. No habrá ni PEA hasta dentro de 1 o 2 años.
¿Recuerdas Jorge si en Azvalor mencionaron (o no) el potencial explorativo o de desarrollo en la tesis de inversión de BVN? No me acuerdo, pero creo que fiaban el potencial de revalorización sólo a los activos actualmente en producción.
Acabo de echarle un vistazo a Regulus y está todavía muy verde. No habrá ni PEA hasta dentro de 1 o 2 años.
#4885
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
#4886
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
Si, minimo a finales de 2020.
La caída de hoy ha sido porque han presentado resultados de 4 hoyos de las zonas limite del proyecto que ayudan a delimitar su extension y no son tan buenos como los presentados en primavera. Pero entra dentro de lo previsto y de lo que llevan comunicando desde hace tiempo (hay mucho material online, videos, Q&A, etc) La parte mas interesante es la que linda con los terrenos de Goldfields y Colquirrumi y están pendientes de recibir los permisos este trimestre.
Y si, necesitaran financiación porque apenas tienen para 2-3 meses, pero ya han comentado que no plantean hacerlo a este precio. En el accionariado hay diversas mineras y un hedge fund que ya ha estado con ellos en proyectos anteriores. También han comentado la posibilidad de dar entrada o llegar a algún tipo de acuerdo con alguna otra major, pero tiene que ser limitado de algún modo ya que no quieren estar ‘controlados’. El equipo directivo ya lo ha hecho antes, tiene experiencia, son geólogos y tienen una buena parte del accionariado. En Antares su anterior proyecto multiplicaron por mas de 10 si no recuerdo mal cuando vendieron, pero ya comentan que no se quieren precipitar, que en uno/dos años las majors empezarán a buscar ‘repuestos’ para las minas actuales que se agotan. Depende tambien de la subida del precio del cobre/oro para que esas majors tengan cash flows y decidan comprar. Ellos compraron los derechos de esta mina y su otro proyecto Aldebaran en lo peor del ciclo a precio bajo y esperan vender cuando mayor apetito haya.
Pero a lo que iba es que las majors tienen muchas semillas plantadas y llegado el momento de adquirir reservas para sustituir minas agotadas no les faltarán oportunidades.
La caída de hoy ha sido porque han presentado resultados de 4 hoyos de las zonas limite del proyecto que ayudan a delimitar su extension y no son tan buenos como los presentados en primavera. Pero entra dentro de lo previsto y de lo que llevan comunicando desde hace tiempo (hay mucho material online, videos, Q&A, etc) La parte mas interesante es la que linda con los terrenos de Goldfields y Colquirrumi y están pendientes de recibir los permisos este trimestre.
Y si, necesitaran financiación porque apenas tienen para 2-3 meses, pero ya han comentado que no plantean hacerlo a este precio. En el accionariado hay diversas mineras y un hedge fund que ya ha estado con ellos en proyectos anteriores. También han comentado la posibilidad de dar entrada o llegar a algún tipo de acuerdo con alguna otra major, pero tiene que ser limitado de algún modo ya que no quieren estar ‘controlados’. El equipo directivo ya lo ha hecho antes, tiene experiencia, son geólogos y tienen una buena parte del accionariado. En Antares su anterior proyecto multiplicaron por mas de 10 si no recuerdo mal cuando vendieron, pero ya comentan que no se quieren precipitar, que en uno/dos años las majors empezarán a buscar ‘repuestos’ para las minas actuales que se agotan. Depende tambien de la subida del precio del cobre/oro para que esas majors tengan cash flows y decidan comprar. Ellos compraron los derechos de esta mina y su otro proyecto Aldebaran en lo peor del ciclo a precio bajo y esperan vender cuando mayor apetito haya.
Pero a lo que iba es que las majors tienen muchas semillas plantadas y llegado el momento de adquirir reservas para sustituir minas agotadas no les faltarán oportunidades.
#4887
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
Bueno, por curiosidad también he mirado Regulus y como dice unopoleco, esta verde.
Es una Junior y su negocio es encontrar minas y venderlas, sin llegar al desarrollo. El peligro para estas empresas es quedarse sin fondos. Luego vienen las ampliaciones muy dilutorias y la caida en la cotización.
Yo me refería mas bien a Buenaventura.
La empresa me parece que genera buen cash flow, pero la veo muy escasa de reservas. Para un proyecto a largo plazo, no sirve. Las minas satélites no suplen la produccion que declina.
Yanacocha tiene un proyecto (alargamiento) de 200.000 onzas de oro anuales hasta 2027 y Uchucchacua tiene reservas para seis años al ritmo de extracción de 2018, porque este año, la produccion se está hundiendo.
Este año, la produccion está por debajo de lo previsto. Espero que mejore al año que viene.
Saludos.
Es una Junior y su negocio es encontrar minas y venderlas, sin llegar al desarrollo. El peligro para estas empresas es quedarse sin fondos. Luego vienen las ampliaciones muy dilutorias y la caida en la cotización.
Yo me refería mas bien a Buenaventura.
La empresa me parece que genera buen cash flow, pero la veo muy escasa de reservas. Para un proyecto a largo plazo, no sirve. Las minas satélites no suplen la produccion que declina.
Yanacocha tiene un proyecto (alargamiento) de 200.000 onzas de oro anuales hasta 2027 y Uchucchacua tiene reservas para seis años al ritmo de extracción de 2018, porque este año, la produccion se está hundiendo.
Este año, la produccion está por debajo de lo previsto. Espero que mejore al año que viene.
Saludos.
#4888
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
en este momento del programa "Tu Dinero Nunca duerme" habló Alvaro Guzmán de Buenaventura. hace 1 m es.
No cita nada de nuevos desarrollos, simplemente esperan una revalorización con la recuperación del precio del Cobre:
https://youtu.be/0JIDAu9ZtiQ?t=2128
No cita nada de nuevos desarrollos, simplemente esperan una revalorización con la recuperación del precio del Cobre:
https://youtu.be/0JIDAu9ZtiQ?t=2128
#4889
Re: Tullow Oil y la carta trimestral de Azvalor
Es más antigua pero según la charla que dio Fernando Bernard en el Iberian Value (subida a youtube en abril de 2018) parecía que el core de la tesis es el 20% de participación en Cerro Verde que según comentaba de aquellas ya justificaba una valoración de 17-18$ por acción, por eso lo del reclamo de llevarse el oro gratis :)
La opcionalidad o tesis super bullish que pintaba, era 80-90$ con el cobre en 10.000 por tonelada y con el oro en 1.900. Para un escenario medio, comentaba >50$ por acción.
La opcionalidad o tesis super bullish que pintaba, era 80-90$ con el cobre en 10.000 por tonelada y con el oro en 1.900. Para un escenario medio, comentaba >50$ por acción.
#4890