Perdona, yo he presentado la declaración y ha sido ya revisada y aprobada por la Agencia tributaria, no es cuestión de fiarse... Repito ha sido revisada y aprobada.
Y repito si la cuantia sube o baja, aunque ponga 1, 12, o 20 se mayo, cuenta desde el 1 de enero 2025, como el año pasado cuando revisaron contaba desde el 1 de enero 2024.. y los atrasos y cobros indebidos fueron de enero a septiembre 2024, otra cosa es que la cuantía que ahora te dejen, tiene efectos desde el 1 de mayo hasta final de año, que es lo que cobraremos hasta la próxima revisión de 2026, más la subida que se haga en enero 2026, pero de cara a atrasos y cobros indebidos viene a ser desde el 1 de Enero 2025, todo lo que hayas cobrado de más o de menos de Enero a Mayo, son atrasos o cobros indebidos, respecto a la cuantia que te dejen ahora, si es que es verdad, que van hacer el cruce de datos este año en Mayo.
Yo hago mi trabajo, que es hacer/presentar la declaración y la agencia tributaria tiene que hacer el suyo, revisarlas, aprobarlas o pedir que las revisemos antes de enviar al INSS, por qué este mal hecha o falten datos por incluir.
Ojalá se fiara la agencia tributaria de lo que nosotros ponemos, y no contrastarán datos fiscales y pudiéramos poner todos 0 en ingresos 🤣🤣🤣
Si el INSS sabe lo que cobramos mirando los datos fiscales en la agencia tributaria, no sería obligatorio para todo el mundo presentar la declaración de la renta, pero existen rentas exentas según el artículo 7 de la ley del IRPF, como por ejemplo; becas y ayudas del ayuntamiento por ejemplo a familias en riesgo de exclusión social apartado Y) de dicha ley, que no tributan ni para hacienda ni para el IMV, por citarte una, pero existen muchos más apartados exentos,tanto para la Agencia, como para el INSS.
Así que para los que no han presentado la renta, la cosa no va de que cojo datos fiscales y a correr, por qué colapsaran todavía más en cuanto a reclamaciones previas 🤣
Informarse es gratis, al igual que el hablar.. pero no vayas de listo y confundas a la gente.