#3505
Re: Sepi desatasca 1.270 millones de la banca para reflotar Talgo
A ver si es verdad, pero ya sabemos cómo funciona esto ¿de quien depende la fisca..., digo, la CNMV?, pues eso...
Los Indicios de concertación han sido revelados públicamente de forma explícita, pero mucho me temo que nos va a tocar luchar por nuestros derechos en los tribunales, otra cosa será como acabe este tema, porque en el proceso pueden ocurrir muchas cosas, incluido un cambio de gobierno.
"...Sin embargo, el propio PNV y el mismísimo lehendakari han sembrado públicamente los indicios de una potencial concertación entre las partes, hasta el punto de que hace tres semanas exigió a la SEPI que diese un paso adelante y no torpedease la operación, cuando llegó a pedir un tipo de interés del 17% para suscribir las obligaciones convertibles. Además, fuentes próximas a la operación, en las que han estado involucrados Alantra y PwC, han reconocido que la entrada de Sidenor siempre ha estado condicionada a la aportación de Moncloa.
sin el dinero de la SEPI, la banca se negaba a refinanciar la deuda de Talgo, que el año pasado registró pérdidas históricas. De hecho, los 75 millones de dinero público desbloquean la refinanciación de 650 millones, cuyo vencimiento se ha extendido hasta 2031, y la concesión de una línea de circulante de 120 millones, con vencimiento a tres años. Adicionalmente, se concederá una nueva línea de avales por parte de las entidades financieras de 500 millones.
"La inversión autorizada se ejecutará una vez se hayan cumplido las condiciones señaladas y Talgo, en cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa societaria y del Mercado de Valores que resulte aplicable, haya llevado a cabo las actuaciones de naturaleza societaria precisas para que se pueda materializar", indica el comunicado, que pone en manos de la CNMV la patata caliente de decidir si hay concertación o no.
La ley de opas afirma que "se entenderá que existe dicho concierto cuando dos o más personas colaboren en virtud de un acuerdo, ya sea expreso o tácito, verbal o escrito, con el fin de obtener el control de la compañía afectada". Desde la CNMV afirman que analizarán la situación cuando las operaciones del consorcio y de la SEPI, todavía solo anunciadas, se ejecuten...."
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-07-30/gobierno-prueba-cnmv-resctar-talgo-sin-opa_4182606/
Saludos
Los Indicios de concertación han sido revelados públicamente de forma explícita, pero mucho me temo que nos va a tocar luchar por nuestros derechos en los tribunales, otra cosa será como acabe este tema, porque en el proceso pueden ocurrir muchas cosas, incluido un cambio de gobierno.
"...Sin embargo, el propio PNV y el mismísimo lehendakari han sembrado públicamente los indicios de una potencial concertación entre las partes, hasta el punto de que hace tres semanas exigió a la SEPI que diese un paso adelante y no torpedease la operación, cuando llegó a pedir un tipo de interés del 17% para suscribir las obligaciones convertibles. Además, fuentes próximas a la operación, en las que han estado involucrados Alantra y PwC, han reconocido que la entrada de Sidenor siempre ha estado condicionada a la aportación de Moncloa.
sin el dinero de la SEPI, la banca se negaba a refinanciar la deuda de Talgo, que el año pasado registró pérdidas históricas. De hecho, los 75 millones de dinero público desbloquean la refinanciación de 650 millones, cuyo vencimiento se ha extendido hasta 2031, y la concesión de una línea de circulante de 120 millones, con vencimiento a tres años. Adicionalmente, se concederá una nueva línea de avales por parte de las entidades financieras de 500 millones.
"La inversión autorizada se ejecutará una vez se hayan cumplido las condiciones señaladas y Talgo, en cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa societaria y del Mercado de Valores que resulte aplicable, haya llevado a cabo las actuaciones de naturaleza societaria precisas para que se pueda materializar", indica el comunicado, que pone en manos de la CNMV la patata caliente de decidir si hay concertación o no.
La ley de opas afirma que "se entenderá que existe dicho concierto cuando dos o más personas colaboren en virtud de un acuerdo, ya sea expreso o tácito, verbal o escrito, con el fin de obtener el control de la compañía afectada". Desde la CNMV afirman que analizarán la situación cuando las operaciones del consorcio y de la SEPI, todavía solo anunciadas, se ejecuten...."
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-07-30/gobierno-prueba-cnmv-resctar-talgo-sin-opa_4182606/
Saludos