#3449
Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Recordemos que el consorcio que va a comprar el 29,8% de las acciones correspondientes a Trilantic está compuesto por Sidenor, Gobierno Vasco y Kutxabank. Justo al borde del 30% para ser determinada causa objetiva de OPA obligatoria.
Pues bien, la sociedad de inversión que va a poner los otros 75 millones del préstamo convertible junto con la SEPI es Ekarpen... y esta está constituida por Kutxabank (nuevamente) 44,4%, Gobierno Vasco (nuevamente) 34,8%, Diputaciones Forales con un 13,3% y grupo Mondragón con el 7,4% restante.
Es decir, en el momento que el préstamo convertible, al incurrir en impago, se canjeara con nuevas acciones se rebasaría con seguridad ese umbral del 30% por parte del consorcio adquiriente.
La Ley de Opas entre otros puntos relacionados dice que "...se contemplan tres formas de alcanzar el control de una sociedad cotizada: 1. Mediante la adquisición de acciones u otros valores que, confieran, directa o indirectamente, derechos de voto en la sociedad cotizada en cuestión. A estos efectos, no se tendrán en cuenta las obligaciones convertibles o canjeables mientras no se conviertan o canjeen en acciones...."
Si el préstamo convertible de Ekarpen se termina convirtiendo en acciones sería, como poco, recurrible que no lanzaran una OPA obligatoria a 5 euros (ya que para minoritarios la Ley de opas no contempla condiciones y tendrían que dar el precio total).
Se puede avecinar lio jurídico, los minoritarios deberíamos unirnos en alguna asociación para defender nuestros derechos, creo que ya se están dando pasos para ello, pero parece ser que hay que esperar hasta que se materialice el cambio de accionistas.
Saludos
Pues bien, la sociedad de inversión que va a poner los otros 75 millones del préstamo convertible junto con la SEPI es Ekarpen... y esta está constituida por Kutxabank (nuevamente) 44,4%, Gobierno Vasco (nuevamente) 34,8%, Diputaciones Forales con un 13,3% y grupo Mondragón con el 7,4% restante.
Es decir, en el momento que el préstamo convertible, al incurrir en impago, se canjeara con nuevas acciones se rebasaría con seguridad ese umbral del 30% por parte del consorcio adquiriente.
La Ley de Opas entre otros puntos relacionados dice que "...se contemplan tres formas de alcanzar el control de una sociedad cotizada: 1. Mediante la adquisición de acciones u otros valores que, confieran, directa o indirectamente, derechos de voto en la sociedad cotizada en cuestión. A estos efectos, no se tendrán en cuenta las obligaciones convertibles o canjeables mientras no se conviertan o canjeen en acciones...."
Si el préstamo convertible de Ekarpen se termina convirtiendo en acciones sería, como poco, recurrible que no lanzaran una OPA obligatoria a 5 euros (ya que para minoritarios la Ley de opas no contempla condiciones y tendrían que dar el precio total).
Se puede avecinar lio jurídico, los minoritarios deberíamos unirnos en alguna asociación para defender nuestros derechos, creo que ya se están dando pasos para ello, pero parece ser que hay que esperar hasta que se materialice el cambio de accionistas.
Saludos