Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3,43K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
438 / 439
#3497

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Mañana será un gran dia.
Y después del acuerdo..................mucho mejor.
La CNMV no debería caer en la tentación de saltarse las normas. Si lo hace, algunos de sus altos directivos, y responsables de saltarse las leyes, serán sancionados y despedidos.
Vienen vientos favorables.
Primero, acuerdo en el consejo de ministros de la ayuda de la SEPI a Talgo
Segundo, la entrada en el capital de Talgo por parte de Sidenor
Tercero, la refinanciación de la deuda de Talgo por parte de varios bancos
Cuarto, la CNMV se debe pronunciar sobre OPA a Talgo por parte de los nuevos inversores, Sidenor, gobierno vasco y la Sepi.
Quinto, elaboración del plan industrial de Talgo para acometer la gran cantidad de pedidos que tiene.  
En todo ello intervendrán organismo públicos, gobiernos, y empresas extranjeras sostenidas por gobiernos extranjeros.
Nos quedan unos meses por delante en los que se habrán de cumplir varios hitos importantes.
Vamos......................que habrá movida en Talgo todavía. 
Nos tomaremos unas vacaciones, y a la vuelta de septiembre ya habremos visto la ruta que se ha marcado Talgo.
#3499

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

 

La Sepi estudia tomar una participación en Talgo “sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros”


Banc Sabadell | Sepi anunció que está estudiando tomar una participación en Talgo (TLGO) “sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros”. La operación podría implicar una inyección directa de equity por el 10% del capital a 4,25 euros/acc, con una prima sustancial sobre el cierre del jueves (+43%). Adicionalmente, podría también elevar su peso mediante la suscripción de bonos convertibles.

Valoración:

La operación se enmarcaría dentro del acuerdo que los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, cerraron hace dos semanas. El hecho de que en el anuncio mencionen que “no participan en ningún concierto con terceros” parece sugerir que desean esquivar lanzar una OPA por la compañía. La acción cayó un -2,3% en la sesión de ayer tras conocerse el anuncio.

#3501

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

industrialmente, la nueva gestión no podrá ser peor que la anterior, y cuanto antes se pase pàgina mejor para la empresa, trabajadores, renfe, y el resto de clientes. Y con paciencia para nosotros.

Financieramente, se debería investigar como la directiva ha "mal" obrado para beneficiar los mayoritarios a coste de los minoritarios.

Pero no creo que nadie pueda sorprenderse de los actos de Urquijo, y com ha conseguido lo mejor para el gran fondo y para el mismo porque tampoco va a ser pequeña su comisión.
 
#3502

Sepi desatasca 1.270 millones de la banca para reflotar Talgo


El Gobierno aprueba una inyección de 75 millones en acciones y créditos para el fabricante de trenes.

El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde al desembarco de Sepi en Talgo, una operación que dejará a la compañía en manos de un consorcio público-privado vasco liderado por el inversor José Antonio Jainaga, que aún no ha comprado el 29,7% de la cotizada en manos del fondo de inversión Trilantic.

Gracias a la ayuda del Estado a través de compra de acciones y de la emisión de un bono convertible (fórmula inédita para Sepi), Talgo también desatascará la refinanciación de su actual deuda de 400 millones de euros y obtendrá nuevos créditos para abordar su apretada agenda de producción, con una cartera pendiente de ejecutar de 4.000 millones de euros entre pedidos de Renfe, Alemania y Dinamarca, principalmente.

La banca acreedora liderada por Santander, BBVA y CaixaBank aborda la refinanciación de deuda a corto plazo por 140 millones de euros. Sepi ha condicionado su participación en el salvamento de la empresa a que los bancos accedan a refinanciar esa deuda y a aportar nuevos créditos. Según Sepi, los bancos deben aprobar "una nueva estructura de endeudamiento integrada en dos tramos: financiación de 650 millones de euros con vencimiento a seis años y una línea de circulante de 120 millones con vencimiento a tres años con extensión automática durante dos años más. Adicionalmente, se concederá una nueva línea de avales por parte de las entidades financieras de 500 millones de euros".

Como ya se había anunciado, la entrada de Sepi en Talgo se realizará a través de una ampliación de capital que deberá ser aprobada en junta extraordinaria de Talgo.

La ampliación será de "45 millones de euros con exclusión del derecho de suscripción preferente mediante la emisión de 10.588.235 acciones a un precio de 4,25 euros por acción, lo que equivale al 7,9% de Talgo", indicó ayer Sepi en una nota a la CNMV.


Prima

Talgo ha cerrado hoy en Bolsa a un precio de 3,01 euros por acción, un 1,3% más. Sepi pagará una prima del 41% sobre la actual cotización de la empresa, seriamente penalizada por una multa de Renfe de 116 millones, problemas en la entrega de pedidos y nuevos fallos detectados en el funcionamiento de la Serie 106 de Renfe, su plataforma Avril.

El hólding estatal también suscribirá obligaciones convertibles en acciones de Talgo por 30 millones con exclusión del derecho de suscripción preferente. El coste de esta deuda para Talgo será del 10,21% a ocho años, ampliable dos años más.

Además de la ayuda estatal, Talgo recibirá nuevos fondos del País Vasco. Sin contar los cerca de 185 millones que el consorcio formado por Jainaga, Gobierno vasco, Vital y BBK pagará por el 29,7% (4,25 euros por acción), los mismos inversores suscribirán bonos convertibles por valor de 75 millones, en las mismas condiciones que Sepi.


ACTOR CLAVE

Sepi justifica la ayuda estatal al ser Talgo "un actor clave para la movilidad ferroviaria", aunque el propio hólding reconoce que la compañía necesita llevar a cabo "una restructuración financiera" para acomodar vencimientos a producción. 




#3503

Re: Sepi desatasca 1.270 millones de la banca para reflotar Talgo

La OPA está servida. Bien, por parte de la Sepi y gobierno Vasco, y otros grupos españoles, bien con la entrada de capital extranjero, Pesa, Júpiter. Cuestión de tiempo, pero la CNMV va a exigir una OPA.
#3504

Re: Sepi desatasca 1.270 millones de la banca para reflotar Talgo

La entrada de los "cortos", va por ahi, están haciendo una jugada con las cartas marcadas, para que algunos inversores tomen posición en Talgo a buen precio. 
Se habla de...
Talgo (TLG)