Acceder

GOWEX

22,9K respuestas
GOWEX
31 suscriptores
GOWEX
Página
65 / 2.890
#513

Re: GOWEX

Como casi siempre en estos casos, arrepentido de no haber comprado mas XD

#514

Re: GOWEX

La verdad no conocía esta empresa, si que conocía el servicio que ofrece, pero a ser verdad, es un servicio que "no le veo mucha utilidad", para que queremos WIFI en la calle si actualmente disponemos de tarifas planas de datos. Yo con mi smartphone tengo 300 Mb y para operar con el por la calle me sobra, usando whatsapp y redes sociales y demás servicios. No me pongo a ver vídeos de youtube cuando estoy en la calle. No obstante desconozco si en otras capitales de Europa esto esta a la orden del día.

Vuestros datos y comentarios son alentadores, y me están animando a invertir una vez conozca un poco mejor la compañía. ç¿Hay datos económicos de la compañía?

#515

Re: GOWEX

Os dejo el último análisis que se ha hecho sobre Gowex donde el precio objetivo que marcan son los 15 euros, el informe es muy completo para quien no conozca la compañía.

El negocio de Gowex en cuanto al wifi, ciudades inteligentes, aplicaciones moviles, etc es el futuro señores.

http://www.gowex.com/wp-content/uploads/GOW-CU-DICIEMBRE-2012.pdf

#518

Re: GOWEX

DE GOWEX AL CIELO.

Publicado por juanst17 enero 2013

Hay un expresión que dice “De Madrid al cielo”. Realmente es más larga. Sería “De Madrid al cielo, y, en el cielo, un agujerito para verlo”. Pues con Gowex podemos decir hoy lo mismo. “De Gowex al cielo”.

Este miércoles 16 de enero conocimos que literalmente esta empresa afincada en Madrid pero con el mundo como zona de acción, se sube a los cielos de mano de Deutsche Telekom para dar WiFi en los aviones. El acuerdo con Deutsche Telekom es mucho más amplio pero entrar en los aviones es un nuevo segmento en el que se sitúa Gowex que a mi modo de ver es importantísimo. Antes ya daba servicio de conexión a internet por Wifi a través de los kioskos, luego lo ofreció en los autobuses, más tarde en los trenes y ahora ya está en los aviones. Hasta se ha ido al desierto a dar WiFi tras el acuerdo firmado en Dubai por el que dará el servicio de conexión inalámbrica gratuita en los autobuses de la Agencia Pública de Transportes (PTA) cuya ruta estrella es la que va de Dubai a Abu Dhabi.
En definitiva, la evolución como empresa de Gowex está siendo espectacular. Crecimiento de ingresos y beneficios más que envidiables y a tasas muy elevadas.
¿Y en bolsa? Pues se está saliendo. Da cierto vértigo la fuerte subida que lleva en el año tras la registrada en 2012 y sobre todo desde su debut en bolsa en marzo de 2010.
Gowex debutó en el MAB el 12 de marzo de 2010 a 3,50 euros por acción. Captó 6 millones de euros y su capitalización inicial fue de 40 millones de euros. Desde su debut hasta hoy ha realizado dos nuevas ampliaciones de capital para tener la suficiente potencia financiera y de caja para poder asumir el fuerte plan de expansión en el que está inmersa la compañía. En total desde que debutara en bolsa ha captado más de 30 millones de euros en ampliaciones de capital, cifra muy difícil de conseguir por cualquier pyme española. Este hecho hace ver que existe un interés inversor bastante fuerte en la compañía desde que salió a cotizar. Y existe este interés dado el potencial de crecimiento que se le supone que tiene. Lo importante es que año tras año, va dando la razón a todos los que confiaron su dinero en la compañía presentando unos crecimientos asombrosos además de esperar que siga con este fuerte crecimiento durante varios años más.
Este jueves 17 de enero ha cerrado de nuevo rompiendo máximos históricos. Ha subido este jueves un 8% cerrando en 14,37 euros. En este 2013 ya lleva una revalorización del 28%. En 2012 la subida fue del 137% y desde su debut la compañía ha subido un 311% (es decir que desde marzo de 2010 ha multiplicado por 4 su cotización). Recordemos que además desde que debutara en bolsa ha tenido dos ampliaciones de capital, lo cual diluye la participación de los accionistas más antiguos. Al haber más acciones, la subida de la cotización “suele” ser más complicada. Pero el potencial de Gowex y la fortaleza que le da tener ese capital, hace que su valoración vaya subiendo año tras año. Por lo tanto, dadas las ampliaciones de capital, la capitalización de Gowex se ha multiplicado por más de 4 (que es por lo que se ha multiplicado la acción). Debido a que hoy hay muchas más acciones y dada la fuerte subida en bolsa de la cotización, la capitalización de Gowex este jueves ha cerrado por encima de los 200 millones de euros (207,8 mill.), lo que se traduce en haber multiplicado por 5 la capitalización con la que debutó en el MAB.
Una locura que a algunos puede que les de vértigo. Personalmente, desde hace tiempo vengo diciendo que el mínimo de valoración que le daría a Gowex era de 15 euros. También comentaba que justificaba los 20 euros por acción dado el grandísimo potencial que tiene la compañía dado que cotiza a unos ratios aún por debajo de la media de sus comparables, dado que va a debutar probablemente en bolsa en EEUU este año, dado que en 2014 si todo va como se espera debute en el Nasdaq y dado que otro gran “jugador” a nivel mundial está en contacto con la compañía para trabajar de manera conjunta en diferentes áreas geográficas y que puede que firmen un gran acuerdo de colaboración en los próximos meses. Este gran jugador sería Google y la compañía lo ha comentado en el documento de ampliación de capital del pasado mes de noviembre. Habla de ello en el punto en el que comenta los riesgos que tiene Gowex y dice lo siguiente: “En términos reales, una posible amenaza creíble vendría de la mano de un gran operador como Google que puede entrar en diferentes campos, abarcando aspectos que van desde la publicidad, los contenidos utilizando acuerdos y/o estrategias con operadores. Sin dejar de ser una amenaza, Google se ha puesto en contacto con nosotros para trabajar de forma conjunta en diferentes áreas geográficas de interés para las dos Sociedades.”
Por lo tanto, el futuro es más que prometedor. Es cierto que esta fuerte subida en bolsa da cierto vértigo y que sería más “saludable” que la cotización se moviera más tranquilamente. Pero lo importante es saber si continúa existiendo “valor” en Gowex o no. Que haga una subida en 2 años más que espectacular pues mejor a que la haga en 10, siempre y cuando la cotización responda a una valoración razonable de Gowex. Y para mí Gowex la tiene a pesar de haber multiplicado por 4 su cotización y por 5 su capitalización.
Lo he dicho antes y vuelvo a decir que para mí una valoración de 20 euros está justificada. Entiendo que la compañía va a multiplicar su facturación en dos años por bastante a la registrada en 2011 y que sus beneficios también se van a seguir disparando.
En otro post dejaré una valoración de la compañía más elaborada.
Pues eso que… de Gowex al cielo.

http://juanst.com/2013/01/17/de-gowex-al-cielo/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook

#519

Re: GOWEX

Señores el siguiente acuerdo tiene toda la pinta que será con Google, los beneficios e ingresos del año 2012 deben de ser muy buenos y es lo que hará que la cotización se consolide.

Lo veníamos anunciando el año 2013 será eñ año de la confirmación de Gowex.

Viviremos algún split en el futuro para dar más entrada de acciones y por tanto más liquidez.

Sería interesante que las subidas se paren sobre los 15 euros para consolidarlos y en unas semanas más

#520

Gowex: “Con la ampliación han entrado 30 fondos en la compañía”

http://www.invertia.com/noticias/gowex-ampliacion-han-entrado-fondos-compania-2807589.htm

Gowex: “Con la ampliación han entrado 30 fondos en la compañía”

El CEO y fundador de Gowex, Jenaro García, ha recordado que en la ampliación de capital de la compañía se han captado casi 18 millones, un dinero que permitirá a la compañía seguir creciendo. Además, ha reconocido que a través de ella han entrado casi 30 fondos y ha señalado que para el primer semestre de 2013 esperan estar cotizando en Nueva York.

Jenaro García, CEO y fundador de Gowex, ha reconocido en una entrevista con INVERTIA que en la ampliación han conseguido captar casi 18 millones de euros y que a través de ella han entrado unos 30 fondos en la compañía. Una cantidad de dinero que van a seguir utilizando para que la compañía siga creciendo, principalmente en el mercado estadounidense y en oriente medio. En el horizonte de la compañía está conseguir expandir su Wifi hasta un total de 300 ciudades.

García ha señalado que aunque el objetivo de la ampliación estaba entre los 25 y los 30 millones que decidieron no intentar captar dinero en EE UU porque en breve pondrán en marcha la maquinaria para cotizar a través de ADR en Wall Street. El fundador de la compañía ha señalado que en principio todo está previsto para que en el primer trimestre o como muy tarde el segundo de este año esté cotizando al otro lado del Atlántico. También ha apuntado a que entre sus objetivos también pasa dar el salto al Mercado Continuo español.

El CEO de Gowex también ha abordado el último acuerdo con Deutsche Telekom. Una alianza que permite a la compañía entrar en el mercado EE UU donde tiene mucha presencia la alemana y en el Wifi en aviones. El fundador ha señalado que no sólo para los usuarios de Gowex o de Deutsche Telekom, sino que esta alianza permitirá a otras compañías aprovecharse del servicio.

Sobre la evolución de la cotización, suma una revalorización de casi el 30% en lo que va de año y fue la que más subió de la Bolsa española en 2013, García reconoció que no le preocupa mucho. El objetivo de la compañía es seguir generando valor a los accionistas a través de generar negocio, ha reconocido García.

Sobre el dividendo que paga Gowex, Jenaro García ha sido partidario de mostrarse cauto. Ante los problemas de financiación que todavía tienen las empresas pese a que se haya abierto el grifo, el CEO y fundador ha preferido no aclarar cuál va a ser la política de la empresa en medio de la búsqueda del crecimiento.

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados