Acceder

Futuros con precios al contado. Una gran idea

1 respuesta
Futuros con precios al contado. Una gran idea
Futuros con precios al contado. Una gran idea

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Futuros con precios al contado. Una gran idea

La mayor complejidad para los inversores minoristas de un contrato de futuro suele venir del hecho de que el precio al contado y el precio del futuro no coinciden. Esto añade una dificultad de comprensión al producto que impide a muchos acercarse a él.

El precio del futuro tradicional suele ser superior al del contado porque su precio incluye el coste financiero (los intereses) que se generan desde el día de hoy hasta el día en que vence el futuro. Si te comprometes a comprar algo dentro de un mes (eso es un contrato de futuro), por ejemplo, lógicamente al precio actual de ese producto hay que sumar los intereses que se generan hasta que ese mes pase.

Por eso los futuros del DAX, por ejemplo, siempre están por encima, en precio, del contado, hasta que ambos precios acaban por igualarse el día del vencimiento.

A este "inconveniente" de los futuros, se suman otros dos:

1. El vencimiento mensual o, como mucho trimestral, de los futuros financieros tradicionales, hace que quien quiera invertir en futuros a largo plazo tenga que estar renovando constantemente su posición, pasándose de un contrato al siguiente, con los costes en dinero, en tiempo, y en posibilidad de errores, que eso supone.

2. En muchos mercados, como en el IBEX, los dividendos no están incluidos en el precio del contado de los índices, sino que se descuentan el día de pago. Esto hace que el futuro tenga que descontar los dividendos que se pagarán entre el día de hoy y el día en que vence.

La diferencia de precios con el contado (cuya causa no comprende, y atribuye erróneamente a expectativas alcistas o bajista), y las renovaciones constantes, vuelven loco al inversor que no entiende estos detalles, haciendo que estos contratos no sean para él.

La solución son los contratos de futuro a precio de contado con vencimientos más largos. En estos contratos (por ejemplo, los que ya funcionan en algunas plataformas como eToro), el "coste" mental y de información de hacer todos estos ajustes, recae en quien sostiene el mercado y no en el inversor. Es la plataforma, y no el inversor, quien, al hacer el ajuste diario de los precios, tiene en cuenta los dividendos que se "descontarán" al día siguiente, así como la carga financiera implícita que se produce de un día para otro. Nada que ver con la complejidad de calcular un precio teniendo en cuenta la carga financiera pendiente hasta el vencimiento el mes que viene (o dentro de tres meses) del futuro de que se trate, ni los dividendos esperados, ni otros ajustes en los precios de las acciones que componen un índice.

El inversor final solo ve un precio del futuro, día tras día, que coincide con el del contado de ese momento, haciendo que no sea necesario ajustar nada. Además, estos nuevos contratos suelen tener vencimiento anual y un tamaño pequeño, de manera que se evitan costes de renovación y permiten adecuarse al nivel de inversión de cada cual.

Una gran idea, sin duda, que hace más sencillos productos complejos como estos y palía en gran parte el problema que causan los dividendos en aquellos índices que descuentan su importe del indicador general. 

En el caso de España, con dividendos numerosísimos y muy voluminosos, y un IBEX35 que al descontarlos tiene una apariencia bajista crónica (o menos alcista de lo que es la auténtica realidad del mercado), y cuyos vencimiento regulados son de periodicidad mensual (en lugar de trimestral como ocurre en otros mercados europeos), implantar futuros de vencimiento largo (anual) y precio al contado sería una excelente idea que protegería a los inversores minoristas a los que a veces se permite operar (y perder dinero) por culpa de en unos de futuros cuyos precios ni siquiera entienden. 
#2

Re: Futuros con precios al contado. Una gran idea

Una buena idea, sin duda, pero que no es ninguna novedad a estas alturas de año. Estos futuros llevan ya un tiempo funcionando y están disponibles en otros brokers.

Son los futuros Spot-Quoted sobre los índices S&P 500, Nasdaq-100, Russell 2000 y Dow Jones Industrial. También sobre Bitcoin y Ether. Muy baja comisión y garantías y con vencimiento anual en vez de trimestral.