Como hoy es todavía domingo, os voy a meter un rollete, para entreteneros.
Cuando yo era pequeño y de eso hace unos 70 añitos, y me regalaban algún juguete lo primero que hacía era destriparlo, quería saber porqué funcionaba aquello.
Y os preguntaréis que a qué viene esto, pues a lo siguiente, porque esa ha sido una de las normas de mi vida: no quedarme en lo exterior. Siempre intento ver el "interior" de lo que sucede a mi alrededor.
Y ya, entrando en materia, os hablaré de Ukrania.
Como sabéis, Ukrania era un provincia más de la URSS y el gobernante comunista de aquel entonces, que era Kruschev, también era ucraniano. Ukrania no era un país ocupado por los comunistas, como Hungría, Polonia, etc. era una republica más del conjunto URSS.
Por causas que desconozco, Kruschev decidió darle la libertad a aquella republica; pero estoy seguro que debió firmarse algún acuerdo de tipo dependencia o algo similar. No creo que les dijese, adiós sin más. ¿Cuál fue aquel acuerdo? Ni idea.
Las cosas siguieron así, hasta la apertura de la URSS y a partir de entonces occidente empezó a interesarle por los países liberados y, naturalmente, también por Ukrania.
Llegan unas elecciones y sale elegido un comediante de teatros llamado Zelensky.
Zelensky, de ascendencia judía, hacía un número, con otro compañero, completamente desnudos y haciéndose pasar un par de sombreros a modo de cubrición de sus partes íntimas. Debía ser conocido y eso y el dinero de occidente le dieron la victoria.
Pero, en el lado derecho de Ukrania, está la única salida al mar Mediterráneo y eso a Rusia le interesa mucho y no quiere perder esa salida, mientras que a occidente no le bien bien que pueda salir por ahí. Eso por un lado.
Por otro lado la parte del Este de Ukrania no acepta separarse de Rusia. Se siguen sintiendo más rusos que ukranianos y Ukrania no lo acepta. Al parecer, de vez en cuando, hacen incursiones bélicas en esa zona, para atemorizarlos. Y ese es el otro lado.
Al final Rusia decide "proteger" a los "suyos" y su salida al Mediterráneo y comienza la verdadera guerra.
Esta guerra solo acabará cuando permitan a Rusia "recuperar" esa franja de terreno que demanda y que los ciudadanos pro-rusos puedan vivir en ella tranquilamente. ¿Quién puede hacerlo? Solo occidente, puede lograr la paz. La tierra ocupada por Rusia puede llamarse Ukania; pero sus ciudadanos nunca se han sentido como tales. Ukrania, no perdería nada.
Hasta aquí, he "destripado mi juguete". Ahora me vendría bien otro mecánico que me ayudase a investigar en su interior. Quizá haciéndome ver que hay otros engranajes, que también mueven el juguete.
Gracias por leerme y saludos.