Acceder

Mi cartera

45 respuestas
Mi cartera
Mi cartera
Página
4 / 6
#25

Re: Mi cartera

No, tienes que hacer tu el roll over, si no lo haces tu, te lo liquidan al precio del cierre del futuro (proximo viernes), lo mejor es cerrarlo cuando tu veas que el precio te conviene, no esperes a última hora suele haber mucha volatilidad, un saludo.

#26

Re: Mi cartera

Qué dificil me lo pones. Creo que podríamos estar dialogando sobre esto durante horas, y no sé si llegaríamos a alguna conclusión que fuera aceptable para ambos ¿¿??:

- Tengo la impresión de que todo lo reduces a seguir un único sistema de "forma académica": o sigues market timing a rajatabla, sin ninguna consideración más, o buy & hold sin más (estés donde estés y pase lo que pase) o tendencial también a rajatabla. Y cualquiera de los dos últimos, y cualquier otro que me pongas por lo visto es mejor que ser cuidadoso con tu propio sistema teniendo mucho cuidado con que las entradas y salidas no las puedes realizar cuando a tu cartera no le conviene en absoluto. ¿Por qué tengo que plantearme entrar o salir a 10800...? depende de cuando he comprado, si compré a 16000 hace días que debería haber salido, si compré a 9000 por qué me lo voy a plantear??.

- Yo sé que nunca o casi nunca voy a acertar en mínimo y en máximo. Pero si sé lo que significa comprar en 16000 y en 6000 (y por tanto también en los valores comprendidos entre ambos). Y trataré de hacer en todo momento lo que le convenga a mi cartera (si puedo).

- "...Si entras y sales en los puntos medios no ganarás dinero y pagarás comisiones...". ¿Cómo qué no?, depende de cuál sea la diferencia de compra-venta en esos puntos medios...

No sé ... me parece que reduces casi todo a frases o afirmaciones llevadas al extremo... y sistemas llevados de manera rígida. Como te he dicho alguna vez yo soy escéptico con casi todo y flexible. Ni creo en nada de manera absoluta, ni confío en ningún sistema demasiado rígido que deba seguir a rajatabla. Por supuesto que puedo estar equivocado y que sufra las consecuencias. Lo acepto de antemano, y durante su transcurrir si veo que me falla trataré de adaptarlo y corregirlo.

Saludos, y sigo aprendiendo. Te agradezco estos debates.

#27

Re: Mi cartera

Sí, es cierto lo que dices, pero desde el 2007 a esta parte ya no hago la cartera que hacia antes de buy and hold, ahora voy haciendo swing trading, por lo menos tengo menos capital expuesto, un saludo.

#28

Re: Mi cartera

yo estoy de acuerdo con neuresceptico y entiendo lo que me quiere decir, gracias.
Eso no quiere decir que los demas no tengais razon ni nada,cada uno con sus ideas.Pero neuroesceptico me ha aconsejado segun la forma de invertir que empezé en mi post y sabiendo que soy novato y no tengo mucha idea, y sin embargo algunos de vosotros estais hablando de cosas que no tengo ni pajotera idea(que no quiere decir que no sean validas)o mejores quizas.
En fin, gracias a todos, aprendo mucho con vosotros, seguid debatiendo pero sin peleas, que me da malos rollos,eh???
Saludicos a todos.

#29

Re: Mi cartera

En bolsa solo hay un criterio universalmente aceptado, y es que si lo que haces te hace ganar pasta de forma consistente, entonces lo estás haciendo bien. Todo se puede hacer mejor, y también peor, pero si ganas pasta, aunque tu sistema sea lanzar dardos, como dicen los americanos "more power to you". Ahora bien, a la hora de discutir y estudiar los sistemas de inversión es necesario no mezclarlos porque entonces dejas de poder comparar resultados. Es como discutir sobre las propiedades nutritivas de distintas frutas; si mezclas peras y manzanas no llegas a ninguna conclusión de cual es mejor para qué. Lo que no quita que luego cada uno haga su propia cesta con frutas mezcladas. Por eso reduzco las cosas a un único sistema para analizarlas y compararlas.

Sin embargo lo que está muy claro es que en bolsa se requiere tener al menos un sistema, aunque sea personal y hecho a medida, y seguirlo. Los que se guían de la intuición y de me parece caro o barato, estadísticamente palman pasta a base de bien, aunque alguno por mero azar consiga que le vaya bien un tiempo.

Para que te hagas una idea de que no es cierto que sea un extremista o reduccionista, te diré que lo que yo hago es asignar porcentajes de cartera a las estrategias, y una vez al año comparar el resultado. En renta variable voy a terminar el año un 70% indexado con ETF's en buy & hold, un 20% siguiendo un sistema tendencial y un 10% en swing trading. En función de como me vaya en los próximos años, iré ajustando esos porcentajes en base a nuevas aportaciones.

En cuanto a tu sistema, creo que necesita un criterio que te diga qué tienes que hacer y cuando tienes que hacerlo de tipo binario, es decir sí o no y mejor si te dice también cuanto. En ausencia de ese criterio estás a merced de tu psicología. Yo desde luego no confío en que la mía esté a la altura cuando la cosa se ponga candente.

Yo también disfruto y aprendo debatiendo estos temas. Un saludo

Blog: Game over?

#30

Re: Mi cartera

Te sale bien alguna vez, te lo crees y en la ultima te sales en maximos pero te pierdes un supermegamercadoalcistadelcarajo y se jodio el invento del timing.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#31

Re: Mi cartera

¿Entradas y salidas?, imaginate que yo compro ibex a 10.000 y tu 3 meses despues a 6000 y vendemos dentro de 30 años a 160.000 ¿que rentabilidad anual ha conseguido cada uno? practicamente la misma.
s2
PD; Ademas yo sigo hasta los 160.000 y tu donde te saliste???, no creo en el timing.

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#32

Re: Mi cartera

Gracias de nuevo y bueno si no me sale bien, pues me voy a wall street a ver si pego el "braguetazo" jaja, que es lo que tenia que haber hecho aqui en marbella cuando era mas joven,jajaja, esto es solo para poner un poco de humor a la cosa!!
En serio gracias pues aprendo un monton con vosotros!!!!

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados