Hablemos de trading, que para eso escribo en este blog.
Lo primero que he de aclarar es que yo hablo de comercio intradía. Es decir, de operaciones que se abren y cierran en el mismo día.
El activo sobre el que inviertes me da igual.
Pero la operación se resuelve dentro de la sesión diaria.
Bien.
Hay 5 mitos que hay que resolver con respecto al trading que estoy harto de ver por todos sitios.
Y que, bajo mi punto de vista, quién los expande no tiene ni puta idea de cómo funciona esto.
Y que, bajo mi punto de vista, quién los expande no tiene ni puta idea de cómo funciona esto.
Obviamente no voy a entrar en el tema de Lambos, Leonardo Di CArpio tirando billetes ni ninguna de esas vainadas. Ya somos mayorcitos.
1.- “Sólo un 1 % de los traders ganan de manera consistente”
Empezamos bien.
Eso es como si yo digo:
“Un 1% de los estudiantes de primer curso de medicina son capaces mantener vivo al paciente en una operación a corazón abierto.”
Ser trader es una profesión y, como tal, cualquiera que se mete a poner ordenes en el mercado no se debe considerar como trader.
Para mi el que hace esta actividad sin conocimiento es como un binguero.
2.- “Hay un indicador/curso ‘secreto’ que te hará consistente.”
Esta es de las que más me gusta.
Hay muchas escuelas, mentorías, cursos que defienden que su ventaja es el secreto del trading.
Esto es una chorrada.
Mira.
El mercado está manipulado. Y gracias a esa manipulación, podemos ganar dinero los traders.
Y dentro de esa manipulación, hay infinidad de formas de sacar una ventaja estadística….
Y esto me sirve para ir a la siguiente
3.- “Los traders consistentes leemos el mercado”
Otra gilipollez como la copa de un pino.
Los traders consistentes se basan en el pensamiento estadístico. Tienen un conjunto de reglas que estadísticamente han comprobado que son rentables.
Nadie lee nada de nada.
Puedes entender algunas situaciones para no meterte en contramano. Pero, al final, lo que tenemos son un conjunto dereglas que hemos comprobado que funciona un número de veces suficientes para compensar el riesgo.
4.- “Tienes que estar todo el dia pegado a los gráficos”
Esta se le puede unir la de “ Hay que operar todos los días para sacarse un sueldo”
Hombre, no dudo que haya traders que sean unos yonkis y que no sean capaces de despegarse de las pantallas ni para mear.
Pero si haces eso, entonces, ¿Para qué coño te dedicas a esto?
Yo no tradeo todos los días (ni de coña) y mucho menos, el día que tradeo, me paso el dia delante de la pantalla.
Como he dicho antes, una de tus mayores virtudes es saber si la situación te es favorable o no.
Y eso lo puedes saber con relativa facilidad.
5.- “Necesitas empezar con mucho capital”
A lo mejor hace unos años, si.
Pero, ahora, hay muchas formas de “financiar “ tu cuenta y empezar con poco capital. Hay todo un negocio montado en torno a esto.
Bonus: “La mentalidad lo es todo”
Fijate, que yo soy Mentalpips porque todo esto de escribir nació a raíz de que no conseguía resultados consist,entes porque la cagaba constantemente.
A Toni Nadal le hicieron esta pregunta sobre si la mentalidad de su sobrino era lo que le habia llegado a ser uno de los Big Three.
Y Toni, Contestó:
“No, fue un buen drive”
Esto quiere decir que, sin un sistema que demuestre ser rentable, por mucho que cierres los ojos fuerte y lo desees pidiéndoselo al universo sobre aromas de incienso aromático, es imposible que lo consigas.
Asi que, si quieres empezar en esto, ten encuenta estos mitos y si ves que alguien los tiene como base de su relato de marca, mi consejo es que huyas lo más rápido posible….
¿ Se te ocurre algún otro?
Te leo en los comentarios….
PD: "No me mires, no me mires, no me no me no me mires, déjalo ya"
(Mecano, hoy viven de su trading)
PD: "No me mires, no me mires, no me no me no me mires, déjalo ya"
(Mecano, hoy viven de su trading)