Acceder

Preguntas y respuestas sobre la compra del Atlético de Madrid

Preguntas y respuestas sobre la gran operación financiera de este año en el deporte español: la compra por parte de Apollo del Atlético de Madrid.
Desde ayer me están haciendo muchas preguntas sobre esta operación, se trata de la más grande en el fútbol español y es sobre uno de los clubs más grandes, por títulos y afición, de España.

Aquí os dejo algunas de las que más me han hecho:

¿Quién es Apollo?


Es una gestora de fondos alternativos que invierte en activos no cotizados. Uno de los vehículos que utiliza es Apollo Sports Capital (ASC).

Ojo, no confundir con ACS, tendría su guasa que Florentino Pérez comprara el Atlético de Madrid).

Éste, ASC, es el fondo que ha comprado la mayor parte del Atlético de Madrid.

¿Se ha comprado todo el Atleti?


Realmente no ha comprado nada todavía, la operación está anunciada, acordada pero no firmada (se espera para primer trimestre del 26).

Cuando se haga, adquirirá el 55-57% del Atlético de Madrid SAD.

¿Y qué pasa con la familia Gil y Enrique Cerezo?


Seguirán dentro del accionariado del club, pero con menos peso accionarial: los actuales propietarios (además de Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo, siguen Ares Management y Quantum Pacific) han vendido una parte de sus acciones a ASC.

¿Cambiará el proyecto deportivo?


Eso no lo sé, de momento, mantienen todos los cargos directivos y parece que la tendencia, al menos en el plano deportivo será continuista.


¿Cuánto vale el Atlético de Madrid?


Teniendo en cuenta esta transacción, el valor del Atleti está entre 2.500 y 2.700 millones de euros.

La comparativa fácil estaría en otros clubs de fútbol que cotizan en bolsa: 

Por ejemplo, a fecha de última transacción (hoy día 11) el Manchester United vale 2.375 millones y la Juve poco más de 1.000.


¿Por qué un precio tan alto?


Ésta es fácil: por la Ciudad del Fútbol.

El Atleti va a construir al rededor de su estadio una ciudad con centro de alto rendimiento, academia, residencia, gimnasios, centro médico, pistas de atletismo, polideportivos, glof, escalada, tirolina, padel, piscina de olas para surf, campo de golf, restaurantes, hotel con 250 habitaciones, pabellón para eventos (20.000 asientos).

En mi opinión, esto da más valor a la SAD que el club y sus jugadores (cuyo valor dependerá demasiado de si entra o no el balón en la portería o que le metan un gol en el minuto 93).

Por ponerte un ejemplo, hoy mismo se ha anunciado el OK para construir el nuevo pabellón de los London Lions de baloncesto. 

Esperan un impacto económico de 3.400 millones de libras (más de 3.800 millones de euros)!!!

¿El Atleti podrá fichar a mejores jugadores?


El Atlético de Madrid SAD no se lleva ni un céntimo de esta operación: lo cobran los actuales accionistas, por lo tanto no cambia nada en las arcas del club.

De hecho, si se implican en el día a día, es más posible que intenten limitar gastos para sacar más rentabilidad.

Eso sí, parece que hay sobre la mesa una ampliación de capital a la que acudiría Apollo (supongo que está pactado que los actuales accionistas no ejerzan derecho preferente). Parte de este importe sí puede ir destinado a fichajes (incrementa límite salarial) pero no tiene porqué.

¿Puedo comprar acciones de Apollo Sports Capital?


No, lo compran inversores institucionales (planes de pensiones, aseguradoras, grandes patrimonios) pero sí puedes comprar la matriz Apollo Global Management que cotiza en la Bolsa de Nueva York:

.- ISIN: US03769M1062

.- Ticker: APO

¿Y de CVC?



Se trata de otra gestora con un fondo en deporte, y tampoco podrías entrar en ese fondo pero sí en la gestora CVC Capital Partners.

.- ISIN: JE00BRX98089

.- Ticker: CVC

¿Y en qué vehículos puedo invertir en deporte?



Obviando los fondos de capital riesgo que invierten en deporte, puedes hacerlo en fondos "UCITs" de consumo que algo tienen o más específicamente en True Time SICAV (cambió su política de inversión a mediados de 2024 pasando a invertir en deportes y experiencias).

.- ISIN: JE00BRX98089


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!