Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,44K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
166 / 168
#2477

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Lamiantor,

Creo que tal qual no será fácil que llegue a mercado... a no ser que hagas algo más sorprendente y efectivo como por ejemplo añadirle un grupo OH como punto de anclaje escindible para reducir la frecuencia de inyecciones necesarias.

Arte previo sobre inyección intravítrea de ácidos grasos (o sus mediadores derivados) en el ojo. Lo más relevante: 

Estudios preclínicos (inyección intravítrea) 

  • DHA (22:6 n-3)
    • Seguridad/toxicidad en conejo: dosis únicas de DHA intravítreo hasta 25 µg/50 µl fueron bien toleradas. (PLOS)
    • Eficacia en modelos de retina (roedor): evaluación de DHA intravítreo en un modelo de AMD inducida en rata. (PubMed)
  • Docosanoides (derivados bioactivos de DHA)
    • Resolvin D1 (RvD1) intravítreo: reduce inflamación y daño en uveítis endotóxica en rata; varios estudios con protección significativa. (PMC)
    • Neuroprotectina D1 (NPD1) intravítrea: promueve supervivencia de fotorreceptores y mejora funcionalidad retiniana en modelos experimentales. (iovs.arvojournals.org)
  • Panoramas/recensiones que recopilan el papel de lipoxinas, resolvinas, protectinas y maresinas (todos mediadores lipídicos derivados de PUFAs) en patología retiniana, varias con administración intravítrea en modelos animales. (MDPI)

Patentes/solicitudes relacionadas 
  • DHA deuterado para enfermedades retinianas (incluye control terapéutico de niveles; vías de administración diversas). (Google Patents)
  • Patentes sobre omega-3 para oftalmología (muchas se enfocan en vía oral, pero forman parte del “landscape” y comparan con terapias intravítreas estándar). (Google Patents)

Cómo afecta esto a 24:5 n-3 (VLC-PUFA) 
  • Existe un cuerpo previo que demuestra que ácidos grasos omega-3 y mediadores lipídicos pueden inyectarse intravítreamente con seguridad y beneficio en distintos modelos. Esto limita la novedad de reclamos genéricos del tipo “inyección intravítrea de un PUFA para tratar enfermedades retinianas”. (PLOS)
  • La novedad/actividad inventiva para 24:5 n-3 podría residir en:
    • el tipo de PUFA (muy largo, 24:5 n-3) frente a DHA/docosanoides conocidos,
    • indicaciones específicas (p. ej., declive visual por envejecimiento en ausencia de patología inflamatoria),
    • régimen/dosis y formulación intravítrea (p. ej., sistemas de liberación prolongada),
    • efectos inesperados (p. ej., “rejuvenecimiento” lipidómico/transcriptómico y mejora de adaptación escotópica en animales viejos). (Science)

Conclusión práctica Para una estrategia de patente sólida alrededor de 24:5 n-3 intravítreo, es clave diferenciarse del arte previo (DHA, RvD1, NPD1) con datos de eficacia superiores/inesperados, formulaciones específicas y régimen bien definidos. Un análisis de libertad de operación (FTO) debería cubrir DHA/NPD1/RvD1, formulaciones intravítreas de lípidos y claims sobre PUFAs en retina. 
#2482

Re: Laminar Pharmaceuticals

Buenas, recibido hoy:

Estimado/a Inversor/a,
 
Adjunto remitimos convocatoria para la Junta General Extraordinaria de accionistas de Laminar Pharmaceuticals SA para el próximo 06 de noviembre de 2025 a las 10:30h, que se celebrará en el ParcBit, Ctra. de Valldemossa Km. 7,4, en el Auditórium ParcBit del edificio del “Centre Empresarial Son Español”.
 
En caso de que no pueda asistir personalmente, podrá ejercer sus derechos delegando su representación para esta Junta en otro accionista, o cualquier otra persona que pueda asistir en su nombre, así como delegar en el órgano de administración de la sociedad. Podrá delegar su voto cumplimentando y enviando el Documento de Delegación de Voto al correo [email protected]
 
También podrá ejercer su derecho a voto cumplimentando y enviando el Documento de Voto a distancia al correo [email protected]
Dada la importancia de los temas a tratar en la mencionada Junta, nos gustaría contar con la máxima asistencia y/o representación de accionistas a la misma.
 
Para todas aquellas personas que no les sea posible asistir presencialmente, queremos confirmarles que la junta de accionistas también se emitirá en remoto, mediante una reunión telemática a través de Teams. Más adelante le enviaremos el enlace y las instrucciones a seguir para que pueda unirse a la reunión, en caso de que así lo solicite previamente.
 
De todas formas, les rogaríamos confirmación, lo antes posible, de su intención de asistir, delegar o no asistir, a fin de organizar la logística de la reunión.
 
En caso de no poder asistir y tener que enviar la delegación de voto o su voto a distancia, si no pudiese escanearlos para reenviarlos, también puede enviarnos una foto de estos firmados que ya lo transformaremos nosotros en PDF.
 
En cuanto a la asistencia física, se debe tener en cuenta lo que se refleja en los actuales estatutos, que a continuación le transcribimos:
 
Artículo 17.- Derechos de asistencia, representación e información de los accionistas
1. Tendrán derecho de asistencia a las Juntas Generales de accionistas los accionistas de la Sociedad siempre que sean titulares de al menos 5.000 acciones. Los Accionistas titulares de menor número de acciones podrán delegar su representación en favor de un accionista con derecho de asistencia, así como agruparse con otros accionistas en la misma situación hasta reunir las acciones necesarias, debiendo los accionistas agrupados conferir su representación a uno de ellos. La agrupación deberá realizarse con carácter especial para cada Junta de Accionistas y constar por escrito.
 
No obstante, todos los accionistas tienen el derecho de voto anticipado, delegación de voto y presencia telemática como queda reflejado en esta comunicación.
 
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión al respecto, y esperamos poder ayudarle en todo lo necesario.
 
Agradecemos su colaboración y su confianza en el proyecto.
 
Reciba un cordial saludo,
 
#2483

Re: Laminar Pharmaceuticals

Alguien tiene opinión sobre esta junta EXTRAordinaria?
#2484

Re: Laminar Pharmaceuticals

📑 Resumen del documento escaneado 

1. Ampliación de capital

 
  • Se aprueba una ampliación de hasta 100.000 € nominales.
  • Emisión de un máximo de 10.000.000 de acciones nuevas.
  • Valor nominal de cada acción: 0,01 €.
  • Prima de emisión mínima: 1,99 € → Precio mínimo por acción: 2,00 €.
  • La ampliación admite suscripción incompleta.
  • Se excluye el derecho de suscripción preferente.
  • El Consejo de Administración tendrá amplias facultades para:

    • Decidir la cifra final de la ampliación.
    • Fijar condiciones complementarias.
    • Elevar a público los acuerdos e inscribirlos en el Registro.
 

2. Emisión de Obligaciones Convertibles

 
  • Naturaleza: Ordinarias, no subordinadas, no garantizadas, y convertibles en acciones nuevas.
  • Pari passu con el resto de deuda ordinaria no garantizada.
  • Plazo máximo de conversión: 5 años (el Consejo fijará el calendario concreto).
  • El Consejo decide:

    • Valor nominal unitario de cada obligación (mínimo fijado por Junta).
    • Importe total de la emisión (referencia de hasta 10 millones aprox.).
    • Tipo de interés nominal anual.
    • Fecha de vencimiento.
    • A qué terceros va dirigida la emisión.
    • Representación, transmisibilidad y demás condiciones.
 

3. Ampliación ligada a la conversión

 
  • Se aprueba un aumento adicional de capital para atender la conversión de las obligaciones.
  • Hasta 100.000 € nominalesmáximo 10.000.000 acciones nuevas.
  • Valor nominal 0,01 € + prima de emisión en función del valor de emisión de las obligaciones.
 

4. Gobierno corporativo

 
  • Se propone fijar el número de consejeros en 7 miembros.
  • Se aprueba la delegación de facultades al Presidente y la Secretaria para ejecutar e inscribir acuerdos.
  • Se incluye la aprobación del acta de la Junta.
 📌 Puntos clave 
  • Precio mínimo de las nuevas acciones: 2,00 € (0,01 € nominal + 1,99 € prima).
  • Máximo de nuevas acciones: 10 millones → fuerte potencial de dilución.
  • Plazo máximo de conversión: 5 años.
  • Condiciones exactas (precio final, interés, ratio) quedan delegadas al Consejo, no cerradas en Junta.
  • Exclusión del derecho de suscripción preferente: los accionistas actuales no tienen prioridad en la compra.

 👉 En resumen: la Junta aprueba un marco muy flexible para captar fondos, con un precio mínimo de 2 € por acción (muy inferior a los 11 € de la última ronda), lo que abre la puerta a una fuerte dilución y refleja una bajada potencial de valoración. 
#2485

Re: Laminar Pharmaceuticals

Buenas tardes, 
desde hace un tiempo acá la información facilitada es justita, y nosotros, como minoritarios, poco podemos influir, por eso mismo, por ser minoritarios.

En cuanto a la convocatoria de la junta no sé que lectura hacer. Como decía un compañero, quizá sea la materialización de la entrada de un fondo a precios de derribo, 2 euros como suelo, por la falta de interés en la ampliación actual, aunque creo que se reservan el derecho de fijar el precio final. Espero que lo expliquen bien en la junta.

Además, cesan a David Roberto y Victoria Lladó entre otros cinco, como consejeros. Quizá vayan a imponer consejeros externos aunque dicen que es para simplificar la administración. Mucha información, mucho recorrido en el que nosotros no hemos estado ni conocemos, ni el alcance ni el estado real de la compañía.

Ojalá fuera un salto de gigante, pero me temo que es un paso atrás.

Saludos
#2486

Re: Laminar Pharmaceuticals

Como accionista minoritario tienes derecho a:

1. Información previa (art. 197 LSC). Antes de la Junta puedes exigir que te envíen los informes del Consejo y del experto independiente.


2. Protesta formal: si consideras que los acuerdos son abusivos (precio mínimo 2 € frente a 11 € de la ronda previa, exclusión del derecho preferente, delegación en blanco), puedes dejar constancia.


3. Protegerte ante futuras impugnaciones: si luego se ejecuta una ampliación o convertible “a medida” de un amigo, tener esa carta enviada te da base para alegar que se vulneraron derechos de minoritario.

---

🔹 ¿Qué debe contener la carta?

Identificación tuya como accionista (nombre, NIF, nº de acciones).

Referencia a la Junta Extraordinaria de 6/11/2025.

Exigencia de documentación: informes del Consejo y del auditor (ya lo pedimos antes).

Protesta sobre la exclusión del derecho de suscripción preferente y el precio mínimo.

Solicitud de transparencia: pedir que se identifique destinatario, precio final, condiciones antes de ejecutar.

Reserva de acciones legales: advertir que, de no cumplirse, te reservas el derecho a impugnar.

---

📧 Carta modelo (enviar por email o burofax)

Asunto: Solicitud de información y protesta formal – Junta Extraordinaria 6/11/2025

Estimados señores,

Yo, [NOMBRE COMPLETO], con NIF [NIF], accionista de Laminar Pharmaceuticals, S.A., titular de [Nº DE ACCIONES] acciones inscritas en el Libro Registro, me dirijo a ustedes en relación con la Junta General Extraordinaria convocada para el 6 de noviembre de 2025.

En ejercicio de mi derecho de información (art. 197 de la Ley de Sociedades de Capital), les requiero el envío inmediato y gratuito de:

1. El informe del Consejo de Administración sobre la propuesta de ampliación de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente.

2. El informe del Consejo de Administración sobre la propuesta de emisión de obligaciones convertibles.

3. El informe del experto independiente (Marez Auditores, S.L.P.) relativo a la exclusión del derecho de suscripción preferente.

4. Las propuestas completas de acuerdos en formato legible.

Asimismo, quiero dejar constancia expresa de mi protesta respecto a la forma en que se plantean los Puntos 1 y 2 del orden del día, al:

Fijarse un precio mínimo de 2,00 € por acción cuando la última ronda de financiación se realizó a 11,00 €, lo cual implica un grave riesgo de dilución injusta para los accionistas minoritarios.

Proponerse la exclusión total del derecho de suscripción preferente, lo que impide a los actuales accionistas mantener su participación proporcional.

Delegarse en el Consejo de Administración facultades excesivamente amplias (precio final, importe, destinatarios, vencimiento, etc.) durante un plazo de hasta 5 años, sin que exista información pública sobre los potenciales destinatarios de la operación.


Por ello, solicito que antes de la ejecución de cualquier ampliación de capital o emisión de obligaciones convertibles se identifiquen públicamente el inversor destinatario, las condiciones económicas definitivas y la justificación de precio y exclusión del derecho preferente, mediante hecho relevante o comunicación equivalente.

En caso de que no se cumplan estas condiciones mínimas de transparencia y equidad, me reservo expresamente el ejercicio de acciones legales, incluida la impugnación de los acuerdos sociales que se adopten en perjuicio de los accionistas minoritarios conforme al art. 204 de la Ley de Sociedades de Capital.

Atentamente,
[Firma si se envía en papel]
[Nombre completo]
[NIF]
[Dirección de correo electrónico y teléfono de contacto]

---

📌 Resumen:

Esta carta no bloquea la operación, pero:

Obliga a la empresa a entregarte los informes.

Deja constancia escrita de tu protesta.

Refuerza tu posición si luego impugnas porque se demuestra que advertiste antes.

#2487

Re: Laminar Pharmaceuticals

Le estoy dando vueltas al tema y lo único que tiene lógica es que sea una jugada diseñada para dejar entrar a un inversor sin revelar el nombre antes de que se ejecute su operación.
#2488

Re: Laminar Pharmaceuticals

Yo lo que veo es que están muy muy  faltos de liquidez, porque un mínimo de 2e por acción... 
Esto va para largo y ellos lo saben.
Es mi humilde opinión.

Saludos
#2489

Re: Laminar Pharmaceuticals

Se dan permiso para muchas acciones: 10 M en ampliación + 10 M en convertibles. Total 40 millones de euros. 

Parece que han perdido la cabeza.  No digo que no hará falta diluir mucho para ir a una fase 3. Pero o es demasiado pronto para dejar entrar tanto dinero o no comparten la información.
#2490

Re: Laminar Pharmaceuticals

¿Es posible que sepan ya que EMA exigira un nuevo estudio fase 3 mas amplio y que no dara la autorizacion condicional? Si no, para que necesitan tantos millones en esas condiciones?