Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.000 / 3.003
#44986

Adp +11.000

 Dato de ADP (con el ajuste de 2024 corregido): +11.000. Muy débil frente a los 50.000 esperados. Creo que se va viendo el daño de los aranceles, hasta le puede venir bien al estado que no se publique el dato oficial este mes... si aguantan 30 días pasarían a publicar el de octubre que todos esperarían malo echando la culpa al cierre del gobierno.



Saludos 
#44987

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 01/10/2025 a las 14:55

Berkshire Hathaway

Berkshire Hathaway estaría en negociaciones para adquirir la división petroquímica de Occidental Petroleum por unos 10 000 millones de dólares, según fuentes cercanas al caso citadas por The Wall Street Journal. Esta transacción, que sería la más importante de la sociedad de inversión de Warren Buffett desde 2022, podría cerrarse en los próximos días, según han declarado estas personas. La división petroquímica de Occidental, OxyChem, generó cerca de 5000 millones de dólares de facturación durante los 12 meses que finalizaron en junio.

Bristol Myers Squibb


Las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) han concedido la designación «Fast Track» al BMS-986446 de Bristol Myers Squibb. Se trata de un anticuerpo potencialmente de primera línea que se encuentra actualmente en fase 2 de desarrollo para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial. Esta designación tiene por objeto facilitar el desarrollo y acelerar la evaluación de medicamentos experimentales destinados a tratar afecciones graves y satisfacer una necesidad médica no cubierta.

Lithium Americas

Lithium Americas, una empresa con sede en Vancouver y que cotiza en Wall Street, ha anunciado que el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) ha adquirido una participación del 5 % en la empresa y del 5 % en su empresa conjunta con General Motors, Thacker Pass. En este contexto, el DOE ha realizado el primer pago de 435 millones de dólares del préstamo de 2260 millones de dólares anunciado anteriormente. También ha aceptado aplazar 182 millones de dólares del servicio de la deuda durante los primeros cinco años.

Nike

En el primer trimestre de su ejercicio 2025/2026, la facturación de Nike ascendió a 11 700 millones de dólares, lo que supone un descenso del 1 % a tipo de cambio constante, pero un aumento del 1 % en datos publicados. El margen bruto disminuyó 320 puntos básicos hasta situarse en el 42,2 %, debido principalmente a la caída del precio medio de venta y al aumento de los aranceles en Norteamérica. El beneficio neto ascendió a 727 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31 %. El beneficio diluido por acción fue de 0,49 dólares, lo que supone un descenso del 30 %, frente a una previsión de 0,27 dólares.

Sector farmacéutico

El sector farmacéutico estadounidense seguirá siendo objeto de atención tras el acuerdo firmado entre Pfizer y la Administración estadounidense. Este acuerdo prevé la reducción del precio de determinados medicamentos a cambio de una congelación de los aranceles aduaneros y la posibilidad de acelerar los exámenes reglamentarios para futuros tratamientos. Según los analistas, se espera que se produzcan otros acuerdos, lo que disiparía gran parte de la incertidumbre que rodeaba las perspectivas de las grandes empresas farmacéuticas. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44988

Visión de Citadel para el cuarto trimestre

Visión de Citadel para el cuarto trimestre:

  • la demanda minorista se acelera, las recompras se reanudan con fuerza [tras la temporada de resultados], inteligencia artificial favorable.
  • Riesgo táctico: fragilidad estacional en octubre; 
  • Visión a futuro: Es probable un repunte del FOMO a fin de año; considere posibles caídas de la segunda parte de octubre como oportunidades de compra.

Muy optimistas veo a todos, con el dato de empleo de ADP y Paychex relativamente malo, con un par de titulares que saquen hablando de recesión ya espantan a los minoristas.

Saludos
#44989

Re: La actualidad de los mercados

Goldman también muy positivo...

(...) El principal riesgo sigue siendo que la debilidad del mercado laboral se intensifique. Si eso sucede, aún hay margen para que los tipos bajen más junto con el dólar, y para que el capital vuelva a la renta variable. Pero, hasta ahora, el mercado laboral se ha desacelerado, no se ha detenido, y hemos pasado más allá del periodo de máximo riesgo. Cuanto más tiempo aguante la economía a pesar de un mercado laboral más débil, más probable es que el mercado empiece a fijarse en 2026, cuando los vientos en contra derivados de aranceles y de la inflación se vean sustituidos por vientos de cola desde el apoyo fiscal y unos tipos más bajos, lo que generaría una continuidad en el potencial alcista para la renta variable. (...)
Saludos
#44990

Re: La actualidad de los mercados

#44991

Valor del día en Wall Street - Nike tranquiliza a los inversores: su recuperación continúa

AOF • 01/10/2025 a las 17:02

Nike (+5,74 %, a 73,72 dólares) avanza tras la publicación de sus resultados del primer trimestre del ejercicio 2025/2026, que superaron las expectativas del mercado. En los tres primeros meses de este periodo, la facturación del fabricante de artículos deportivos ascendió a 11 700 millones de dólares. Según los datos recopilados por LSEG, los analistas esperaban una caída de las ventas del 5,1 %, hasta los 11 000 millones de dólares. Finalmente, los ingresos solo descendieron un 1 % a tipo de cambio constante, pero aumentaron un 1 % en datos publicados.

En la Gran China, los ingresos disminuyeron un 10 % a tipo de cambio constante, mientras que en Norteamérica aumentaron un 4 %.

En el trimestre, Nike registró un beneficio neto de 727 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31 %. El beneficio diluido por acción fue de 0,49 dólares, lo que supone un descenso del 30 %, frente al consenso de 0,27 dólares.

El margen bruto disminuyó 320 puntos básicos hasta situarse en el 42,2 %, frente a una previsión de Wall Street del 41,7 %. Esta reducción se debe principalmente a la caída del precio medio de venta y al aumento de los aranceles aduaneros en Norteamérica. 

Los resultados mejores de lo esperado de Nike han tenido un impacto positivo en los valores del sector de artículos deportivos. Con una subida del 3,3 %, Adidas registra uno de los mayores aumentos del DAX. JD Sports registra uno de los mayores avances del FTSE 100, con una subida de más del 5 %, y Puma avanza un 3,5 %.

Además, en este primer trimestre, el efectivo y los equivalentes de efectivo de Nike, así como las inversiones a corto plazo, ascendieron a 8600 millones de dólares, lo que supone un descenso de aproximadamente 1700 millones de dólares con respecto al año pasado.

Los dividendos ascienden a 591 millones de dólares, lo que supone un aumento del 6 % con respecto al año anterior.

«Las ventas al por mayor de Nike, mejores de lo previsto, nos reafirman en nuestra convicción de que la recuperación está bien encaminada. La dirección ha indicado claramente que los avances no serán lineales de un trimestre a otro. Pero las ventas, que solo han descendido un 1 % en el primer trimestre, y las previsiones de ventas, que se espera que bajen entre un 1 % y un 3 % en el segundo trimestre (con potencial al alza), son mejores que la trayectoria de recuperación que habíamos modelado», ha sido la reacción de Bank Of America sobre los resultados trimestrales de Nike. El banco estadounidense mantiene la recomendación de «comprar» para las acciones del fabricante estadounidense de equipamiento deportivo, con un precio objetivo sin cambios de 84 dólares.

«Aunque Nike ha vuelto a registrar un crecimiento en su volumen de negocios, la dirección ha subrayado que la recuperación no será lineal, destacando varios puntos clave», señala por su parte UBS.

En primer lugar, la cartera de pedidos de primavera de la marca del swoosh muestra una tendencia positiva y ahora prevé un retorno al crecimiento moderado en el comercio mayorista (wholesale) para el ejercicio 2026.

En segundo lugar, la actividad de Nike en Norteamérica va por delante de otras regiones en cuanto a recuperación. Las ventas al por mayor aumentaron en el primer trimestre, lo que refleja un mayor atractivo de los productos, la expansión a nuevos canales y el calendario de lanzamiento de nuevos productos en comparación con el año pasado.

En tercer lugar, la dirección ha señalado que la actividad en la Gran China y en algunos segmentos (ropa deportiva y Nike Direct) tardarán más en mostrar signos de mejora.

Por último, en cuanto al impacto de los aranceles en la actividad de Nike, UBS señala que la estimación del coste bruto se ha revisado al alza, pasando de 1000 a 1500 millones de dólares.

En cuanto a las perspectivas, la agencia de valores indica que Nike prevé una caída de las ventas en el segundo trimestre de entre el 1 % y el 3 %, con un margen bruto que se reducirá entre 300 y 375 puntos básicos. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44992

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Horrible dato de empleo ADP. Media sesión en video por Cárpatos 1-10-2025
No ha podido salir peor el dato de ADP, aumentando los temores sobre la situación del mercado laboral. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/0fbhMRhsa7o
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44993

Datos de empleo ADP

Buenas tardes.
Las empresas privadas de Estados Unidos recortaron 32.000 empleos en septiembre de 2025, tras una pérdida revisada de 3.000 en agosto, desafiando las previsiones de una subida de 50.000. Es la mayor caída de empleo desde marzo de 2023 y la primera vez desde la pandemia de 2020 que el sector privado destruye empleo durante dos meses consecutivos.
Sectores de servicios (-28.000 empleos)
Las mayores pérdidas se concentraron en:
Ocio y hostelería: -19.000
Servicios profesionales y empresariales: -13.000
Actividades financieras: -9.000
Comercio, transporte y utilities: -7.000
Estas caídas compensaron las subidas en:Educación y salud: +33.000
Información: +3.000
Sectores productores de bienes (-3.000 empleos)
Construcción: -5.000
Manufactura: -2.000
Recursos naturales y minería: +4.000
Crecimiento salarial
Empleados que permanecen en su puesto: sin cambios relevantes, +4,5%.
Empleados que cambian de trabajo: desaceleración del 7,1% al 6,6%.
Declaración de ADP:
«Los datos de este mes refuerzan lo que venimos observando en el mercado laboral: las empresas estadounidenses están siendo cautelosas a la hora de contratar», señaló la economista jefe de ADP, la doctora Nela Richardson.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44994

ISM Manufacturero en Estados Unidos

Buenas tardes.
El ISM manufacturero de EE. UU. subió a 49,1 en septiembre de 2025, frente a 48,7 en agosto y ligeramente por encima de las previsiones (49,0). Aun así, encadena siete meses consecutivos en contracción, aunque es el dato más sólido dentro de la fase bajista actual.
 Componentes clave:
Producción: repunta a 51,0 (vs. 47,8 previo)
Nuevos pedidos: caen a 48,9 (vs. 51,4)
Empleo: sigue descendiendo, pero a menor ritmo (45,3 vs. 43,8)
Inventarios de clientes: 43,7 (vs. 44,6)
Cartera de pedidos: 46,2 (vs. 44,7)
Precios:
Índice de precios de insumos: baja a 61,9 desde 63,7, aún en niveles elevados, lo que refleja presión de costes pese a cierta moderación.
Comentarios del sector:
Las empresas mencionan como principales obstáculos los aranceles, los costes altos y la debilidad de la demanda. Muchas están:
Aplazando proyectos de capital
Recortando gastos
Enfrentando retrasos en pedidos
Los sectores más afectados incluyen maquinaria, metales y semiconductores.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44995

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El Dow se pone en positivo en el día y el S&P 500 recorta las pérdidas al -0,1% mientras los inversores compran la caída.
El Tribunal Supremo rechaza permitir que Trump destituya de forma inmediata a Cook, miembro de la Reserva Federal.
El USD/JPY vuelve a acercarse a los mínimos de la sesión alcanzados tras el dato de ADP.
Google ha recortado empleados esta semana en su división de cloud, según Insider.
Tesla sube un 2,5% antes de la publicación de las cifras de entregas. Las acciones avanzan ante las expectativas de unos datos sólidos en septiembre, impulsados por la demanda en EE. UU. adelantada antes de que expire el crédito fiscal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos.
Johnson: la Cámara volverá a reunirse la próxima semana
Apenas impacta en los mercados el dato de ISM
La sección de comentarios del ISM manufacturero de septiembre viene cargadita… hay 11 menciones a los aranceles, señal de que las empresas están cada vez más preocupadas por su impacto en costes, suministros y visibilidad futura.
El índice manufacturero ISM de EE. UU. para septiembre sube a 49,1, ligeramente por encima de la estimación de 49.
Los clientes de market making minorista de UBS en EE. UU. registraron entradas de 28 millones de dólares el martes, cerrando septiembre con más de 1.000 millones en flujos positivos. Es el mayor volumen neto de compras desde abril.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44996

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Vendidos al cierre títulos ITX.
Te dejo de momento solo socio.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44997

Re: La actualidad de los mercados

Impresionante cierre de ITX. Yo mantengo mis acciones. Saludos.
#44998

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Cierre del mercado de valores europeo: ganancias de más del 1% con un final sólido: Stoxx 600 +1,2% DAX alemán +1,1% Francia CAC +1,1% FTSE 100 del Reino Unido +1,1% España IBEX +0,5% El FTSE MIB de Italia sube un 0,8%
El S&P 500 alcanza un máximo histórico intradía, último movimiento al alza del 0,2 %.
Las acciones de Tesla alcanzan un máximo de nueve meses después de que la compañía subiera los precios de los alquileres de vehículos en EE. UU.; último movimiento al alza del 2,9 %.
Las nuevas matriculaciones de coches de Tesla en Italia cayeron un 25,6 % interanual en septiembre, según el Ministerio de Transporte. Las nuevas matriculaciones de coches de Tesla en Italia bajaron un 32,36 % entre enero y septiembre frente al mismo periodo de 2024, según el Ministerio de Transporte.
Las bolsas estadounidenses rebotan con ligeras subidas: S&P 500: +0,1% Nasdaq: +0,1% Dow Jones: +0,2%
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44999

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza, remontando la debilidad de apertura: SPX +0,34%, NDX +0,49%, Dow +0,09%, Russell +0,24%.
Las acciones celebran el cierre del gobierno subiendo a un nuevo récord, pese a la debilidad de la apertura. El impulso comenzó tras unos malos datos de empleo ADP que dispararon las probabilidades de bajadas de tipos. Finalmente, el SPX cerró arriba de los 6.700 puntos.
Por sectores, tuvimos una distribución bastante aburrida. Tecnología y consumo discrecional superaron a los demás. Materiales y finanzas tuvieron un desempeño inferior, pero fue el sector salud el que se robó el espectáculo, subiendo más de un 2% gracias al anuncio de TrumpRX de ayer. Esto ayudó a impulsar lo que hasta entonces era el sector con peor desempeño del año.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro corrigieron de forma generalizada, con el rendimiento a 10 años cayendo a un mínimo de una semana.
Fuera de las acciones, la situación fue en general aburrida: el índice del dólar Bloomberg extendió su reciente caída y cerró a la baja por cuarto día consecutivo. Poco movimiento al cierre en oro y plata, que siguen en máximos. Bitcoin sí que tuvo más acción y está recuperando los 117.000 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45000

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Vía GS;: Septiembre fue el quinto mes seguido con rendimientos del S&P 500 superiores al 1,9%. No pasaba desde enero de 1999. En 1999, tras esa racha, el SPX subió otro 20% en los meses siguientes. El mercado de opciones está muy cargado en calls: Las calls representan el 65% del volumen total de opciones hoy.
Intel está en conversaciones iniciales para incorporar a AMD como cliente de sus fundiciones, según Semafor.
Trump dice que el dinero de los aranceles irá a los agricultores de soja.
La Casa Blanca: los despidos son inminentes.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Leavitt: el impacto en el PIB depende de la duración del cierre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy