Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.998 / 3.003
#44957

Valor del día en Wall Street: Electronic Arts dejará de cotizar tras su adquisición por un consorcio

AOF • 29/09/2025 a las 16:50

Electronic Arts (+4,94 %, a 202,90 dólares) será adquirida por un consorcio de inversores compuesto por el PIF (el fondo público de inversión de Arabia Saudí), Silver Lake y Affinity Partners, dos sociedades estadounidenses de capital inversión, y dejará de cotizar en bolsa. El especialista en videojuegos ha firmado un acuerdo definitivo con este consorcio, que financiará la operación íntegramente en efectivo. La operación valora Electronic Arts en unos 55 000 millones de dólares.

Los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado 25 de septiembre. La transacción debería permitir al desarrollador y productor de videojuegos acelerar su crecimiento e innovación.

Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, declaró: «Los equipos creativos y apasionados de EA han ofrecido experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans, han desarrollado algunas de las licencias más emblemáticas del mundo y han creado un valor significativo para nuestra empresa. Este momento es un poderoso reconocimiento a su extraordinario trabajo. En el futuro, seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, el deporte y la tecnología, abriendo así nuevas perspectivas».

La operación, aprobada por el consejo de administración, debería completarse en el primer trimestre del ejercicio 2027, siempre que se obtengan las autorizaciones reglamentarias. Tras el cierre de la transacción, las acciones ordinarias de EA dejarán de cotizar en bolsa.

A finales del pasado mes de julio, Electronic Arts publicó unos resultados trimestrales bastante alentadores. En el primer trimestre de su ejercicio 2025-2026, los ingresos netos totales del grupo ascendieron a 289 millones de dólares, lo que supone un aumento del 15,60 %, mientras que el beneficio neto se redujo un 28,21 %, hasta los 201 millones de dólares. Se confirmaron los objetivos anuales: una facturación neta (equivalente al volumen de negocios) de entre 7600 y 8000 millones de dólares (1298 millones de dólares en el primer trimestre), un beneficio neto de entre 795 y 974 millones de dólares y un beneficio por acción diluido de entre 3,09 y 3,79 dólares. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44958

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Nvidia brilla de nuevo. Cierre 29-9-2025 en video por Cárpatos
Nvidia sube y es casi la mitad de la ganancia del día en el SP50 y Nasdaq. Los semis de Filadelfia en máximos históricos. El resto del mercado está más calmado y con menos movimiento. Todo el mundo muy pendiente del fin de mes de mañana y del rolo del collar de JP Morgan. El Wall Street Journal avisa sobre un indicador adelantado problemático para el PIB. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/p2DWDt_AcAg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44959

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los indices europeos corrigieron prácticamente todas las ganancias al cierre. Con lso principales índices cerrando planos y el IBEX ligeramente abajo.
Comentario en la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de un fabricante de computadoras/electrónica: “Puede que tenga que cerrar la empresa. Los pedidos han dejado de llegar y no sabemos por qué.”
Índice manufacturero de la Fed de Dallas (EE. UU.) – septiembre: -8,7; estimado: -1,0.
El oro al contado amplía sus ganancias, con una subida cercana al 2% hasta un máximo histórico de 3.833,01 $/oz.
El SPX anula la mitad de la subida y ahora se encuentra en +0.26%
Estados Unidos: los datos económicos dejarán de publicarse durante un cierre del gobierno, dice la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics).
Ventas pendientes de viviendas: suben 4,0 % (estimado 0,0 %, lectura anterior –0,3 %).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44960

Cierre WS

Buenas noches.
Cierre de Wall Street ligeramente al alza para iniciar la semana: SPX +0,26%, NDX +0,43%, Dow +0,15%, Russell +0,04%. A falta de un día para que termine el mes, el S&P ha subido casi un 3%, encaminándose al mejor septiembre desde la crisis de la COVID-19 y al mejor mes para el índice en general desde junio.
El sector con mejor rendimiento fue el de servicios públicos, impulsado por la continua fortaleza de las multiservicios y, en particular, del sector nuclear, que refleja cómo los inversores apuestan cada vez más por la inteligencia artificial.
Por otro lado, el sector energético fue, con diferencia, el de peor rendimiento, con una caída de más del 1%. Los rendimientos americanos cerraron en negativo durante la sesión, quizá a la espera del posible cierre del Gobierno. El dólar también cerró ligeramente en negativo.
El oro subió un 1,85%, marcando un nuevo máximo histórico. Bitcoin recuperó terreno superando los 114.000 dólares. El WTI cayó un 2,75%.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44961

Re: Cierre WS

Buenas noches.
Goldman (Pasquariello): Aunque existen ciertos indicios de euforia en torno al gasto de las mega-cap tecnológicas de EE. UU., la situación actual no es comparable a 2021. A diferencia de entonces, hoy no se observan excesos como los SPACs de baja calidad o la fiebre de los NFT; las valoraciones son más razonables, con el top 10 del S&P cotizando a un PER de 29x frente a 36x en 2021 y 43x en 2000; y el entorno macroeconómico es más sostenible, ya que no existen tipos en cero ni un estímulo fiscal masivo como el de aquel año. En conclusión, el contexto actual es exigente, pero 2021 no es la analogía correcta.
El S& ;P 500 ha cerrado por encima de su media móvil de 50 días durante 103 días hábiles consecutivos, la quinta racha más larga en 35 años.
Los niveles generales de actividad son de 5/10. Nuestra mesa de operaciones tiene una tendencia al alza del 5%, con las mayores tendencias de compra en TMT e Industriales. – Actualización del mediodía de la mesa de operaciones de GS.
Williams de la Fed: Es probable que se mantenga un escenario de tasas de interés subyacentes bajas – Dice que la estimación de su modelo para la tasa neutral real es del 0,75%
Williams de la Fed: Algunos riesgos de inflación al alza han disminuido, tenía sentido recortar las tasas La política monetaria debe basarse en los datos. La Fed decidirá sobre MonPol reunión por reunión.
Musalem de la Fed: MonPol se sitúa entre moderadamente restrictivo y neutral – Mente abierta a posibles recortes futuros, pero hay que ser cauteloso. – Las expectativas de inflación a corto plazo son “algo altas”, pero las expectativas a largo plazo están ancladas
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44962

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 30/09/2025 a las 08:59

* LVMH LVMH.PA anunció el lunes que Silvia Venturini Fendi dejará la marca italiana Fendi, filial del grupo francés de lujo, y pasará a ser presidenta de honor.

* EIFFAGE FOUG.PA anunció el lunes por la noche que se había adjudicado el contrato para tres subestaciones eléctricas de parques eólicos en Francia.

* VINCI SGEF.PA anunció el martes que se había adjudicado un contrato de diseño y construcción de carreteras en Nueva Zelanda por un valor aproximado de 120 millones de euros (237 millones de dólares neozelandeses).

* EMEIS EMEIS.PA anunció el martes que espera una tasa de crecimiento medio anual de la facturación, a perímetro constante, de entre el 4 % y el 5 % entre 2024 y 2028, según publicó el grupo francés de residencias de ancianos en sus resultados del primer semestre.

* VALNEVA VLS.PA informó el martes de una tasa de seroconversión del 95 % cuatro años después de la vacunación con una sola dosis de su vacuna Ixchiq contra el chikungunya.

* CARMAT ALCAR.PA publicará un nuevo comunicado de prensa una vez se conozca el resultado de la audiencia de este martes, después de que el grupo anunciara el lunes que la oferta de adquisición presentada por la empresa HOUGOU, la «family office» de Pierre Bastid, no se había confirmado por falta de la financiación necesaria.

* FNAC DARTY FNAC.PA anunció el lunes su intención de abrir más de 30 tiendas en Portugal de aquí a 2030.

* HAVAS HAVAS.AS y Horizon Media anunciaron el lunes el lanzamiento de la red de agencias Horizon Global, que estará dirigida de forma provisional por Bob Lord.

* PIERRE ET VACANCES PVAC.PA anunció el lunes que prevé un Ebitda superior a 180 millones de euros en 2025.

* DELTA PLUS GROUP ALDLT.PA anunció el lunes la adquisición de Baspa y su marca Air, especialista en protección respiratoria de alta gama en Chile.

* EPC GROUPE EPC.PA presentó el lunes los resultados del primer semestre, que muestran un nuevo crecimiento de la actividad y una mejora continua de la rentabilidad.

* UBS UBSG.S - Suiza y UBS se muestran dispuestos, en privado, a llegar a un acuerdo sobre las normas relativas al capital, lo que podría allanar el camino para que el Parlamento apruebe unos requisitos menos estrictos, aceptables tanto para el Gobierno como para el banco, según fuentes cercanas al asunto. Por otra parte, UBS declaró el martes que las propuestas del Gobierno para obligar al banco suizo a disponer de más capital lo debilitarían, al igual que al sector financiero y a la economía del país.

* THYSSENKRUPP TKAG.DE - TKMS, la división de defensa de Thyssenkrupp que se escindirá del conglomerado alemán, tiene como objetivo una tasa de distribución del 30 % al 50 % de los beneficios netos y quiere distribuir su primer dividendo a los accionistas en 2027, según muestra un documento de presentación previo a una jornada de inversores antes de su cotización prevista para este otoño.

* RWE RWEG.DE: el grupo energético alemán anunció el lunes que se retiraba del proyecto Hyphen de amoníaco verde en Namibia, valorado en 10 000 millones de dólares. Esta retirada es el último ejemplo de cómo las empresas están replanteándose sus inversiones en una tecnología incipiente cuyo desarrollo resulta costoso.

* ASOS ASOS.L - El distribuidor británico de moda online advirtió el martes que su facturación anual no cumpliría las expectativas del mercado en un contexto de baja demanda y que sus beneficios se situarían en la parte baja de su rango de previsiones inicial. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44963

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Oro camino del 4000. Apertura en video por Cárpatos 30-9-2025
En EEUU todo parece indicar que se va a dar un cierre de gobierno, Al mercado más que el cierre en sí, lo que le preocupa es que no se publique el viernes el dato de empleo. Por lo tanto hoy el dato de Jolts adquiere mayor importancia. La IA y más concretamente Nvidia sigue evitando que las correcciones avancen más. El oro vuela en estos momentos, ya solo se ve por arriba resistencia en 4000. Análisis a fondo en la apertura.
https://youtu.be/S91LVJ3H7jw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44964

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos se mantienen ligeramente a la baja al comenzar el último día de operaciones de septiembre: Eurostoxx -0,3% Alemania DAX -0,3% Francia CAC 40 -0,3% FTSE del Reino Unido -0,3% España IBEX -0,2% Italia FTSE MIB -0,1%
Ministerio de Economía de España: reduce en 5.000 millones de euros las necesidades de financiación del Tesoro para 2025 gracias al fuerte crecimiento económico del país.
El RBA mantuvo su tasa de efectivo en 3,60%, como se esperaba, en una decisión unánime, señalando que la caída de la inflación subyacente se ha ralentizado.
Resumen de Opiniones del BoJ señaló que un miembro sugirió que podría ser momento de considerar volver a subir la tasa de interés de referencia, mientras que otro afirmó que el Banco de Japón obtiene más información sobre las perspectivas de EE. UU. esperando, y uno más argumentó que el Banco debería mantener condiciones acomodaticias en este momento.
La Casa Blanca anunció aranceles que incluyen un gravamen del 10% sobre la madera y la madera aserrada a partir del 14 de octubre, junto con aranceles del 25% sobre armarios y tocadores, con nuevas subidas sobre armarios y muebles tapizados previstas para el 1 de enero, salvo que se alcancen acuerdos comerciales.
Las bolsas de la región APAC cotizaron planas/mixtas tras un traspaso mayoritariamente, aunque modestamente, positivo desde Wall Street, con el foco puesto en el inminente cierre del gobierno de EE. UU. y la posibilidad de un retraso en el informe de nóminas no agrícolas (NFP). Mientras tanto, el anuncio de la Casa Blanca durante la noche con más detalles sobre aranceles limitó el sentimiento alcista.
De cara a la jornada, los principales datos incluyen el PIB del Reino Unido (2T), el IPC preliminar de Francia (sep.), el IPC preliminar de Alemania (sep.), el IPC preliminar de Italia (sep.), la confianza del consumidor en EE. UU. y las vacantes JOLTS. Entre los ponentes figuran Bullock (RBA), Lagarde, Cipollone y Elderson (BCE), Logan, Jefferson y Goolsbee (Fed), y Lombardelli, Mann y Breeden (BoE). En resultados, destacan Nike y Lamb Weston.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44965

Valor del día en Europa: Asos se desploma tras advertir sobre sus previsiones anuales

AOF • 30/09/2025 a las 11:30

El distribuidor británico de moda online Asos (-9,04 % a 266,50 peniques) cae en la Bolsa de Londres tras anunciar este martes una advertencia sobre su facturación y su Ebitda ajustado para el ejercicio 2025. El valor bruto de las mercancías (GMV) del grupo debería ser inferior a las previsiones, con unos ingresos ligeramente por debajo de las estimaciones del mercado, que anticipa una caída del 8,4 % interanual en moneda constante. La empresa afirma que «sigue centrándose en ventas de mayor calidad en un contexto de menor consumo».

«Estimamos que los ingresos totales habrán caído un 7 % en moneda constante en el segundo semestre, lo que se traducirá en una caída del 10 % para todo el año», comenta Berenberg sobre el rendimiento de Asos. «Seguimos siendo optimistas sobre la recuperación y el potencial de crecimiento de Asos y mantenemos nuestra recomendación de compra sobre la acción y nuestro objetivo de precio de 600 peniques», explicó la oficina de estudios para justificar su decisión. 

En el ejercicio 2025, el margen bruto aumentó aproximadamente 350 puntos básicos con respecto al año anterior, hasta alcanzar casi el 47 %, gracias al aumento de las ventas a precio completo y a la disminución de los descuentos, mientras que Asos preveía un aumento de al menos 300 puntos básicos.

El EBITDA ajustado aumentó más de un 60 % interanual y se espera que en 2025 se sitúe en la parte baja del rango previsto de entre 130 y 150 millones de libras esterlinas, gracias a un mayor margen bruto y a una eficiencia continua en materia de costes, lo que se traduce en un margen EBITDA ajustado superior al 5 %, en línea con el consenso establecido por Asos: 5,2%.

Durante el segundo semestre, Asos llevó a cabo importantes recortes de costes que, aunque no generaron beneficios significativos durante el periodo, permitieron reducir de forma permanente la base de costes de salida. Esto permitió a la empresa obtener importantes ahorros anuales durante el ejercicio.

Para 2026, Asos sigue confiando en alcanzar el EBITDA ajustado y el flujo de caja libre, de acuerdo con las previsiones consensuadas (173 millones de libras esterlinas y 8 millones de libras esterlinas, respectivamente), gracias a una nueva mejora del margen bruto de casi el 50 % y a la continua reducción de costes.

Además, la empresa de comercio electrónico de ropa y cosméticos reitera sus previsiones a medio plazo: un crecimiento sostenible del EBITDA ajustado con un margen cercano al 8 %, sostenidamente superior a los gastos de inversión, los intereses, los impuestos y los alquileres, así como un retorno al crecimiento de los ingresos.

El pasado mes de abril, Asos indicó que había registrado unas ventas en el primer semestre de su ejercicio 2025 por valor de 1290 millones de libras, ligeramente por debajo del consenso de Bloomberg (1320 millones), lo que supone una caída ajustada a perímetro comparable del 13 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

El EBITDA ajustado en este primer semestre alcanzó los 42,5 millones de libras, superando las expectativas de Bloomberg: 36 millones.

Asos debería publicar sus resultados anuales de 2025 a lo largo del mes de noviembre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44966

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Variación del desempleo en Alemania SA Real 14 000 (Previsión 8 000, Anterior -9 000)
BABA: El squeeze de septiembre ha hecho que el RSI semanal cotice en los niveles de sobrecompra más altos de los “tiempos modernos”.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44967

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 30/09/2025 a las 14:56

Abbvie

Abbvie ha anunciado la presentación de una nueva solicitud de autorización de comercialización ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para la aprobación del Pivékimab sunirine experimental para el tratamiento de la neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas. Se trata de un cáncer sanguíneo raro y agresivo con características de leucemia y linfoma. Los pacientes suelen presentar lesiones cutáneas y la enfermedad a menudo se propaga a la médula ósea, el sistema nervioso central y los ganglios linfáticos.

Coty

Coty ha anunciado hoy su intención de centrarse en sus actividades de perfumería («Prestige Beauty» y «Mass Fragrance»), con el objetivo de impulsar su crecimiento rentable y sostenible y acelerar la creación de valor. Además, Coty ha iniciado una revisión estratégica completa de su negocio de cosméticos, que genera unos ingresos de 1200 millones de dólares y que incluye marcas como CoverGirl, Rimmel, Sally Hansen y Max Factor, así como su negocio independiente en Brasil, compuesto por marcas locales brasileñas que generan cerca de 400 millones de dólares en ingresos.

ExxonMobil

ExxonMobil despedirá a 2000 personas en todo el mundo, como parte de su plan de reestructuración a largo plazo, según informó este martes Bloomberg News, citando una nota interna. Estos recortes representan entre el 3 % y el 4 % de la plantilla mundial de la petrolera y gasística estadounidense. Según la nota interna, forman parte de una iniciativa para optimizar la eficiencia.

Merck

Merck ha dado a conocer los resultados positivos de un ensayo de fase III en el que se evaluó Winrevair frente a un placebo (ambos en combinación con un tratamiento de fondo) en adultos recientemente diagnosticados con hipertensión arterial pulmonar de clase funcional II o III y con un riesgo intermedio o alto de progresión de la enfermedad. El estudio reveló que el tratamiento de Merck reducía el riesgo de agravamiento clínico en un 76 %.

Verizon

Verizon, operador estadounidense de telecomunicaciones, está en conversaciones con EchoStar para adquirir parte de su espectro inalámbrico, según ha informado la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas al asunto. A raíz de esta información, EchoStar ha subido un 7,2 % en la preapertura del mercado. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44969

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Inquietud posible cierre de gobierno en EEUU. Media sesión 30-9-2025 en video por Cárpatos
Goldman dice que el cierre no obstante no sería grave, aunque hay una cierta inquietud. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/CP3XlL1L_IE
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44970

Ofertas de empleo JOLTs

Buenas tardes.
Las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron en 19.000 hasta un total de 7,227 millones en agosto de 2025, partiendo de una cifra revisada al alza de 7,208 millones en julio y en línea con las expectativas del mercado. El incremento estuvo impulsado principalmente por los sectores de ocio y hostelería, que sumaron 97.000 vacantes, sanidad y asistencia social con 81.000 más, y comercio minorista con un aumento de 55.000 puestos.
En contraste, las vacantes disminuyeron en la construcción, que perdió 115.000 ofertas, y en el gobierno federal, donde se redujeron en 61.000. A nivel regional, las ofertas crecieron en el Sur con 86.000 más y en el Medio Oeste con un aumento de 44.000, mientras que descendieron en el Noreste con 66.000 menos y en el Oeste con una caída de 46.000.
Las contrataciones se mantuvieron prácticamente estables en 5,1 millones, al igual que las separaciones totales. Dentro de estas separaciones, tanto las renuncias, que se situaron en 3,1 millones, como los despidos y ceses, con 1,7 millones, mostraron pocos cambios. En conjunto, los datos reflejan un mercado laboral que sigue mostrando demanda, aunque con diferencias claras entre sectores y regiones.
Más datos del mercado laboral estadounidense (sector privado, agosto):
Tasa de vacantes: 4,5 %, igual que en julio y por debajo del 4,7 % de hace un año.
Tasa de renuncias (quits): baja al 2,1 %, igualando el mínimo del ciclo.
Tasa de contratación (hiring): desciende al 3,5 %, también mínimo del ciclo.
Tasa de despidos (layoffs): cae ligeramente al 1,2 %.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy