Acceder

La actualidad de los mercados

44,4K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.976 / 2.978
#44626

Re: La actualidad de los mercados

Mañana puede superar la R 14,426€. Saludos.
#44627

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Mal dato Jolts aumenta posibilidades bajadas de tipos. Cierre en video por Cárpatos 3-9-2025
Un mal dato de Jolts hace que los bonos se calmen al aumentar las posibilidades de bajadas de tipos. No obstante el RSP de igual ponderación está bajando, ya que está distorsionando y mucho al alza a SP500 y Nasdaq la fuerte subida de Google de más del 8% por noticias judiciales favorables. Los datos de empleo parecen decisivos para la suerte del mercado. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/z4D7ZpwWY7Q
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44628

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
S&P 500 +0,37% con 336 valores en descenso
Los futuros del oro extienden su repunte a otro +1% en el día, alcanzando un récord de $3,630/oz.
Comentarios preliminares de la conferencia de Goldman Sachs sobre comercio minorista, que comienza hoy: «Las empresas se muestran constructivas en cuanto a los ingresos brutos. Han reafirmado que julio fue bueno y agosto ha comenzado con fuerza. Algunas incluso han llegado a afirmar que 2026 también será un gran año».
Reuters: Putin afirmó desde China que preferiría terminar la guerra en Ucrania mediante negociaciones “si prevalece el sentido común”, aunque advirtió que está dispuesto a usar la fuerza si es necesario. También dijo ver “luz al final del túnel” gracias a lo que considera esfuerzos sinceros de EE. UU. para alcanzar un acuerdo.
Las acciones de Alphabet amplían las ganancias, marcan un máximo histórico intradía, último dato: +8,2%
Un ejemplo histórico lo de menos el país. En 1930 Suiza sufrió aranceles del 75% de EEUU. Ahora del 39%. ¿Resultado? El comercio bilateral se desplomó, mientras la población suiza causaba un boicot de productos americanos. En 1936 se quitaron ¿Vamos por el mismo camino?
Ofertas de empleo en EE. UU. en julio: 7,181 millones; estimado 7,378 millones
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44629

Vídeo/análisis Gerardo Ortega

Buenas tardes.
Consultorio | Acerinox, en zona crítica: ¿Podrá superar resistencias? Esto dice Gerardo Ortega
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=smlmx2j-74w
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44630

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto: SPX +0,51%, NDX +0,79%, Dow -0,05%, Russell -0,10%. El Nasdaq tuvo un rendimiento superior durante la jornada, gracias en gran medida a las ganancias de GOOGL y AAPL tras la victoria antimonopolio de ayer (más de la mitad de la ganancia del índice). El S&P 500 siguió al Nasdaq al alza, con el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización con un rendimiento inferior (cerrando en rojo).
Las acciones de Mag7 impulsaron todo el mercado hoy (subieron un 1,6%), mientras que el S&P 493 cayó un 0,5%. Los bonos del Tesoro se vieron impulsados por los débiles datos JOLTS, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño (30 años -7 puntos básicos, 2 años -2 puntos básicos). El rendimiento del bono a 30 años marcó el 5,00% y se desplomó.
El dólar cayó durante el día a medida que aumentaron las expectativas de recortes de tasas (y el caos en el Reino Unido se calmó un poco). El oro apreció el debilitamiento del dólar y extendió sus ganancias hasta alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 3.575 dólares (spot). La plata también superó los 41 dólares por primera vez desde agosto de 2011.
Bitcoin volvió a subir por encima de los 112.000 dólares hoy (máximo de una semana). Los precios del petróleo se desplomaron después de un informe de que la alianza OPEP+ considerará una nueva ronda de aumentos de producción cuando el grupo se reúna durante el fin de semana.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44631

Re: Cierre WS

Buenas noches.
Goldman señala que el debate sobre la IA sigue centrado en la demanda, más que en la sostenibilidad o la monetización. El inicio de septiembre fue difícil para las megacaps tecnológicas: tras los resultados de Nvidia y cifras débiles de Marvell y Dell, la reacción a Chat GPT-5 fue tibia, Altman advirtió sobre una burbuja y los avances de DeepSeek reactivaron la discusión sobre el costo/beneficio del gasto en infraestructura de los hyperscalers.
El Libro Beige observa “pocos cambios” en la actividad económica: destaca el aumento de los salarios ante la disminución de la mano de obra inmigrante, mientras que las menciones a la “inflación” se desploman.
Libro Beige de la Reserva Federal: 10 distritos caracterizaron el crecimiento de los precios como moderado o modesto.
Libro Beige de la Reserva Federal: La mayoría de los distritos ven poco o ningún crecimiento.
Excluyendo el caos de abril, las subidas en el tramo largo japonés han venido acompañadas, en su mayoría, de un VIX al alza. Fuente: LSEG Workspace
UBS recomienda no temer a septiembre ni a los máximos del S&P 500. Aunque históricamente septiembre suele ser débil, el banco proyecta al índice en 6.800 para mediados de 2026, apoyado en sólidos resultados corporativos, recortes de tasas de la Fed y el impulso de la inversión en IA. Históricamente, tras un máximo histórico, el S&P ha rendido en promedio +12% al año y +38% en tres años.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44632

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 04/09/2025 a las 08:54

* AIRBUS AIR.PA entregó 61 aviones en agosto, lo que eleva a 434 el número de aparatos entregados por el primer fabricante aeronáutico mundial desde principios de año, según informaron fuentes del sector el miércoles.

Por otra parte, la compañía aérea FINNAIR FIA1S.HE anunció el miércoles que está considerando encargar hasta 30 aviones a Airbus, ya que su flota actual cuenta con 80 aparatos, 15 de los cuales pretende sustituir.

* BIOMÉRIEUX BIOX.PA ajustó el jueves sus previsiones anuales para 2025, tanto en ventas como en resultado operativo corriente contributivo (ROCC), citando un retroceso del mercado chino y la mejora de su apalancamiento operativo.

* SANOFI SASY.PA anunció el jueves que su anticuerpo monoclonal amlitelimab había alcanzado todos los criterios de evaluación clave en el estudio de fase 3 COAST 1 realizado en adultos y adolescentes con dermatitis atópica.

* OPMOBILITY OPM.PA anunció el jueves una alianza con HESS para el suministro de baterías.

* PEUGEOT INVEST PEUG.PA anunció el jueves la venta del 5,8 % del capital de LISI.

* VOLTALIA VLTSA.PA confirmó el jueves sus objetivos anuales de producción y capacidad.

* MONTE DEI PASCHI (MPS) BMPS.MI: el banco italiano posee el 38,5 % del capital de su compatriota MEDIOBANCA MDBI.MI, según los datos bursátiles publicados el miércoles, superando así el umbral mínimo de participación previsto en el marco de su oferta hostil.

MPS ha alcanzado así su objetivo mínimo del 35 % tras añadir el martes una prima en efectivo de 750 millones de euros, lo que eleva el valor de su oferta íntegramente en acciones a más de 16 000 millones de euros.

* ARCELORMITTAL MT.LU - Las negociaciones entre la siderúrgica y la empresa pública Industrial Development Corporation para la venta de su filial sudafricana se encuentran en punto muerto debido a divergencias sobre la valoración, según informó el jueves la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas al dossier.

* LLOYDS LLOY.L - El banco británico podría despedir a unos 3.000 empleados considerados como parte del 5 % menos productivo, en el marco de una revisión de la forma en que gestiona el rendimiento de sus empleados, según informó el jueves el Financial Times, citando fuentes anónimas.

* ANGLO AMERICAN AA.L. anunció el jueves que había recaudado alrededor de 2500 millones de dólares gracias a la venta de su participación restante del 19,9 % en Valterra Platinum VALJ.J .

* CURRYS CURY.L : El minorista británico de electrodomésticos registró un aumento del 3 % en su facturación durante los cuatro primeros meses de su ejercicio fiscal, gracias a las ventas de aires acondicionados y ventiladores durante el verano.

* PORSCHE AG P911_p.DE y SATORIUS SATG.DE abandonarán el índice DAX el 22 de septiembre y serán sustituidas por GEA G1AG.DE y SCOUT24 G24n.DE .

* D'IETEREN IETB.BR anunció el miércoles una caída del 22,7 % en sus beneficios antes de impuestos ajustados en el primer semestre, penalizados por la refinanciación y la debilidad del mercado automovilístico en Bélgica, aunque confirmó sus previsiones para el conjunto del año.

* OPAP OPAr.AT: El principal grupo griego de juegos de azar informó el miércoles de un aumento del 4,7 % en su facturación bruta en el segundo trimestre, gracias al fuerte crecimiento de sus actividades de casinos en línea y al rendimiento estable de sus juegos de lotería. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44633

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Subida engañosa, ayer, de SP500 y NQ. Apertura en video por Cárpatos 4-9-2025
Aunque SP500 y Nasdaq subieron, todo fue distorsionado por Google y Apple, los sectores del SP500 bajaron, en su mayoria RSP de igual ponderación y Dow Jones también. Hoy empiezan las cosas serias con la publicación de ADP y de ISM de servicios. Ayer el Libro Beige de la FED arrojó un panorama sombrío sobre la economía de EEUU. Análisis a fondo en la apertura desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.
https://youtu.be/vT98c7K9h6w
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44634

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días a ver si REPSOL cumple y cruza la R14,426€.
#44635

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Un desempeño mixto para los índices europeos al inicio de la sesión: Eurostoxx plano Alemania DAX +0,2% Francia CAC 40 -0,2% FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX -0,2% Italia FTSE MIB +0,1%
Movimientos en Europa: Ganadores: Airbus (AIR FP) +1,0%; la compañía entregó 61 aviones en agosto. Burberry (BRBY LN) +0,7%; la compañía volverá a formar parte del índice FTSE 100 del Reino Unido. Scout 24 (G24 GY) +0,6%; la compañía será añadida al DAX 40.
Perdedores: Shell (SHEL LN) -0,3%; caída en los precios del petróleo. Porsche AG (P911 GY) -0,7%; la compañía saldrá del DAX 40. Sanofi (SAN FP) -9,0%; citados datos de ensayo clínico.
La ministra de Hacienda del Reino Unido, Reeves, rechazó las previsiones de un “agujero negro” de 50.000 millones de GBP en las finanzas públicas, a pesar del mayor coste de endeudamiento y de las subidas de impuestos previstas que aumentan la presión sobre la ministra de cara al Presupuesto de otoño, según la BBC.
Las bolsas de APAC siguieron la senda del desempeño mixto en EE. UU., donde los sectores tecnológico y de comunicaciones superaron al mercado tras la sentencia antimonopolio contra Google, mientras los participantes asimilaban datos dovish y la retórica de la Fed.
De cara a la jornada, los focos incluyen el CPIF de Suecia (ago.), el IPC de Suiza (ago.), las Ventas Minoristas de la Eurozona, el ISM de Servicios de EE. UU. (ago.), el empleo nacional ADP (ago.), los despidos Challenger (ago.), las solicitudes de desempleo, el PIB de la Fed de Atlanta, la balanza comercial de Canadá (jul.), la encuesta DMP del BoE, la audiencia del Comité Bancario del Senado para el nominado por Trump a la Fed, Stephen Miran, la rueda de prensa de la Agencia Federal de Vivienda “En el caso de Lisa D. Cook” (aplazada, fecha/hora por confirmar), discursos de Cipollone (BCE), Williams (Fed) y Hauser (RBA), así como emisiones de deuda de España, Francia, Reino Unido y EE. UU.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44636

Valor del día en Europa: Currys, con unas ventas sólidas y una recompra de acciones por valor de 50 millones d libras

AOF • 04/09/2025 a las 12:06

Currys se dispara un 17,16 % hasta alcanzar los 127,70 peniques. El distribuidor británico de electrodomésticos declaró que sus ventas aumentaron un 3 % en el Reino Unido durante los primeros cuatro meses de su ejercicio fiscal, impulsadas por la demanda de aires acondicionados y ventiladores durante un verano caluroso. La marca también lanzó un programa de recompra de acciones por valor de 50 millones de libras. «El año ha comenzado bien, con unos resultados alentadores en todo el grupo», declaró el director general Alex Baldock.

«Nuestra recuperación en los países nórdicos se está acelerando. Seguimos creciendo, mejorando nuestros márgenes y controlando nuestros costes. Confiamos en que nuestra rentabilidad seguirá aumentando este año», añadió.

Currys ha mantenido su crecimiento en ambas regiones por primera vez en cuatro años y se muestra confiado en el consenso sobre los beneficios antes de impuestos para todo el año, estimados en 170 millones de libras esterlinas. 

«El grupo está bien posicionado para alcanzar su máximo nivel de actividad. Otra buena noticia es que las cotizaciones a la seguridad social se han renegociado a niveles considerablemente reducidos (y antes de lo previsto), lo que estimula los flujos de caja y respalda el nuevo programa de recompra de acciones por valor de 50 millones de libras esterlinas que se acaba de anunciar», destaca Berenberg, que recomienda la compra del título.

Para RBC, que mantiene una recomendación neutral sobre el título, Currys presenta ahora un balance más sólido. «Ahora que ha finalizado la revisión de su plan de pensiones, está en condiciones de volver a recomprar acciones».

Antes de matizar un poco sus comentarios: «La oferta de Currys sigue siendo bastante discrecional y sus bajos márgenes significan que la empresa sigue siendo muy sensible a cualquier cambio en las perspectivas macroeconómicas para los consumidores. También creemos que existe el riesgo de que sus gastos de inversión tengan que aumentar más de lo previsto a medio plazo para sostener su expansión y mejorar aún más sus niveles de servicio». 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44637

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La banca firma su mejor julio en hipotecas desde 2007.Expansión
PMI manufacturero ISM de EE. UU. Real 48,7 (Previsión 49, Anterior 48,0)
Sanofi cae en Bolsa tras decepcionar al mercado con su medicamento experimental para la dermatitis atópica. CincoDías
IPC suizo interanual real: 0,2 % (previsión: 0,2 %, anterior: 0,2 %)
China estudia limitar la especulación bursátil para fomentar subidas sostenidas – Bloomberg
Medvédev de Rusia: Rusia buscará devolver el dinero que le fue arrebatado en especie, en forma de tierras adicionales de Ucrania Rusia podría buscar confiscar propiedades del Reino Unido para compensar a Moscú por la pérdida de sus activos
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44638

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
ADP sigue mostrando debilidad laboral. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 4-9-2025
El ADP queda peor de lo esperado y sigue mostrando claramente que el mercado de trabajo se ha debilitado notablemente lo que sube posibilidades de bajadas de tipos. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/__8L56dunPw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44639

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 04/09/2025 a las 14:54

American Eagle

American Eagle, cuyas acciones se dispararon un 24,9 % antes de la apertura del mercado, anunció que espera que sus ventas comparables aumenten en el trimestre actual, mientras que Wall Street pronosticaba una caída. El fabricante de ropa se beneficia del aumento de la demanda durante la temporada de otoño gracias a sus acuerdos de marketing con Sydney Sweeney y Travis Kelce.

Exxon Mobil

ExxonMobil estaría considerando vender sus plantas químicas europeas en el Reino Unido y Bélgica, en un momento en que el sector se enfrenta al impacto de los aranceles estadounidenses y la competencia china, según informó este jueves el Financial Times, citando fuentes cercanas al asunto. El diario financiero británico precisa que el gigante petrolero estadounidense ha iniciado conversaciones preliminares con asesores en las últimas semanas sobre una posible venta. Esta podría reportar hasta 1000 millones de dólares.

Hewlett Packard

Se espera que Hewlett Packard Enterprise cierre en verde gracias a unos sólidos resultados trimestrales. En el tercer trimestre, que finalizó a finales de julio, el grupo especializado en equipos y servicios informáticos para empresas registró un beneficio neto de 276 millones de dólares, es decir, 21 centavos por acción, frente a los 512 millones de dólares y los 38 centavos, respectivamente. Excluyendo los elementos excepcionales, el beneficio por acción fue de 44 centavos, 2 centavos más que el consenso.

Salesforce

El proveedor de soluciones de gestión de relaciones con los clientes a distancia, Salesforce, debería abrir a la baja debido a unas perspectivas decepcionantes. En el segundo trimestre, cerrado a finales de julio, del ejercicio 2026, la empresa estadounidense generó un beneficio neto de 1890 millones de dólares, es decir, 1,96 dólares por acción, frente a los 1430 millones de dólares, es decir, 1,47 dólares, del año anterior. En datos ajustados, el beneficio por acción fue de 2,91 dólares, frente a una previsión de 2,78 dólares. Los ingresos aumentaron un 10 %, hasta los 10 200 millones de dólares, frente a los 10 140 millones previstos. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44640

ISM Servicios en Estados Unidos

Buenas tardes.
El ISM de servicios subió a 52 en agosto de 2025 desde 50,1 en julio, superando las previsiones de 51. La lectura señala la mayor expansión del sector servicios en seis meses, impulsada por un crecimiento más rápido de la actividad empresarial (55 vs 52,6), los nuevos pedidos (56 vs 50,3) y los inventarios (53,2 vs 51,8).
No obstante, contrarrestaron estos datos positivos la continua contracción del empleo (46,5 vs 46,4), un mínimo de 16 años en la cartera de pedidos pendientes (40,4 vs 44,3)
 y unos precios aún elevados (69,2 vs 69,9).
«Los comentarios volvieron a estar marcados por un mayor número de referencias al impacto de los aranceles, con algunas señales de que la actividad empresarial y las importaciones se están viendo impulsadas por el intento de adelantarse a nuevas subidas de precios mientras se preparan para la temporada alta navideña», señaló Steve Miller, presidente del Comité de Encuestas de Negocios de Servicios del ISM.
Fuente: Diego Puertas (serenity-markets.com
)
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy