Acceder

La actualidad de los mercados

42,5K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.845 / 2.847
#42661

Posicionamiento CTAs

Buenas,

los CTA siguen compradores en todos los escenarios para esta semana, según Goldman.

También para las próximas 4 semanas, excepto que pasarían a vendedores en caso de caídas importantes en:

- Sudáfrica
- China
- DAX (!)
- IBEX (!)


CTA
CTA


En el SP500 Goldman estima que su punto de compra está en: 

5555 (a corto plazo)
5755 (a medio plazo)

El punto de compra para largo plazo ya lo hemos superado en 5480, y ahora sería punto de venta.

Saludos
#42662

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los principales índices europeos cerraron la sesión con resultados dispares. El FTSE MIB italiano lideró la tendencia, con un alza del 1,09% , impulsado por la fortaleza de las acciones del sector automovilístico y bancario. Los informes que sugieren que los aranceles automovilísticos podrían ser menos severos de lo previsto contribuyeron a mejorar la confianza, con notables avances de Stellantis (+4,0%) e Iveco (+2,3%) . Los bancos también mostraron un sólido desempeño, incluyendo UniCredit (+1,3%) , Intesa Sanpaolo (+1,4%) , Mediobanca (+3,6%) , Monte dei Paschi (+2,7%) y Banca Generali (+2,2%) .
Así fue el cierre: DAX alemán: +0,80% FTSE 100 del Reino Unido: +0,55% CAC 40 de Francia: -0,24% Ibex 35 de España: -0,66%
Wells Fargo autoriza recompras por valor de 40 mil millones. La acción sube ahora un 1,2%.
Lutnick implementa alivio arancelario a automóviles mientras EE. UU. impulsa la relocalización de las cadenas de suministro. Zerohedge.
ÚLTIMA HORA: Lutnick dice que todos los automóviles terminados en EE. UU. que tengan un 85% de contenido nacional no tendrán aranceles.
Esto ayudará a los fabricantes de automóviles nacionales a trasladar las cadenas de suministro a EE. UU..
Lutnick: Los fabricantes de automóviles construidos en EE. UU. obtendrán una compensación del 15% del valor de esos vehículos contra las importaciones de piezas.
“La profundidad del Top of Book del S&P Emini se sitúa actualmente en aproximadamente 4 millones de dólares (llegó a cotizar por debajo de 1 millón el 9 de abril; la única otra vez que vi algo similar fue en marzo de 2020), pero sigue muy por debajo del promedio histórico de unos 13 millones. Claramente, no se necesita mucho para mover el mercado ahora mismo. Prepárense para más oscilaciones bruscas.”
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42663

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Inquietante dato de PIB de FED de Atlanta. Crónica de cierre en video por Cárpatos 29-4-2025
Los datos macro de hoy han sido realmente malos. Aunque el mercado parece algo insensible a este tema ahora. Está tranquilo porque los titulares del gobierno negativos han desaparecido por completo. Pero al haber terminado ya el cierre de cortos y quedar muchas incertidumbres, tampoco tiene demasiada fuerza. Análisis a fondo de la situación desde el punto de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/O9WKGnLm81E
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42664

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La estimación final del modelo GDPNow para el crecimiento del PIB real (tasa anual ajustada estacionalmente) en el primer trimestre de 2025 es de -2,7% a fecha de 29 de abril, bajando desde el -2,4% del 24 de abril. La estimación final del modelo alternativo, que ajusta por las importaciones y exportaciones de oro (según se describe aquí), es de -1,5%. Mañana ya conoceremos el primer dato oficial.
Amazon dice que el plan de mostrar aranceles en el sitio web “nunca fue considerado”, según The Washington Post.
Declaración de Amazon: “El equipo que gestiona nuestra tienda de bajo coste Amazon Haul consideró incluir cargos de importación en ciertos productos. Esto nunca fue considerado para el sitio principal de Amazon y no se ha implementado nada en ninguna propiedad de Amazon.”
Informe de Confianza del Consumidor del Conference Board: Las expectativas promedio de inflación a 12 meses alcanzaron el 7% en abril, el nivel más alto desde noviembre de 2022, cuando EE. UU. atravesaba un periodo de inflación extremadamente alta.
Resto de datos en las ofertas de empleo: Tasa de ofertas de empleo: 4,3% (estimación: 4,5%; dato anterior: 4,5%) Número de renuncias: 3,332 millones (estimación: 3,153 millones; dato anterior: 3,195 millones; dato revisado anterior: 3,250 millones) Tasa de renuncias: 2,1% (dato anterior: 2,0%) Número de despidos: 1,558 millones (estimación: 1,816 millones; dato anterior: 1,790 millones; dato revisado anterior: 1,780 millones) Tasa de despidos: 1,0% (dato anterior: 1,1%)
JOLTS: Las ofertas de empleo en marzo fueron de 7,192 millones, frente a una estimación de 7,480 millones.
China elimina el arancel del 125% sobre las importaciones de etano estadounidense, según Reuters.
Los precios de las viviendas en EE. UU. alcanzaron un nuevo récord en febrero, según los últimos datos de S&P CoreLogic Case-Shiller, con un aumento del 0,4 % intermensual (como se esperaba). Sin embargo, el ritmo de aumento de precios se desaceleró ligeramente (tras acelerarse durante los últimos tres meses) hasta el +4,50 % interanual.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42665

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42666

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street ampliamente al alza, antes de que la temporada de resultados impacte en los próximos días: S&P 500 +0,58%, Nasdaq +0,61%, Dow Jones +0,75%, Russell +0,56%. Los datos económicos siguen apuntando a una desaceleración, mientras que las compañías ya empiezan a eliminar guidance y hablar de incertidumbre de cara al segundo trimestre.
No obstante, las principales bolsas cotizaron al alza, impulsadas a media tarde por el optimismo del secretario de Comercio, Lutnick (quien afirma que un acuerdo comercial está cerrado, pero a la espera de la aprobación de los líderes de países no identificados), tras los comentarios positivos del secretario del Tesoro, Bessent, ese mismo día (sobre las negociaciones del acuerdo comercial).
A media tarde, Trump firmó órdenes ejecutivas que flexibilizaron los aranceles a los fabricantes de automóviles y, a última hora del día, el Financial Times informó que Trump anunciará más alivios arancelarios durante su discurso de los “Primeros 100 Días” en Detroit esta noche.
Las acciones subieron por sexto día consecutivo, la mejor racha de ganancias para el S&P 500 desde marzo de 2022. El Nasdaq está ahora a solo un 0,5% de borrar todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación. Las ganancias de los últimos días son notables, pero los primeros 100 días del presidente Trump han visto una caída del 8% en el S&P 500: esos son los peores “primeros 100 días” desde el mandato del presidente Nixon en 1973.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro volvieron a caer (cerca de 4 puntos básicos en toda la curva hoy). Este movimiento deja solo el rendimiento del bono a 30 años más alto desde el Día de la Liberación (+12 puntos básicos), mientras que el rendimiento del extremo corto es drásticamente menor (-23 puntos básicos). El rendimiento a 2 años probó su nivel más bajo en casi siete meses.
El dólar se mantuvo estable hoy. El oro cayó durante el día, pero se mantuvo por encima de los 3.300 dólares. Bitcoin extendió sus ganancias recientes y se mantuvo por encima de los 95.000 dólares. El petróleo WTI cayó un 2%, luego del comentario de Bessent sobre la guerra comercial con China, la producción de Kazajistán continúa ingresando al mercado y las ganancias del sector energético son pesimistas (CVI, RIG).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42667

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Snap Resultados 1T 25: – Ingresos: 1.360 millones de dólares (estimación: 1.350 millones) – EBITDA ajustado: 108,4 millones de dólares (estimación: 65,4 millones) – Usuarios activos diarios: 460 millones (estimación: 459,11 millones) – Orientaciones: Omite las previsiones formales para el segundo trimestre debido a la incertidumbre de las condiciones macroeconómicas.
SNAP, cae más de un -11% tras presentar resultados, ya que la dirección afirma que no se pueden ofrecer directrices debido a la incertidumbre.
Resultados del 2T25 de Visa: – Ingresos: 9.590 millones de dólares (estimación: 9.550 millones) – BPA ajustado: 2,76 $ (estimación: 2,68 $) – Dividendo por acción: $0.59 – Visa anuncia una recompra de acciones por valor de 30.000 millones de dólares – Total de transacciones procesadas: 60.700 millones de dólares (est. 61.280 millones de dólares) – Volúmenes transfronterizos en moneda constante: +13%
UBS reduce el precio de AMZN de 272 a 253 dólares por temor a una posible destrucción de la demanda.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42668

Re: La actualidad de los mercados

Yo amplié en mis indexados el 8 de abril, en el mínimo de esta caida, y me quedé a cero de liquidez. Hemos subido un 14% más o menos desde entonces (en 3 semanas!). Estoy ganando una buena pasta.
#42669

Re: La actualidad de los mercados

48.5% of consumers now expect Stocks to fall over the next 12 months (according to the Conference Board).

This is the most pessimism since October 2011





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42670

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 30/04/2025 a las 08:37

* SOCIÉTÉ GÉNÉRALE SOGN.PA presentó el miércoles unos resultados mejores de lo previsto para el primer trimestre de 2025, gracias en particular a un fuerte repunte de la banca minorista en Francia y al rendimiento de sus negocios de renta variable.

* CRÉDIT AGRICOLE SA CAGR.PA presentó el miércoles unos resultados en línea con las expectativas de los analistas para el primer trimestre de 2025, a pesar del impacto del recargo excepcional del impuesto de sociedades.

* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el miércoles un descenso del 18% del beneficio neto ajustado para el primer trimestre de 2025, debido a la bajada de los precios del petróleo y de los márgenes de refino, al tiempo que mantuvo sus recompras de acciones para el segundo trimestre.

* RÉMY COINTREAU RCOP.PA comunicó el miércoles una caída orgánica de las ventas del 19% en el cuarto trimestre de su ejercicio, un descenso más acusado de lo previsto debido a la fuerte caída de la división de coñac, que sin embargo volvió a crecer en Estados Unidos.

* ARCELORMITTAL MT.LU comunicó el miércoles un EBITDA superior al esperado para su primer trimestre, citando un fuerte rendimiento en Liberia.

* STELLANTIS STLAM.MI anunció el miércoles que suspendía sus objetivos para 2025 debido a la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, tras una caída de las ventas del 14% en el primer trimestre.

* AIR FRANCE-KLM AIRF.PA presentó el miércoles unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado, con un aumento de las ventas del grupo del 7,7%, impulsado por todas sus actividades, a pesar de las preocupaciones sobre el posible impacto de los aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con imponer.

* BOLLORE BOLL.PA registró el martes un ligero aumento del 0,2% en las ventas del primer trimestre en términos comparables, hasta 782 millones de euros.

* El miércoles, NEXANS EXS.PA comunicó un crecimiento orgánico de las ventas del 4,1% en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento orgánico del 6,8% en el negocio de Electrificación.

* AYVENS ALDA.PA , la filial de alquiler de coches de Société Générale SOGN.PA , informó el miércoles de un aumento del 21,3% en el beneficio neto, participación del grupo, impulsado por mayores ingresos, menores gastos operativos y sinergias.

* SOPRA STERIA SOPR.PA comunicó el miércoles un descenso orgánico del 4,9% en las ventas del primer trimestre, alegando las difíciles condiciones del mercado, pero confirmó sus objetivos para todo el año.

* APERAM APAM.AS anunció el miércoles un aumento del Ebitda ajustado en el primer trimestre, citando un «sólido comienzo de 2025 a pesar del desfavorable entorno económico».

* CASINO CASP.PA - El grupo francés de distribución, que espera alcanzar el punto de equilibrio en 2026 tras haber estado a punto de declararse insolvente, anunció el martes que sus ventas trimestrales habían bajado un 1,2% en términos comparables como consecuencia de la reducción de su base de clientes, pero mostró una mejora secuencial.

* VALEO VLOF.PA - El martes, el proveedor automovilístico anunció una nueva serie de medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses y permitirle alcanzar sus objetivos para 2025, tras un descenso de las ventas del 2,1% en el primer trimestre debido a una menor producción en Europa y Norteamérica.

* VICAT VCTP.PA comunicó el martes un ligero descenso orgánico de las ventas del 0,2% en el primer trimestre, hasta 886 millones de euros, afectado en particular por la menor actividad en Asia y África.

* VIRIDIEN VIRI.PA anunció el martes un aumento interanual del 35% de su Ebitda trimestral, impulsado por el crecimiento de sus actividades «Geociencia» y «Datos de la Tierra», así como por la reducción de costes en su división «Sensing & Monitoring».

* UNIVERSAL MUSIC UMG.AS superó el martes las expectativas de ventas trimestrales, gracias al aumento del número de personas que asisten a conciertos, compran discos de vinilo y se suscriben a sus servicios digitales.

* ASM INTERNATIONAL (ASMI) ASMI.AS - El fabricante de microchips dijo el martes que espera un crecimiento anual de las ventas de dos dígitos a tipos de cambio constantes en medio de las tensiones comerciales mundiales y los aranceles recíprocos que han aumentado la incertidumbre macroeconómica.

* MARKS & SPENCER MKS.L - El minorista británico dijo el martes que las tiendas se han quedado sin algunos productos alimenticios, ya que sigue lidiando con un «incidente cibernético».

* SANTANDER SAN.MC anunció el miércoles un aumento del 19% en el beneficio neto del primer trimestre gracias a la fortaleza del negocio minorista en España y a un menor impacto del nuevo impuesto bancario en su mercado doméstico.

* CAIXABANK CABK.MC - El banco español anunció el miércoles un aumento del 46% del beneficio neto en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsado por un menor impacto del nuevo impuesto bancario.

* REPSOL REP.MC - El grupo español anunció el miércoles una caída del 48% en el beneficio ajustado del primer trimestre debido a los menores márgenes de refino.

* MERCEDES-BENZ MBGn.DE recortó el miércoles su previsión de beneficios para este año por la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles del presidente de EE.UU. a las importaciones de automóviles, mientras el fabricante de automóviles alemán registró una fuerte caída en el beneficio del primer trimestre.

* VOLKSWAGEN VOWG.DE dijo el miércoles que espera que su beneficio operativo, flujo de caja neto y liquidez neta se sitúen en el extremo inferior de la orientación anual que proporcionó debido a las tensiones comerciales y al coste de los vehículos eléctricos.

* SILTRONIC WAFGn.DE - El proveedor alemán de materiales semiconductores recortó el miércoles su objetivo de margen de beneficios para todo el año debido a los efectos negativos esperados de los precios, pero confirmó su previsión de ventas para todo el año, diciendo que todavía no era posible estimar el impacto de los aranceles estadounidenses.

* DSV DSV.CO - La empresa de transporte de mercancías registró el miércoles un beneficio operativo del primer trimestre antes de partidas excepcionales en línea con las expectativas, pero advirtió de que los aranceles podrían afectar a la demanda.

* EQUINOR EQNR.OL registró el miércoles un aumento del beneficio en el primer trimestre mayor de lo esperado, impulsado por la subida de los precios del gas en Europa.

* HANDELSBANKEN SHBa.ST - El banco sueco registró el miércoles un beneficio neto en el primer trimestre por encima de las expectativas del mercado y afirmó que el cambiante entorno económico había provocado un aumento de la demanda de servicios de asesoramiento en sus sucursales locales.

* UBS UBSG.S - El banco suizo registró el miércoles un beneficio neto en el primer trimestre mejor de lo esperado, pero advirtió de unas perspectivas inciertas, ya que los aranceles estadounidenses alimentan los temores sobre el crecimiento mundial.

* BARCLAYS BARC.L anunció el miércoles un aumento del 19% en el beneficio del primer trimestre, por encima de las expectativas, gracias a la actividad comercial en los tres primeros meses del año que impulsó la banca de inversión. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42671

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Lluvia de citas importantes hoy. Apertura 30-4-25 en video por Cárpatos
Hoy tenemos numerosas citas macro muy importantes y también publicaciones de resultados de los 7 magníficos. Explicamos las causas de la subida un poco rara de ayer en Wall Street. El mercado se sigue centrando en el hecho de que Trump ha cambiado radicalmente de actitud y evita a toda costa las declaraciones dañinas para el mercado. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/oebCzKxNZOk
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42672

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las bolsas europeas cotizaron mayoritariamente al alza el miércoles, mientras los inversores asimilaban la oleada de resultados y los datos del PIB de la eurozona. El Stoxx 600 subió un 0,4%, prolongando su racha alcista más larga desde enero, mientras que el Stoxx 50 se mantuvo entre plano y ligeramente a la baja.
Los socialdemócratas alemanes aprueban un acuerdo de coalición con los conservadores – RTRS cita dos fuentes
Variación del desempleo alemán (en miles) Abr: 4,0K (est 15,0K; prev 26,0K; prevR 25,0K) – Tasa de solicitudes de subsidio de desempleo SA: 6,3% (est 6,3%; prev 6,3%; prevR 6,2%)
Alto mando militar ucraniano: Las fuerzas rusas han aumentado significativamente la intensidad de las acciones de combate, centrando sus principales esfuerzos en la dirección de Pokrovsk
El consumo de los hogares en Francia cayó un 1% intermensual en marzo de 2025, tras una caída revisada al alza del 0,2% en febrero y por debajo de las expectativas del mercado de un aumento del 0,2%.
La economía francesa creció un 0,1% intertrimestral en el primer trimestre de 2025, revirtiendo una contracción del 0,1% en el cuarto trimestre, pero sin alcanzar las expectativas del mercado de un aumento del 0,2%, según mostraron los datos preliminares.
La confianza empresarial suiza, en su nivel más bajo en un año y medio
En cuanto a las actualizaciones corporativas, Stellantis (+2,5%) suspendió sus perspectivas para todo el año debido a los riesgos comerciales. UBS (+2%) superó las expectativas con un beneficio de 1.692 millones de dólares, con el objetivo de recuperar las pérdidas recientes de las acciones. Barclays (+1,7%) también registró resultados mejores de lo esperado, impulsado por la banca de inversión.
Por el contrario, Volkswagen (-2%) vio caer sus beneficios por la presión arancelaria, mientras que TotalEnergies (-3,3%) informó una fuerte caída de beneficios debido a la debilidad de los precios del crudo y los márgenes de refinación.

El sector automovilístico avanzó casi un 1%, impulsado por una postura más flexible sobre los aranceles automotrices en EE. UU. después de que el presidente Trump firmara una orden que reduce los aranceles sobre insumos como el acero y el aluminio, aunque se mantiene la tasa de importación de vehículos del 25%.
IPC francés (interanual) abr P: 0,8% (est 0,7%; prev 0,8%) -IPC (M/M): 0,5% (est 0,4%; prev 0,2%)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42673

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42674

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
Manipulación burda. Bitcoin, viento de cola. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=QsEyfyfg6yg
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42675

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días

Por lo visto le ha venido un apagón a nuestro Trilex desde el lunes. ¿Cómo puede ser que lleve varias sesiones recibiendo y nuestro primo Dax esté subiendo? La banca está recibiendo a base de bien y hoy las eléctricas también siguiendo la estela de Red Eléctrica, al igual que las acereras y las aéreas también recibiendo collejas. Hoy los bajistas son los que están ganando. No hay manera de mantener los 13500, y tiene pinta de volver a perder los 13000. Sigo sin entenderlo y eso que los que mandan también están subiendo tanto ayer como los futuros.


La pregunta sería

¿Qué le está pasando a nuestro Trilex?
¿Seguirá con el apagón?
¿Por qué está perdiendo energía?

Saludos amigo Carlos y veremos el cierre, pero hoy tiene la misma pinta que ayer, es decir, recibir collejas.