Acceder

¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?

357 respuestas
¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?
¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
25 / 25
#361

Re: ¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?

Prosegur Crypto, el servicio de custodia de activos digitales de Prosegur Cash, lanza la plataforma Prosegur Digital Gold, para comprar oro tokenizado, en pequeñas fracciones


Link Securities | Prosegur Crypto, el servicio institucional de custodia de activos digitales de Prosegur Cash), ha lanzado Prosegur Digital Gold, una plataforma que permite a los clientes adquirir oro tokenizado, en pequeñas fracciones, de forma directa y sencilla, el portal financiero Bolsamania.com publicó ayer.

Prosegur Digital Gold está desarrollada en colaboración con Minos Global, compañía española de prestación de servicios de activos digitales participada por Prosegur Cash. Los clientes podrán realizar compras de forma completamente online y próximamente también en las oficinas de Change Group y Prosegur Change de toda España.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, cada token está respaldado por oro real custodiado por CASH y verificado mediante auditorías periódicas. Además, añade, gracias a la tecnología blockchain se garantiza la trazabilidad e inmutabilidad de la tokenización, lo que refuerza la confianza de los clientes. Finalmente, señala que los tokens se almacenan en una cartera digital desde donde se puede observar su precio en tiempo real y vender de vuelta a Prosegur Cash en cualquier momento con total liquidez y seguridad.

#362

Re: ¿Qué le pasa a Prosegur (PSG)?


He encontrado la web: https://www.prosegurcrypto.com/digital-gold y puede comprar cualquiera. 
Yo he comprado y todo bien. Ahora a esperar que suba.
#363

Prosegur gana un 47% más entre enero y septiembre, hasta rozar los 100 millones, y factura un 2,5% más

 
Prosegur obtuvo un beneficio neto de 96 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone incrementar por 47,2% las ganancias registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes el grupo de seguridad.

Además, los ingresos de la compañía entre enero y septiembre se situaron en 3.672 millones de euros, cifra un 2,5% a la contabilizada en los tres primeros trimestres de 2024.

La firma ha atribuido la mejora de su resultado neto al incremento de la rentabilidad, con un aumento del beneficio operativo antes de amortizaciones (Ebita) del 9% interanual, hasta los 258 millones de euros, así como a una gestión "eficiente" de los resultados financieros y los impuestos.

En el desglose por regiones, la facturación de Prosegur en América Latina se situó en 1.719 millones de euros, un 2,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, una caída atribuida al impacto del tipo de cambio en los mercados latinoamericanos.

Europa, por su parte, registró un crecimiento del 4,9%, hasta los 1.503 millones de euros, mientras que las ventas en el resto de geografías (RoW) ascendieron a 450 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,8%.

La deuda financiera neta de Prosegur se situó en 1.292 millones de euros, con un nivel de apalancamiento que se mantiene en una ratio de deuda financiera neta sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2,3 veces, pese al impacto de la estacionalidad.

El flujo de caja operativo alcanzó los 147 millones de euros, una cifra que aísla el efecto de un deslizamiento de cobros monetizados en la primera semana de octubre, por valor de 14 millones de euros, así como un plan extraordinario de eficiencias de 12 millones de euros en el negocio de Cash, que se traducirá en una mejora de márgenes en el futuro.


EMISIÓN DE BONOS POR 300 MILLONES

Durante este periodo, Prosegur Cash ha completado una emisión de bonos por un total de 300 millones de euros.

La compañía ha explicado que "la formalización de esta emisión se enmarca dentro del proceso de financiación corporativa puesto en marcha con el objetivo de garantizar la continuidad y el desarrollo de las distintas líneas de negocio del grupo", además de servir como "complemento a los canales de financiación tradicionales utilizados en los últimos años, con el fin de seguir diversificando sus fuentes de financiación".


EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD POR LÍNEAS DE NEGOCIO

Prosegur Security mantuvo en el periodo la tendencia de crecimiento en ventas, liderada principalmente por los mercados estadounidense y español. La división alcanzó una facturación de 1.935 millones de euros, un 5,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, Prosegur Cash registró unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2024, afectada por el impacto divisa en Latinoamérica.

La actividad de alarmas de Prosegur, que mantuvo un "sólido" crecimiento en su base de clientes, superó el hito del millón de abonados, de los cuales 436.000 pertenecen a Prosegur Alarms y 600.000 a Movistar Prosegur Alarmas, lo que representa un incremento del 10,4% en comparación con los nueve primeros meses del año anterior.

Asimismo, se han observado en ambos negocios mejoras en las cuotas recurrentes mensuales (ARPU), con un crecimiento del 8,1%, en el de Prosegur Alarms, y un 2% en el caso de Movistar Prosegur Alarmas.

Con todo, la caja recurrente aumentó un 21% interanual, hasta los 81 millones de euros, que se destinarán a potenciar el crecimiento del negocio 

Se habla de...
Prosegur (PSG)