Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.724 / 40.728
#325785

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La pregunta ahora es ... y luego no era Noviembre alcista normalmente ... ???

Lo mismo han corrido los meses ...




#325786

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Igual que Agosto y septiembre eran meses malos y fueron buenos. Mi octubre fue malo, y veo cosas tan ridículas que ahora sí he decidido salirme y esperar la caída. Vemos acciones como paypal que suben 14% en un día y lo pierden todos 3 días después. Alphabet subiendo un 7% y perdiendo esa ganancia el mismo día. Jeff Bezos vendiendo acciones de Amazon cuando presentó resultados muy buenos.
La banca sube por la recompra de acciones, pero luego que? 

Por las dudas, mejor estar fuera y esperando, la bolsa periódicamente cae, y ya han pasado muchos meses

#325787

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El mecanismo de liquidez de la Fed realiza un número récord de préstamos a bancos en un día

El mecanismo de liquidez instantáneo de la Reserva Federal aprobó este viernes un volumen récord de préstamos para las entidades bancarias estadounidenses ante la aparente escasez de saldo bancario al finalizar el mes de octubre. El Servicio Permanente de Reposición (SRP, por sus siglas en inglés) de la Fed prestó hoy un total de 50.350 millones de dólares (unos 43.406 millones de euros) a los bancos, el mayor volumen desde que el sistema se estableció en 2021 para proporcionar créditos rápidos avalados con activos considerados seguros como bonos del Tesoro o hipotecas.

Las inyecciones se aprobaron en dos rondas de financiación distintas, una primera valorada en 30.000 millones de dólares y una segunda en 20.350 millones, según los datos del servicio que publica hoy la Reserva Federal de Nueva York. El volumen récord de préstamos rápidos se produce en el último día del mes, un momento en que pagos, liquidaciones u obligaciones de los bancos tienden a dispararse, y también después de que el miércoles la Fed anunciara que el 1 de diciembre dejará de retirar efectivo de los mercados al poner fin a su programa de ajuste cuantitativo, pensado para enfriar la economía. elEconomista.es
#325788

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Australia y Canadá unen "intenciones" por los minerales críticos

Australia y Canadá han firmado una "declaración conjunta de intenciones" para "profundizar la colaboración" en minerales críticos, en los márgenes de la reunión de ministros de Energía y Medio Ambiente del G7 celebrada esta semana en Toronto, informó este sábado el Departamento de Industria, Ciencia y Recursos del Gobierno australiano. "Como naciones productoras, es fundamental que colaboremos para garantizar que tanto nuestras comunidades como nuestra industria se beneficien de la creciente demanda de minerales críticos", afirmó en un comunicado la ministra australiana de Recursos, Madeleine King, quien suscribió la declaración junto al ministro canadiense de Energía, Tim Hodgson.

El compromiso, publicado también por Ottawa, persigue "promover y fortalecer la cooperación y el comercio en la cadena de valor de los minerales críticos, con énfasis en la vinculación de la producción inicial con las tecnologías intermedias, incluyendo el procesamiento, la refinación y el reciclaje de minerales". El Ejecutivo canadiense señaló que tanto Canadá como Australia cuentan con "algunas de las reservas de minerales críticos y tierras raras más importantes del mundo" y subrayó la relevancia de este sector en "la prosperidad económica" de ambos países. La reunión de ministros de Energía y Medio Ambiente del G7, en los márgenes de la cual fue suscrito el compromiso entre Ottawa y Camberra, concluyó el viernes tras dos días de conversaciones centradas en la seguridad energética y la creación de una cadena de suministro fiable de minerales críticos. 
elEconomista.es
#325789

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Telefónica abre la puerta a recortar el dividendo

El próximo martes 4 de noviembre llega la fecha más esperada del año para Telefónica y sus accionistas ya que tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia de la compañía el pasado mes de enero, requería de un Capital Markets Day como el de este martes para comunicar las que serán sus líneas estratégicas de cara a los próximos años, algo que el mercado lleva meses demandando para ajustar sus previsiones, sobre todo las de dividendo. Y es que el ajuste de la retribución al accionista ha pasado a estar en el centro de todos los debates para ganar margen de maniobra de cara al baile corporativo que hay en el sector. Sobre todo tras conocerse que según han informado a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto, esta posibilidad empieza a ganar adeptos en el seno de la compañía.

La compañía ahorraría caja reduciendo o eliminando temporalmente el pago de dividendo, que recordemos ahora se sitúa en 0,3 euros por acción, con lo que cada año se destinan en torno a 1.700 millones a remunerar a los accionistas. Otra opción sería volver al formato scrip total o parcialmente a cuenta de diluir al accionariado. 
Eleconomista.es
#325790

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Podría ser la volatilidad debida al cierre del año fiscal de ciertas instituciones? ¿y lo de Bezos parte del plan programado de venta de acciones para otras inversiones y temas personales?

#325791

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Wall Street cierra octubre con alzas del 4% en el Nasdaq 100 al calor de la IA y el acuerdo con China

Los principales índices han cerrado con fuertes subidas un mes de octubre marcado por la distensión entre EEUU y China, con acuerdo comercial entre ambas potencias incluido; los potentes resultados empresariales, especialmente en el sector tecnológico, y la bajada de tipos de interés de la Fed. En este sentido, aunque Powell ha descartado la garantía de una nueva rebaja del precio del dinero en diciembre, los parqués también han logrado acabar con subidas en términos diarios y semanales.


Así las cosas, el Nasdaq 100 ha subido un 0,48% hasta las 25.858 unidades, obteniendo un alza semanal del 1,97% y un incremento mensual del 4,33%. El selectivo tecnológico se ha visto impulsado por Amazon (+9,58%), firma que se ha disparado tras presentar unas cuentas vigorosas, Strategy (+5,87%), al calor de unos buenos resultados, y Marvell Technology (+5,80%). Por contra, DexCom (-14,63%) se ha desplomado después de que su nuevo número de nuevos pacientes decepcionara a los inversores, Starbucks (-2,74%) y Meta (-2,72%).


Por su parte, el S&P 500 ha avanzado un 0,26% hasta los 6.840 enteros, sumando un 0,71% desde el lunes y un 1,85% en el mes de octubre. El indicador ha sido empujado al alza por First Solar (+14,28%), Amazon y Western Digital (+8,75%), mientras que las caídas han sido comandadas por DexCom, Monolithic Power Systems (-7,59%) y Solstice Advance Materials (-7,53%).


Asimismo, el Dow Jones ha escalado un leve 0,09% hasta los 47.562 puntos, registrando un aumento semanal del 0,75% y escalando un 1,72 en el mes. El índice industrial ha avanzado al calor de Amazon, Chevron (+2,74%) y Amgen (+2,20%). Sin embargo, Microsoft (-1,51%) ha liderado los descensos, seguida de McDonald’s (-1,34%) y Visa (-1,13%).


En la renta fija, el rendimiento del T-Note ha cerrado plano sobre el 4,09%, aunque ha avanzado siete puntos básicos en la semana, reduciendo las probabilidades de una nueva bajada de tipos de interés, y acumulando una caída de dos puntos básicos en el mes de octubre. Paralelamente, el precio del barril de Texas ha subido un 0,50% hasta los 60,87 dólares, experimentando un leve susto ante las posibilidades de un ataque estadounidense contra Venezuela, mientras que en la semana ha caído un 0,90% y en el mes ha avanzado un 0,31%. Finalmente, el oro ha bajado un 0,08% hasta los 4.013 dólares, aunque ha caído un 2,76% en la semana. Sin embargo, el metal precioso ha firmado un alza mensual del 2,57%, si bien llegó a superar el 12% a mitad de octubre, en el pico de su rally. ELECONOMISTA.ES

#325792

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso si que es un Octubre bajista.....+4% .
Anda que si llega a ser alcista se mete un +10%