Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.722 / 40.723
#325769

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Panico de titular... crecen al 1,5% (con inflación del 3%), y tienen un grafico ordenado de menos a mas (contra lo habitual) con NY subiendo un 6%.
#325771

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street en positivo para finalizar la semana y el mes: SPX +0.26%, NDX +0.51%, Dow +0.09%, Russell +0.54%. Todos los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron el mes al alza, liderados por el Nasdaq.
El impulsor fue AMZN, que logró revertir la debilidad de ayer. Recuerda que hoy es fin de mes, pero también fin de año para el 22% de los activos bajo gestión de fondos mutuos activos (octubre es el mes con mayor volumen de cierre de año para los fondos mutuos, seguido de diciembre), lo cual suele ir ligado a presiones vendedoras de última hora —y las hubo—.
En la semana, las acciones de pequeña capitalización cerraron a la baja. Cabe destacar que las ganancias en las acciones fueron impulsadas casi en su totalidad por el Mag7, ya que el S&P 493 terminó octubre prácticamente sin cambios, lo cual ayuda a explicar la pésima amplitud de la semana pasada.
Los bonos también registraron una buena acogida durante el mes, logrando cerrar con rendimientos más bajos en toda la curva, a pesar de las ventas posteriores a la reunión del FOMC de los últimos días. Los bonos a largo plazo tuvieron un mejor desempeño, aunque con una caída de tan solo 7 puntos básicos en el mes.
El dólar cerró octubre al alza, su segunda ganancia mensual del año. El oro subió en el mes, pero cayó drásticamente desde sus máximos históricos intramensuales; hoy los precios volvieron a bajar de los 4000 dólares.
Bitcoin, sin embargo, cerró el mes “recuperándose de los mínimos”, alcanzando hoy los 110.000 dólares. Los precios del crudo experimentaron grandes fluctuaciones durante el mes, pero el WTI cerró a la baja. Sin embargo, encontró soporte en los 60 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325772

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

no he visto el video, pero si OpenAI sale a bolsa va a tener que mostrar resultados. De momento se dice que lleva 11.000 millones en pérdidas con unas ventas de 20.000 millones anuales. En EEUU eso evidentementa da igual, pero si yo fuera directivo no querría ir a bolsa con esos datos. 

Se rumorea que quiere salir a bolsa para dentro de 12 meses. Habrá que ver que hay de cierto en eso, y de ser cierto, lo desesperados que están por obtener dinero. 

Saludos
#325773

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 31/10/25
Los 35 del Ibex. En exclusiva y en colaboración con Cierre de Mercados, programa de Radio Intereconomía, dirigido y presentado por Javier Viviani.
por Gerardo Ortega
https://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-31-10-25/
Desde YOUTUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=m-GND5bdHLI
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325774

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, el mercado de la vivienda de EEUU ya lleva varios meses debilitándose, el vaso puede estar medio lleno o medio vacío, pero lleno no está. Con la inmigración paralizada y los tipos de interés altos, les cuesta aguantar los precios de vivienda.
#325775

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No invierto en EEUU, pero con Meta hay preocupación porque sus inversiones cuestan dinero y no traen resultados. Se metieron en el metaverso (fracaso total), ahora creo que estaban con gafas de realidad expandida o como se llame (sin dar resultados), y se asustó el mercado cuando ve que ahora se tiran a por la IA, sin saber que resultado se espera.

Las otras big tech tienen ingresos directos o indirectos de la IA. Nvidia se hace rica vendiendo chips. Google y Amazon ganan dinero con las start-ups que alquilan su nube para crear servicios de IA (el 80% de los contratos no duran más de 6 meses porque fracasa la start-up, pero Google y Amazon cobran ese alquiler igualmente). Meta no tiene nada de eso, necesita alquilar en la nube, o montar la suya, para luego ver si está entre esos 80% que fracasan en 6 meses, o entre los 20% que sobreviven, sin certeza sobre los resultados futuros.

Ni idea de lo que va a hacer en bolsa, pero la explicación de la caída parece ser esa.

Saludos
#325776

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí, pero el titulo es incendiario a más no poder. 

Pánico debe ser el del inversor en el sector de inmuebles USA, que esperase revalorizaciones de dos dígitos ad infinitum.

Para los demás, después de años de escaladas de precios y tipos al 4(que la hipoteca será superior) es una situación normal y esperada.