La salida escalonada es buena idea pero yo me pondría un límite de pérdidas. Tengo lo que muchos llaman un defecto, y es que a la mínima que entro en pérdidas que llegan al 5 %, cierro la posición. Ese defecto me ha impedido ganar mucho dinero en activos que luego se han recuperado, pero también me ha protegido de pérdidas abultadas.
Sobre el oro nadie sabe cuándo va a venir la corrección ni cuánto va a corregir. Hasta ahora, en cada retroceso salen compradores hasta de debajo de las piedras y quienes más oro siguen comprando son los bancos centrales (aunque China compra mucho oro en mercados OTC). Por eso, quizás pase mucho tiempo hasta que haya una corrección notable. Quizás los 3500 no vuelvan a verse nunca. El entorno macroeconómico y político mundial juega a favor del oro. Es malo haber entrado corto en 3000 y que haya subido a 4000 pero si sube a 4500 sin haber cerrado el corto, será aún peor. Es importante que una pérdida en tu cuenta de bolsa no acabe afectando a tu patrimonio.