Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.999 / 40.004
#319985

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
De acuerdo con los últimos datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la edad media del parque de turismos en España sigue creciendo cada año y ya se sitúa en los 14,5 años de antigüedad (datos de 2024), mientras que el año 2023 se situó en los 14,2 años.

El envejecimiento del parque de turismos en España es un hecho que cada vez se acrecienta más con el paso de los años, hasta el punto de que actualmente la edad media del parque de turismos en nuestro país tiene el doble de edad que, en el año 2002, 2003 o 2004. En el siguiente gráfico vamos a ver la evolución de la edad media del parque de turismos en España desde el 2002 hasta el 2024. 
 
Este empobrecimiento progresivo que venimos sufriendo los españoles desde hace décadas, donde el salario medio real en 30 años apenas ha crecido un 2,76% mientras el precio de los automóviles ha crecido hasta un 89% en algunos casos (como en el caso del Volkswagen Golf), hace también que el número de vehículos electrificados sea una pequeñísima minoría en el parque de turismos de 2024, representando tan sólo el 1,6% de todo el parque.

Tal y como afirma ANFAC en su informe: "A cierre de 2024, por las carreteras y ciudades españolas circulaban un total de 31.301.881 vehículos (turismos, comerciales, industriales y autobuses), de los cuáles 494.967 eran electrificados (híbridos enchufables o eléctricos puros), lo que supone un incremento del 35% respecto al año anterior. Aun así, estos vehículos solo representan el 1,6% del parque total, 4 décimas más que en 2023."

Este envejecimiento del parque automovilístico, unido al poco número de vehículos electrificados, hace tarea muy compleja que se alcance el sueño de Pedro Sánchez de llenar las carreteras españolas de vehículos eléctricos para 2030 con hasta 5,5 millones de vehículos eléctricos. De momento faltan 5 millones de vehículos eléctricos para alcanzar las cifras que mencionó el presidente, aunque de aquí a 2030 todo es posible.

Sea como sea, lo que está claro es que los coches en España cada vez son más viejos y no es porque a los españoles les guste tener coches "vintage" o porque les hayan cogido mucho cariño a sus vehículos, sino porque no tienen más remedio que alargar todo lo posible la vida útil de sus coches ante la gran dificultad de comprarse otro debido a que cada vez somos más pobres. 
https://www.libremercado.com/2025-08-17/do-la-edad-media-del-parque-de-turismos-ya-es-de-14-5-anos-el-doble-que-en-2004-7284577/?_ga=2.116431555.457234235.1755432313-1528869177.1755432313&_gl=1*2a0h38*_ga*MTUyODg2OTE3Ny4xNzU1NDMyMzEz*_ga_69R48LF3TL*czE3NTU0MzIzMTIkbzEkZzEkdDE3NTU0MzIzOTQkajM0JGwwJGgw
#319986

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si es que hoy en día es imposible ,te compras un cochecito por el que te van a cobrar 30.000-40.000 euros y encima te sale malo y pasa más tiempo en el taller que en la carretera y se lavan las manos.
#319989

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Una para seguimiento, Wolters Kluwer:



Comenzó la caída cuando anunciaron que se iba el CEO en febrero de 2026. Es una empresa de colección de datos e información científica, software y cloud. En este mercado decepcionaron también sus previsiones.

Saludos
#319991

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los últimos datos de la semana pasada son de recesion
#319992

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Supongo que el gancho luego te lo puedes llevar a casa?