Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.925 / 39.928
#319393

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vale, entonces las inversiones rusas que llevan haciendo ya dos años a lo largo de la frontera con Finlandia, en infraestructura de nuevas bases militares y conexiones ferreas con otras bases del país... ¿toda esa infraestructura militar logística es para importar fruta desde el norte de Finlandia y llevarla a soldados de otras zonas de Rusia?

En España vivimos muy alejados de los movimientos que ven los países nórdicos a diario al otro lado de la frontera.

Saludos
#319394

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buen cambio hice vendiendo Iag y comprando Indra
#319395

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esas inversiones rusas, vías de trenes y nuevas bases son el resultado del ingreso de Finlandia a la otan, Rusia se protege como es normal. 
Lo mismo que hizo EEUU cuando rusia llevaba misiles a Cuba. El tema es, si el pacto de Von der Leyen obliga a europa a comprar armamento de EEUU, y hace meses la UE acordó aumentar el gasto en defensa lo que llevó a la subida de las empresas del sector. Hay cabida para cientos de miles de millones para empresas de defensa europeas más para las de EEUU?  Con la recesión de varios países europeos y su deuda que no para de crecer. 

Pero lo dicho, rheinmetal menos 15%, aprovechad esta barata, si estáis comprando IAG cuando cae 2%


#319396

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Rheinmetal PER 88
IAG PER 6 (sale menos si actualizamos con los resultados del primer semestre)
Hombre, barata lo que se dice barata no veo a Rheinmetal.....
 

#319397

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Son muchos condicionantes para determinar su éxito o no a corto y medio plazo en la salida a bolsa 

El entorno económico reinante 

A nivel sectorial si es el que esta de moda

El precio a la hora de salir a bolsa 

Sinos centramos en NVIDIA  precio de salida caro , a las puertas del crack de las punto.com en el año 2000  la sobrevaloración de las acciones ligadas ha dicho sector brutal y en NVIDIA en su día estaba ligada a nivel sectorial , sobre todo con las tarjetas graficas para los PC y Laptop 

Todo cambio cuando la IA se puso de moda y NVIDIA se puso las pilas y los precios se dispararon a niveles de burbuja con ratios salvajes de cara a futuro mientras el flujo de inversiones en la IA se mantenga el riesgo de que pinche la burbuja en NVIDIA escasa y si sumamos que este año las recompras de acciones marcara un récord y bajadas de tipos por parte de la FED mas pronunciadas en el año 2026 con un nuevo presidente de la FED puesto a dedo por Trump es sinónimo de incremento de liquidez con ello mas gasolina para las acciones a la hora de subir 

Que los aranceles impuestos por Trump se traslada a un incremento de inflación a los ciudadanos de USA es casi seguro , supondrá las típicas correcciones en bolsa en un mercado alcista 

 

7 Mejores Startup que han salido a bolsa en los últimos años

#319398

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El otro día estaba viendo como ha evolucionado la inflación desde 1945. Tener un millón entonces es como tener 17 millones ahora. O sea que un millón de ahora no es nada. A partir de 15 - 20 millones o así ya empiezas a ser rico.
#319399

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Todo es relativo, pero nada más relativo que la riqueza.

El razonamiento inverso que utilizas me hace gracia. Defines como rico al que tenía un millón en 1945, y a partir de ahí deduces quién es rico ahora 😲. ¿Y por qué  un millón en 1945, y no 1930, o 1960, o cualquier otra fecha? Vete tú a saber...

Hombre, yo creo que para definir la riqueza hay que usar un criterio objetivo. El que sea, pero objetivo. Por ejemplo, se me ocurre una definición: es "rico" el 1% de la población con más patrimonio.

Con ese criterio, serían ricos en España los que tengan un patrimonio superior a 2.150.000 euros.

En cambio, si el criterio es más restrictivo, por ejemplo, solo considerar rico al 0.1% de la población (uno de cada mil habitantes), entonces un rico sería aquel que tuviese un patrimonio superior a los 7.200.000 euros.

Un patrimonio de entre 15 y 20 millones solo llega al 0,01% de la población (uno de cada 10.000). Me parece a todas luces excesivo (en mi ciudad solo habría quince ricos) pero para gustos están los colores...
#319400

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 NOTA: Jamás seremos tan restrictivos con los pobres.

En muchas estadísticas se consideran pobres quienes están por debajo de la mitad de los ingresos medios, o cifras similares.

Eso deja como pobres a muchos millones de españoles, el 10%, el 15% o hasta el 20% de la gente, y permite a los periódicos titulares escandalosos del tipo "ocho millones y medio de españoles malviven bajo el umbral de la pobreza".

Ese umbral de pobreza lo querrían para sí en... yo qué sé... Burkina Faso.