Acceder

Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

705 respuestas
Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
90 / 90
#713

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

 

Airbus acelera las entregas en junio y entrega 63 aviones frente a los 51 de mayo y registra un total de 203 pedidos frente a los 310 de junio de 2024


Banco Sabadell | La compañía aeronáutica publicó ayer, después del cierre del mercado, la entrega de 63 aviones durante el mes de junio (vs 67 junio’24 y 51 en mayo’25) situando el total de entregas en 2025 en 306 (vs 323 en el mismo periodo 2024; -5%). Por otra parte, durante el mes se registraron un total de 203 pedidos (494 hasta junio’25 vs 310 junio’24).

Valoración: Las cifras muestran una aceleración frente a las entregas del mes de mayo, algo esperado ya que la compañía comentó que esperaba que los problemas de suministros de motores LEAP se resolviera en el 2S25. En todo caso, el dato está en línea con lo anticipado por la prensa en los últimos días, por lo que no esperamos impacto. 
#714

Airbus gana 1.525 millones en el primer semestre, un 85% más, y mantiene previsiones para resto del año

 
Airbus registró un beneficio neto de 1.525 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un 85% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando ganó 825 millones de euros, según ha informado este miércoles el fabricante aeronáutico europeo.

Los ingresos se elevaron un 3%, hasta los 29.610 millones de euros, mientras que el beneficio operativo reportado creció un 11%, hasta los 1.617 millones de euros, incluyendo ajustes netos por valor de 587 millones de euros, de los que 105 millones están relacionados con los ajustes en la plantilla de Defence and Space.

En concreto, los ajustes suponen 391 millones de euros relacionados con el desajuste del capital circulante en dólares y revalorización del balance; 105 millones provienen de la reestructuración en Airbus Defence and Space; 57 millones está relacionados con los costes de estabilización de los paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems y 34 millones de otros costes.

Por otro lado, el beneficio operativo ajustado alcanzó los 2.204 millones de euros, un 58% más, debido a que en 2024 se vio afectado por unos gastos extra de 989 millones de euros en el negocio de sistemas espaciales.

La posición de caja neta era de 6.953 millones de euros a 30 de junio, un 41% por debajo de la de final de 2024. En estos seis meses la compañía ha entregado 306 aviones comerciales.

"Nuestros resultados del primer semestre reflejan los avances en la transformación de la división de Defence and Space y el descenso en las entregas de aviones comerciales con respecto al año pasado", ha declarado el consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, que ha señalado que fabrican los aviones según lo previsto "pero las entregas se han retrasado por los problemas en los suministros".

Además, ha incidido en que el entorno operativo es "complejo", pero que sus previsiones para el resto del año, que siguen excluyendo el impacto de los aranceles, "no han cambiado".

Faury ha indicado que han recibido "muy bien" el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos para rebajar al 0% los aranceles para la aviación civil. Con esta base, la compañía espera cerrar 2025 con 820 entregas de aviones comerciales y un beneficio operativo ajustado de 7.000 millones de euros.


LOS INGRESOS CAEN UN 2% EN COMERCIAL

Por divisiones, el negocio de Airbus Comercial registró unos ingresos de 20.829 millones de euros, un 2% menos, mientras que el beneficio operativo reportado cayó un 38%, hasta los 1.231 millones. El beneficio operativo ajustados cayó un 12%, hasta los 1.714 millones.

Hasta junio, la compañía ha entregado u total de 306 aviones comerciales, 17 menos que un año antes, lo que ha provocado el descenso en los ingresos. Entre enero y junio, Airbus ha recibido pedidos para 402 aviones comerciales (+30%), alcanzado un total de pedidos de 8.754 (+2%).

Airbus sigue aumentando el ritmo de producción de la familia A320 hasta alcanzar la tasa de 75 aviones al mes para 2027. Por otro lado, el programa A330 se está estabilizando actualmente en una tasa de producción mensual de cuatro aviones con el fin de satisfacer la demanda de los clientes, aunque para 2029 espera alcanzar un ritmo de cinco aviones.

No obstante, los retos específicos de la cadena de suministro, en particular con Spirit AeroSystems, "están ejerciendo presión" sobre el aumento de la producción del A350 y el A220. La empresa sigue teniendo como objetivo alcanzar una tasa de 12 aviones para el A350 en 2028 y una tasa de producción mensual de 14 aviones A220 en 2026.

El negocio de Defence and Space ingresó 5.813 millones de euros, un 17% más, con un beneficio operativo de 161 millones frente a los 760 negativos de un año antes. El beneficio operativo ajustado llegó a 265 millones de euros frente a los 807 negativos del año anterior, respaldado por mayores volúmenes y una mayor rentabilidad en todas las líneas de negocio.

En cuanto a los pedidos, Defence and Space registró pedidos entre enero y junio por valor de 5.084 millones de euros (-16%).

Por último, Airbus Helicopters tuvo unos ingresos de 3.693 millones de euros (+16%), con un beneficio operativo reportado de 249 millones (+8%), recibiendo 171 pedidos a lo largo del semestre, un 27% menos